Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

La Junta y la Cátedra del Tajo apremian a cambiar las reglas del trasvase: "No se puede retrasar más"

La situación de los embalses de cabecera, Entrepeñas y Buendía, es "totalmente insostenible", asevera la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez

26/02/2024 Fidel Manjavacas

Desayuno informativo de la Cátedra del Tajo UCLM-SOLISS / Fotografía: Bárbara D. Alarcón

La situación de los embalses de cabecera del río Tajo, Entrepeñas y Buendía, es "totalmente insostenible". Así lo ha aseverado la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, que reclama cambiar ya las reglas de explotación del trasvase Tajo-Segura pues sostiene que se trata del "único río con la capacidad mermada en cabecera".

Así lo ha puesto de manifiesto en un desayuno informativo de la Cátedra del Tajo UCLM-Soliss, cuya directora, Beatriz Larraz, ha recordado la propuesta que realizaron para reducir las cantidades máximas trasvasables ante la necesidad de recuperar el río e implementar los caudales ecológicos establecidos en el nuevo ciclo de planificación hidrológica.

En su intervención, la consejera ha indicado que remitió "recientemente" una carta a la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, para pedirle que convoque una mesa técnica en la que se definan nuevos parámetros para estas reglas de explotación.

Cuestionada por las cifras que a su juicio tendrían que tener los futuros trasvases, Gómez ha evitado dar números y ha aseverado que "las cifras tienen que venir determinadas por los informes técnicos que ha puesto encima de la mesa la ministra, que ha encargado y que esperamos expectantes".

Dichos informes, que todavía se desconocen públicamente, han sido elaborados por el  Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas (Cedex) y no se han incluido tampoco en el orden del día de la Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura que se reúne de nuevo este martes.

La consejera, que afirma que la implementación de las nuevas reglas para este trasvase "no se puede retrasar más", ha valorado que ya se producido "una reducción drástica, de 37 a 28 hm3 -cuando los embalses se encuentran en nivel 2-" y se ha conseguido implementar los caudales ecológicos tras las sentencias del Tribunal Supremo que obligaban a ello.

Gómez ha insistido en que "la disponibilidad del trasvase se ve muy mermada" con la situación climatológica. "Debemos de ser capaces de poner medidas que faciliten la flexibilidad de acción para poder contar con el agua necesaria en el entorno natral que se está viendo afectado". "Por ese motivo es necesario que todas las administraciones públicas y la ciudadanía sepamos que hace falta escuchar atentamente a los investigadores", ha agregado.

"Hay que establecer medidas de trasvase cero"

En este sentido, la consejera de Desarrollo Sostenible insiste en que las reglas de explotación tienen que ser "flexibles para que se puedan adaptar a la situación que haya". "Cuando haya bonanza se podría trasvasar más´, pero cuando sea complicado lógicamente habría que establecer medidas de trasvase cero". "La línea se puso en 400 hm3 pero es probable que sea insuficiente", ha agregado.

De su lado, Beatriz Larraz ha sostenido que hay que "mantener el diálogo entre las comunidades autónomas y el Ministerio" pero insiste en que "no pueden suponer un alargamiento de la decisión, que tendría que haberse tomado en febrero". "Ahora nos podemos ir a septiembre... mientras la cantidad de agua que sale por el trasvase es demasiada. Los embalses están a 800 hm3 pero si sigue saliendo agua según dictan las reglas no podremos mantener el nivel socioeconómico que supondría el desarrollo turístico en estos embalses".

Cabe recordar que la propuesta que puso encima de la mesa la Cátedra del Tajo es que en los niveles de "normalidad" se pasaría de desembalsar los 27 hectómetros cúbicos actuales del nivel 2 a sólo 16 hectómetros, y en el nivel 3, ya de excepcionalidad hidrológica, se pasaría de poder desembalsar 20 hectómetros cúbicos a sólo 8.

La Cátedra del Tajo propone nuevas reglas para reducir el trasvase y acabar con situaciones de excepcionalidad hidrológica

Relacionado:

  • trasvase-tajo-segura-wikipedoa
    "Insuficiente y preocupante", así ve la Cátedra del Tajo la propuesta inicial para cambiar las reglas del trasvase al Segura
  • ¿Por qué es inapropiada la propuesta de modificación de las reglas de explotación del trasvase Tajo-Segura?
    ¿Por qué es inapropiada la propuesta de modificación de las reglas de explotación del trasvase Tajo-Segura?
  • WhatsApp Image 2025-03-31 at 09.58.12
    Velázquez celebra la "oportunidad extraordinaria" de las nuevas reglas del trasvase para dar "más caudal" al Tajo
  • castillo almonacid
    La Junta afirma que no puede ayudar en la reconstrucción del castillo de Almonacid al ser de titularidad privada

Publicado en: Portada, Región

Entradas recientes

  • OPINIÓN | La dignidad empieza con techo y empleo
  • Teatro, dos escenarios en San Servando y la Mezquita de Tornerías como sede, entre las novedades del Erató Fest 2025
  • 'Las vendimiadoras' o un simbólico pisado de uvas en la Feria Medieval del Vino en Montearagón
  • Quirónsalud Toledo incorpora la radiofrecuencia con microagujas para el tratamiento de la piel
  • IU-Podemos Toledo solicita al Ayuntamiento retirar un talud artificial: "Es un foco de ratas"

Además

'Las vendimiadoras' o un simbólico pisado de uvas en la Feria Medieval del Vino en Montearagón

Quirónsalud Toledo incorpora la radiofrecuencia con microagujas para el tratamiento de la piel

IU-Podemos Toledo solicita al Ayuntamiento retirar un talud artificial: "Es un foco de ratas"

El PSOE de Toledo quiere paralizar la nueva ordenanza de turismo y acusa al alcalde de "no oír" al sector

Vuelve 'UMEdula' a Toledo, el maratón de bicicleta estática para visibilizar la donación de médula ósea

El 'invendible' barco de Ciudad de Vascos o un casino online, ejemplos de la fallida promoción de este yacimiento islámico

Extinguido el incendio forestal de Polán que llegó a estar en nivel 1

Un trabajador sufre el aplastamiento de un pie en el parque temático Puy du Fou en Toledo

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}