Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

La caída del paro en Toledo queda ensombrecida por la brecha de género: el 65% de personas sin trabajo son mujeres

El año terminó con 32.349 mujeres desempleadas en la provincia frente a 17.208 hombres parados

04/01/2024 Alicia Avilés Pozo - Fidel Manjavacas

Imagen de archivo / Europa Press

El pasado año 2023 dejó los datos de desempleo en la provincia de Toledo por debajo de la barrera de las 50.000 personas sin trabajo. En total, en diciembre se registraron 49.557 parados, 3.342 menos que en 2022.

Sin embargo, la brecha de género continúa marcando estas cifras ya que el 65% de personas en desempleo son mujeres, un total de 32.349, mientras que la cifra de hombres sin trabajo desciende hasta casi la mitad: 17.208, según los datos del el Ministerio de Trabajo y Economía Social.

Esta situación se produce pese a que el número de mujeres desempleadas ha descendido más que el de hombres durante 2023 en Toledo. El año comenzó con 35.242 mujeres en paro y terminó con casi 3.000 menos, lo que supone un 8,2% menos.

Advertisement

En el caso de los hombres, el descenso de desempleados no ha sido tan notable en el cómputo global pero sí ha sido mayor en porcentaje. En enero de 2023 había 19.000 parados y a final de año se registraban unos 1.800 menos, un 9,43% menos.

En el conjunto de la región, el descenso del paro por tercer año consecutivo supone también una buena noticia que sin embargo queda igualmente eclipasada por la brecha de género en estas cifras, que sigue siendo notable.

Así lo desvelan los datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social: el año cerró con 87.719 mujeres desempleadas en Castilla-La Mancha frente a los 47.087 hombres en esa misma situación. Es decir, las mujeres sin empleo son casi el doble.

La situación se produce pese a que el número de mujeres en paro ha descendido más que el de los hombres. Concretamente, 4.729 mujeres desempleadas menos que en 2022, mientras que han sido 3.690 los hombres que han encontrado trabajo durante todo el año pasado.

Si se analizan los datos por provincias, la situación presenta pocas variaciones respecto a las cifras autonómicas. Por ejemplo, en Albacete, de las 25.277 personas desempleadas que presentaba la provincia el pasado mes, 8.783 son hombres y 16.494 mujeres.

En Ciudad Real, por su parte, son 36.808 personas las que están en búsqueda activa de empleo: 12.101 hombres y 24.707 mujeres. Y en Cuenca hay 9.985 parados, de los que 3.861 son hombres y 6.124 mujeres.

Mismo panorama en la provincia de Guadalajara: de las 13.179 personas desempleadas, 5.134 son hombres y 8.045 mujeres (en este caso la brecha es ligeramente menor).

Se trata de una circunstancia repetida en Castilla-La Mancha y que viene marcada principalmente por el desempleo en el medio rural. Así lo estableció recientemente el estudio ‘Coste de oportunidad de la brecha de género en el medio rural’, elaborado por clúster GlosinGap junto a Caixabank en colaboración con Analistas Financieros Internacionales (AFI).

Precariedad laboral de la mujer

En este informe los expertos apuntan que la precariedad laboral de la mujer, la desigualdad de género y su infrarrepresentación en la toma de decisiones se están intensificando en el medio rural. Especialmente se produce en aquellas regiones que como Castilla-La Mancha, Castilla y León, Aragón y Extremadura, cuentan con una mayor superficie con estas características: municipios de menos de 30.000 habitantes y con una densidad de población inferior a 100 personas por kilómetro cuadrado.

No solo es un hecho contrastado, sino que esta brecha de género “tiene un impacto directo basado en datos”. Según el estudio, su existencia lastra el desarrollo económico del país y tiene un coste de oportunidad -es decir, el valor de mejor inversión que no se realiza- de 38.500 millones de euros. O lo que es lo mismo, el 3,1% del Producto Interior Bruto (PIB) del país en 2019, o el equivalente a todo el PIB de Castilla-La Mancha.

Con motivo del pasado 25N, el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, reafirmó su objetivo de aprobar una ley para acabar con la brecha salarial entre el hombre y la mujer, prevista para el año 2025, así como su intención de “blindar la clara inclinación de esta región por la igualdad” en el nuevo Estatuto de Autonomía.

No mencionó la brecha de género en el desempleo, pero sí planteó que persiste en muchos sectores, lo que exige el establecimiento de mecanismos para combatirlo. “Nos vamos a convertir seguramente en la primera región que tiene en vigor una ley” para abordar esta materia, afirmó.

Relacionado:

  • empleo, trabajadora paro
    Toledo registra la menor subida del paro de los últimos diez años en el mes de enero
  • camara bufa empleo trabajo trabajadores obras
    El paro desciende en Toledo en 86 personas durante el mes de marzo
  • empleo mujer brecha genero jardinera paro
    El paro desciende en más de 1.700 personas en la provincia de Toledo durante el mes de mayo
  • fotonoticia_20250128090347_1920 (1)
    El paro bajó en Toledo en 7.900 personas durante el último trimestre de 2024

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Casi un centenar de personas se reúne en "una feria del libro pequeña" en el municipio toledano de Mora
  • Toledo expondrá los trofeos de los Mundiales de Fútbol de 2010 y 2023 y el de la Eurocopa del pasado año
  • El Ayuntamiento de Toledo aprueba una Zona de Bajas Emisiones, solo para el Casco y da julio y agosto para alegar
  • La danza protagonizará una nueva edición de la Noche del Patrimonio el próximo mes de septiembre
  • Maka da continuidad a 'Toledo en Concierto', que traerá este verano a Recycled, Los Secretos o Morad

Además

Maka da continuidad a 'Toledo en Concierto', que traerá este verano a Recycled, Los Secretos o Morad

La Policía Local detiene a tres personas por robar alcantarillas en Talavera

Una trabajadora herida tras olvidar poner el freno de mano en su coche y quedar atrapada contra un árbol

Hospitalizado un trabajador de 45 años tras sufrir quemaduras por vapor de agua en el Polígono industrial

Una recuperación más rápida y menor riesgo de complicaciones, beneficios del tratamiento de las varices con radiofrecuencia

El PSOE critica la demora en la salida al alquiler de las cinco viviendas del Corral de Don Diego, cuyas bases estarán en septiembre

Toledo rinde homenaje a los abogados del turno de oficio en el Día de la Justicia Gratuita

IU exige al Ayuntamiento de Toledo zonas sin ruido en los feriales y pirotecnia silenciosa

Mejores rendimientos pero precios a la baja en la campaña de leguminosas y cereal de la provincia de Albacete
10 julio 2025
Mejores rendimientos pero precios a la baja en la campaña de leguminosas y cereal de la provincia de Albacete
Productores e industriales recuperan la unidad y sellan la nueva interprofesional de la Denominación Valdepeñas
10 julio 2025
Productores e industriales recuperan la unidad y sellan la nueva interprofesional de la Denominación Valdepeñas
El feminismo y el comercio local se unen para apoyar a las víctimas de violencia de género en Villarrobledo
- Francisca Bravo Miranda
El feminismo y el comercio local se unen para apoyar a las víctimas de violencia de género en Villarrobledo
VÍDEO | Pintura, periodismo, ciencia, investigación: un 8M para ensalzar la labor de mujeres “imprescindibles”
- Alicia Avilés Pozo
VÍDEO | Pintura, periodismo, ciencia, investigación: un 8M para ensalzar la labor de mujeres “imprescindibles”
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
Invisible y dolorosa: la salud de las mujeres, relegada y sesgada
- Antonio González Cabrera
Invisible y dolorosa: la salud de las mujeres, relegada y sesgada
El paisaje, el arte y el patrimonio cultural
- Epícaris
El paisaje, el arte y el patrimonio cultural
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
- elDiarioclm.es
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
- Europa Press
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
- elDiarioclm.es
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
- ECOlógica
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}