Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

La capital regional aprueba su II Plan de Infancia porque "Toledo también es cosa de niños y niñas"

La necesidad de frenar el machismo, de mejorar la inclusión, así como el ocio alternativo para los jóvenes, son algunas de las acciones de un documento a aplicar hasta 2025

21/06/2021 Toledodiario

La placa que acredita a Toledo como Ciudad Amiga de la Infancia / Julio López

Toledo cuenta ya con su II Plan de Infancia y Adolescencia, un documento con acciones concretas elaborado por primera vez junto al Grupo Motor de Infancia y Adolescencia, perteneciente al Consejo de Participación Infantil y Adolescente (CPIA).

Según ha explicado la concejala de Servicios Sociales, Ana Abellán, se trata de una iniciativa realizada como Ciudad Amiga de la Infancia, un título que el Ayuntamiento acaba de renovar hasta el año 2025 gracias al trabajo y a las acciones presentadas ante Unicef, entidad que gestiona dicha iniciativa.

La edil asegura que este título refleja el compromiso "con todos los niños y niñas de la ciudad". "Son muy importantes las aportaciones y las propuestas que realizan con el objetivo de seguir construyendo un modelo de ciudad en el que todos creemos, porque Toledo también es cosa de niños y de niñas".

Ciudad Amiga de la Infancia

De los 85.116 habitantes de la ciudad, 16.445 son menores de edad, lo que supone casi el 20% de la población. Este es uno de los datos recogidos por el II Plan de Infancia en el que también se reconoce que se desconoce el número de menores migrantes exactos. "Desde lo cualitativo se han mostrado relevantes la diversidad étnica y/o cultural existente en nuestras aulas, barrios y comunidades vecinales".

El informe destaca "posibles procesos de segregación" ya que "el 60% de la población total nacida fuera de España se concentra entre los barrios del Polígono, Casco Histórico y Santa Bárbara".

Por ello, organizaciones y menores apuntan a la necesidad de desarrollar campañas e iniciativas que aboguen por la inclusión. Entre las acciones especificadas en el informe se encuentra el lanzamiento de una campaña de sensibilización municipal sobre los derechos de la infancia y la igualdad de oportunidades educativas así como la realización de unas Jornadas de Convivencia Ciudadana y Olimpiadas Escolares Inclusivas.

La igualdad de género, otra de las preocupaciones entre la adolescencia toledana

"Si a estos datos les sumamos las percepciones materializadas en los grupos de discusión sobre el retroceso en materia de igualdad en la población adolescente y joven, los imaginarios que manejan y las situaciones de violencia detectadas, se nos sugiere también como algo prioritario vincular políticas de género con la infancia y adolescencia en la ciudad", determina el texto.

Para ello se barajan acciones contra el acoso o la prevención del fracaso y del absentismo con programas de Éxito Educativo.

En otro orden, se recoge el compromiso para el fomento de medidas y mecanismos que garanticen el acceso a recursos educativos, culturales, artísticos y creativos. Ofreciendo así un ocio alternativo "como medida de prevención de conductas adictivas y dependencia a los juegos de azar".

La participación juvenil también ha puesto sobre la mesa cuestiones como la limpieza de los centros o la necesidad de mejorar las infraestructuras urbanísticas y su accesibilidad, entre otras.

Para dar a conocer el trabajo que realizado, desde la Concejalía de Servicios Sociales se ha editado un vídeo en el que son los propios menores del Grupo Motor, junto al equipo técnico, quienes explican en qué consistirá este II Plan de Infancia y Adolescencia.

Como explican Mario Pérez y Rocío de Viso, este consejo de participación esta formado por menores que "han recabado información" yendo a "diferentes sitios, para conocer opiniones y puntos de vista, la verdad es que aprendes mucho", comentan". "Nos hemos dividido en grupos para hablar con adultos, nos van contando según las preguntas, por ejemplo, nos hablan sobre derechos como la igualdad, también salud, y de ahí hemos sacado conclusiones".

En este vídeo también se puede ver a Luz Jaime, coordinadora de Servicios Sociales, e Inma Alameda, de la asistencia técnica de IntermediAcción al proyecto. Ambas reconocen que contar con este grupo de niños y niñas toledanas en la planificación de las acciones que se van a desarrollar en este ámbito durante los próximos cuatro años "es un auténtico privilegio". Jaime y Alameda coinciden en afirmar "que a participar se aprende participando y generando espacios en los que los más pequeños puedan participar, como es el caso".

El Grupo Motor de Infancia y Adolescencia ha estado presente en todas las partes del proceso, desde el diagnóstico hasta le elaboración y redacción del mismo.

Relacionado:

  • pleno-infantil-10.20-11-23
    El III Plan de Infancia y Adolescencia de Toledo apuesta por contar con un alcalde o alcaldesa junior
  • WhatsApp Image 2018-11-22 at 11.49.41
    IU critica que el III Plan de la Infancia en Toledo se apruebe con "falta de documentación" para cumplir plazos con Unicef
  • huerto urbano infantil taller infancia niñ
    Se abre el proceso participativo para la redacción del III Plan Local de Infancia y Adolescencia 2025-2029
  • photo_5909065179373619839_y
    El concejal de Turismo, tras su viaje a China: "No podemos esperar que Toledo, porque sea bonita, se venda sola"

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • El Gobierno de Castilla-La Mancha autoriza el plan para trasladar el Hospital del Valle y el Provincial en Toledo
  • Un maratón de diez horas de bicicleta estática en Zocodover para celebrar el Día Mundial del Donante de Médula
  • El coleccionista Roberto Polo se lleva sus obras y Toledo dispondrá de otro espacio más para iniciativas artísticas
  • IU-Podemos Toledo pide paralizar la ordenanza de pisos turísticos "hasta que se contabilicen todos los legales e irregulares"
  • La Escuela de Traductores abordará el recorrido de los manuscritos islámicos históricos con un evento internacional

Además

La Escuela de Traductores abordará el recorrido de los manuscritos islámicos históricos con un evento internacional

Charlas educativas o un día sin coches para celebrar la Semana Europea de la Movilidad en Toledo

El choque entre un turismo y un camión corta la CM-4041 en Portillo de Toledo y deja un herido grave

'Homoplastic', el nuevo documental del talaverano Julio Pérez del Campo, se estrena en la gran pantalla

Nacho Hernando no cree que los 350 pisos turísticos sin regular en Toledo influyan en el problema de la vivienda

Cuatro detenidos y un investigado por el robo de la campana en la ermita de Cebolla, datada en 1806

El Ayuntamiento pide a la Junta la creación de una nueva Zona Básica de Salud en Valparaíso, La Legua y Vistahermosa

La madre del feto hallado en un congelador en Alberche del Caudillo y su pareja, en prisión por presunto asesinato

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}