Toledo, Talavera e Illescas son algunas de las zonas de medición de la provincia donde se han detectado un rebose de partículas en suspensión PM10 debido a la presencia de humo durante estos días de numerosos incendios forestales. Así lo ha confirmado la Red de Control y Vigilancia de la Calidad del Aire de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
Es por ello que el Colegio Oficial de Médicos de Toledo (COMT) recomienda a la población seguir unas pautas "sencillas de prevención" para "minimizar" los efectos del humo en la salud de la población.
Uno de los primeros consejos es el de permanecer en interiores siempre que sea posible, especialmente en las horas en las que la concentración de humo es mayor, y mantener cerradas puertas y ventanas para reducir la entrada de partículas en las viviendas.
También se recomienda evitar actividades físicas intensas al aire libre, como correr, practicar deporte o realizar trabajos exigentes, que pueden aumentar la inhalación de contaminantes. En caso de ser necesario salir al exterior y percibir un fuerte olor a humo, se recomienda utilizar mascarilla FFP2.
El Colegio señala además la necesidad de prestar especial atención a los grupos más vulnerables, como niños, personas mayores, embarazadas o quienes padezcan enfermedades respiratorias. En caso de disponer de sistemas de purificación de aire o ventilación con filtros, se aconseja utilizarlos en el interior de la vivienda. También se aconseja no utilizar ventiladores que introduzcan aire del exterior mientras la presencia de humo sea intensa.
Beber agua con frecuencia y mantenerse hidratados es otra de las medidas que se deben adoptar si se nota irritación de garganta y mucosas. Estas pautas deben entenderse como medidas de prevención "básicas", destinadas a "reducir" la exposición al humo y "proteger" la salud, sin que ello deba interpretarse como una situación de "riesgo grave".