Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies

La cineasta toledana Mabel Lozano logra su segundo Premio Goya con 'Ava'

Este cortometraje documental aborda la explotación sexual de mujeres con discapacidad. 'La sociedad de la nieve' ha sido la gran triunfadora y el director talaverano Arturo Menor se queda sin broche de oro

11/02/2024 Fidel Manjavacas

Mabel Lozano recoge su segundo Premio Goya / Foto: Premios Goya 2024

La cineasta Mabel Lozano, natural de Villaluenga de la Sagra, ha ganado su segundo Goya con 'Ava' tras ser premiada como el Mejor Cortometraje Documental, en el que aborda la explotación sexual de mujeres con discapacidad.

En su discurso tras recoger el galardón, Lozano ha clamado contra la prostitución recordando una frase del dramaturgo francés Víctor Hugo: "Se dice que la esclavitud ha desaparecido de la civilización europea, pero no es cierto. Todavía existe pero solo se aplica a las mujeres y se llama prostitución".

"Esta frase podría haberse escrito esta misma mañana", ha indicado la cineasta, que logró su primer Goya en 2021 con 'Biografía del cadáver de una mujer', otro cortometraje documental que denuncia la explotación sexual.

Mabel Lozano recibe el #Goya2024 a Mejor Cortometraje Documental por 'Ava':

"Decimos que la esclavitud ha desaparecido de la civilización europea. No es cierto, todavía existe, solo se aplica a las mujeres y se llama prostitución"https://t.co/UKn9hSlRJA pic.twitter.com/1mts6YvPNE

— RTVE Noticias (@rtvenoticias) February 10, 2024

En esta nueva cinta, cuyo rodaje llevó a cabo en Santander y distintas localizaciones de Cantabria, Lozano expone la historia de una adolescente que coge el metro para ir al instituto y que es interceptada, siendo víctima de la trata sexual al igual que otras mujeres y menores captadas por redes sociales para ser explotadas como esclavas sexuales en clubes, pisos y calle, debido a "su doble vulnerabilidad: mujer y discapacidad".

La grabación y edición de este cortometraje ha contado con el apoyo de la televisión autonómica de Castilla-La Mancha (CMMedia). Además, puede visualizarse en su plataforma digital CMMPlay a través de este enlace. La directora del ente público, Carmen Amores, celebró el premio con Mabel Lozano tras la gala.

Tras obtener el galardón, el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, felicitó a la cineasta toledana en sus redes sociales: "Qué alegría por este merecido Premio Goya. Siempre a tu lado en tu lucha por los derechos de las mujeres a través del cine", le indicó.

'La sociedad de la nieve', la gran triunfadora

La película de José Antonio Bayona 'La sociedad de la nieve' ha sido la gran triunfadora al alzarse con 12 premios, entre ellos Mejor dirección y Mejor película. En ella participan dos castellanomanchegos: Jesús García, natural de Argamasilla de Alba, y el actor Carlos Ruiz, de Manzanares, ambos de la provincia de Ciudad Real.

El premio al Mejor actor protagonista ha sido para David Verdaguer, por 'Saben aquell', y el de Mejor actriz protagonista ha recaído en Malena Alterio, por 'Que nadie duerma', una película en la que parte de su rodaje se llevó a cabo en Toledo y de cuyo preestreno disfrutó el Festival CiBRA.

También en 'Robot Dreams', Mejor Película de Animación en los Premios Goya 2024, así como también Mejor Música Original, Mejor Guion Adaptado y Mejor Montaje, participan otros dos toledanos: Julián Lominchar, de Corral de Almaguer y animador en esta película, y Carlos Valle, que formó parte del equipo de producción y es natural de Consuegra, ambos de la provincia de Toledo. Valle ya ha probado el éxito con su proyecto 'Nacer', cortometraje de animación nominado a los premios Goya en el año 2022 que dirigió su hermano Roberto

El talaverano Arturo Menor sin broche de oro

No tuvo la misma suerte esta 38 edición de los Premios Goya el talaverano Arturo Menor, que se quedó con la miel en los labios con su reconocido documental ‘Iberia, naturaleza infinita’.

Era uno de los cinco nominados, pero la cinta que narra la enfermedad de alzheimer que padece la actriz Carme Elías -''Mientras seas tú, el aquí y ahora de Carme Elias'- se alzó con el galardón privando al talaverano de poner un broche de oro a su documental de naturaleza y ganar su primer Goya, tal y como recoge Ahora CLM.

Poco después de saberse el desenlace de esta categoría, el Ayuntamiento de Talavera ha transmitido su apoyo al cinesta talaverano por sus redes sociales: "Queremos felicitar al talaverano Arturo Menor, que con su largometraje 'Iberia, naturaleza infinita', ha conseguido posicionarse entre las cinco películas finalistas nominadas al Goya como mejor película documental".

Relacionado:

  • Imagen campaña contra la trata con fines de explo.sexual
    Un ciclo de cine, actividades formativas o una exposición para prevenir la trata con fines de explotación sexual
  • Operacion-Guardia-Civil-trata-mujeres_EDIIMA20200424_0880_19
    Talavera acoge una jornada universitaria contra la trata con fines de explotación sexual desde la voz de las supervivientes
  • Rodaje de 'Semillas de Kivu' Auntie Films
    'Semillas de Kivu' se alza con el premio Goya a Mejor Cortometraje Documental y lleva Toledo hasta lo más alto del cine español
  • Los hermanos Valle, la reivindicación del cine 'made in La Mancha' y su camino a los Goya
    Los hermanos Valle, la reivindicación del cine 'made in La Mancha' y su camino a los Goya

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • El alcalde de Talavera se reunirá con el ministro de Cultura este martes para abordar la reconstrucción del puente viejo
  • El Ayuntamiento confirma que no hay "ningún problema" en los sedimentos de la playa del Tajo en Toledo
  • Toledo recopila en un mapa edificios públicos y privados con amianto: "La solución pasa por la retirada"
  • Casi doscientos visitantes llegan al castillo de Mora en una jornada que aúna patrimonio, vino y teatro
  • Un embarcadero, una isla o una escala de peces, entre las actuaciones previstas en la ribera del Tajo entre Galiana y Safont

Además

Reabre el Centro de Interpretación 'Ciudad de Vascos' en Navalmoralejo tras la reforma de sus instalaciones

Los castillos de Mora y Cuerva dan continuidad al programa de visitas que promociona este patrimonio toledano

El Corpus de Toledo celebra su segundo concurso de peñas: estos son los plazos y los premios

Cortes en la A-42 por las obras de rehabilitación del firme entre Yuncler y Olías del Rey

Javier Ortega, nuevo secretario general de CCOO en Castilla-La Mancha con un respaldo del 93,45%

Cámaras de vigilancia con IA o un director de seguridad en el Sescam, medidas para frenar las agresiones a sanitarios

Comienza la campaña de desbroce en todos los barrios de Toledo con más de 30 operarios

Avanzan las obras en la Vega en Toledo, que se extenderán hasta mediados de 2026

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}