
Presentación de La Cigarra Toledana 2021 / Fotografía: Fundación Soliss
Quedan tan solo dos semanas para que se celebre La Cigarra Toledana 2021, una carrera que vuelve con novedades tras el año de paréntesis obligado debido a la pandemia de coronavirus.
Se trata de una competición a la que ya se han inscrito cerca de 400 deportistas y que se celebrará el domingo 7 de noviembre a las 10 horas con salida en el Cigarral del Ángel.
La carrera continuará por la zona de La Bastida, La Oca, San Jerónimo, Ronda de El Valle, La Pozuela, Cigarral Viñedos Santa María, Club Deportivo Pozuela, Cigarral del Pintor, La Pozuela, Cigarral Viñedos Santa María, y desde este punto vuelta por el mismo sitio al recinto del cigarral donde se encuentra situada la meta.
El concejal de Deportes, Pablo García, el delegado Provincial, José Gutiérrez Muñoz, el responsable de la prueba, José Ignacio Gómez y Celedonio Morales, consejero institucional de Soliss Seguros como patrocinador de la prueba, han dado a conocer este viernes los detalles de la carrera enmarcada en el Circuito de Carreras del Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España.

¿Cómo inscribirse?
Las inscripciones, como ha indicado el responsable de esta prueba deportiva, José Ignacio Gómez, se pueden realizar a través de la página de la prueba.
Participar tiene un coste de 15 euros que se destinan íntegramente a la organización y desarrollo de la prueba que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento y de numerosas firmas y empresas de la ciudad, además de un grupo de voluntariado "sin los que la prueba no podría salir adelante".
Sus organizadores recuerdan que la edad mínima para participar es de 18 años cumplidos el día de la carrera.
Sexta edición
La plataforma Cigarra Toledana organiza junto al Cigarral del Ángel esta prueba que en 2021 celebra su sexta edición. "Ya se ha convertido en una cita obligada para los, cada vez más, amantes del running", aseguran.
Según sus organizadores, "la carrera va más allá de lo meramente deportivo ya que pone en valor tanto los cigarrales como las vistas ofrecidas en dicho entorno toledano".
Se podría considerar como Carrera de “montaña”, con una dificultad moderada, cuyo recorrido mixto será en un 70% de tierra, no muy técnico, sin grandes desniveles, pero exigente en su conjunto, que sin embargo hace que sea una oportunidad para iniciarse en este tipo de carreras para todo deportista que quiera probar otras sensaciones diferentes a las experimentadas en las típicas carreras por asfalto.