Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

La brecha de género, principal desafío de las emprendedoras del mundo rural

Manuela -Madridejos (Toledo) y Sandra (Colombia) son dos mujeres emprendedoras a las que les separa 8.000 kilómetros de distancia pero que tienen algo en común: cada día deben lidiar con la brecha de género

15/10/2018 Teresa Sánchez

Sandra Mendoza y Manuela Gómez / BBVA

 

Manuela y Sandra son dos mujeres emprendedoras a las que les separa 8.000 kilómetros de distancia pero que tienen algo en común: cada día deben lidiar con la brecha de género. Con motivo del Día Internacional de las Mujeres Rurales, la Fundación Microfinanzas BBVA ha celebrado un acto en Madrid para mostrar los retos que comparten las mujeres del campo en España y en América Latina.

Manuela Gómez, es copropietaria de Quesos Reino, una empresa familiar de fabricación y venta de quesos de oveja, ubicada en Madridejos, en la provincia de Toledo. Procede de una familia de tradición ganadera ya que fue su padre quien empezó con el negocio hace 25 años. En la actualidad, ella y su hermana dirigen la fábrica de producción de queso a partir de la leche de las ovejas que tiene su familia.

“La mayor dificultad con la que me he encontrado ha sido la conciliación familiar y laboral. También cuando iniciamos el negocio tuvimos dificultades económicas y también fue complicado introducirse en un mundo de hombres y aunque ahora es más normal y tengo buena relación con muchos de ellos, al principio nos cortaba mucho la situación aunque creo que lo hemos superado”, explica Gómez.

Manuela forma parte de la Federación Española de Mujeres Rurales (FADEMUR) que apoya la igualdad y el progreso de mujeres que viven y trabajan en el medio rural. Además asegura que la tecnología ha facilitado su día a día, y que internet es un aliado que sus padres, no pudieron tener.

“Puedo informarme sobre nuevos procesos o técnicas para aplicar en mi trabajo o solucionar online cualquier problema que me surja”. Eso sí, pide más ayudas económicas y una mayor promoción que favorezca que más mujeres puedan llegar a alcanzar puestos importantes dentro de los negocios, en este caso del mundo rural.

A unos 8.000 kilómetros vive Sandra Mendoza, una emprendedora colombiana de la Fundación Microfinanzas BBVA que se dedica al cultivo de café y la cría de cerdos y que ha viajado hasta Madrid para compartir su historia. Es la primera mujer presidenta del Comité Cafetero de Tolima, donde reside y es la creadora y presidenta de la Asociación de Mujeres Cafeteras de San Antonio. “Me propuse convertirme en la primera mujer en presidir el comité de cafeteros de mi comunidad y lo logré. Son 11 hombres y yo la única mujer”, ha señalado.

“Llevo cerca de 22 años como cultivadora del café. Es duro ser mujer emprendedora en un país tan machista. te miran como un bicho raro, te dicen que eres mal ejemplo para las esposas, y tenemos poco apoyo para la mujer rural, y para las mujeres cafeteras, no tenemos un apoyo del Estado”, señala. También es pionera en su comunidad en instalar un biodigestor, que aprovecha los desperdicios y las heces de los cerdos para producir energía renovable y de bajo costo.

Heredó de su padre una finca cafetera y desde los 18 años se ha dedicado al cultivo del café. El pueblo más cercano está a más de media hora y la ciudad a seis horas, a pesar de todo, gracias a la tecnología desarrollada por la Fundación Microfinanzas BBVA, puede gestionar dinero desde su casa. “Poder acceder al estado de mi cuenta desde la aplicación móvil me da mucha libertad ya que vivo lejos de cualquier entidad financiera. Saber cuánto dinero tengo o poder pagar las cuotas de mi crédito me da independencia.”

Por su parte, la responsable de Empoderamiento de la Mujer de la Fundación, Laura Fernández Lord ha señalado que las mujeres rurales, con iguales oportunidades que los hombres, “consiguen mejoras sociales y económicas inmediatas”. “Su actividad no es considerada productiva sino una ayuda, un complemento. Trabajan mayoritariamente en las explotaciones familiares sin recibir nada a cambio”, ha añadido durante su intervención.

Sin embargo, ha señalado que “cuando las mujeres rurales tienen el mismo acceso que los hombres a recursos productivos, servicios y oportunidades económicas, aumenta la producción agrícola y se producen mejores sociales y económicas inmediatas”. La Fundación Microfinanzas BBVA ofrece servicio financiero a 145.000 emprendedoras rurales.

Relacionado:

  • jovenes examen clase aula estudiantes colegio instituto alumnado
    Veinte pueblos de la provincia de Toledo recibirán ayuda de la Diputación para fomentar el empleo juvenil
  • Mikel Osa, nadador solidario
    El nadador torrijeño Mikel Osa cruza el Estrecho de Gibraltar para dar visibilidad a la ELA
  • WhatsApp Image 2025-02-18 at 14.03.34
    El trajín del emprendimiento social femenino: "Es una urgencia entender la economía de otra forma"
  • Admiten a trámite la denuncia del Ayuntamiento de Mora por una brecha de seguridad en sus archivos
    Admiten a trámite la denuncia del Ayuntamiento de Mora por una brecha de seguridad en sus archivos

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • El Ayuntamiento de Pantoja atiende a 300 personas a bordo de un tren tras un nuevo fallo eléctrico
  • Poetry Slam Toledo celebra su gran final para elegir al representante en el campeonato nacional de Lérida
  • Teresa Aranguren y "la existencia negada" de Palestina: "Junto a los cadáveres de Gaza se está enterrando el derecho internacional"
  • Hasta 322 pisos turísticos ilegales de Castilla-La Mancha, la mayoría en Toledo, no podrán anunciarse en plataformas
  • Un hombre, herido grave con quemaduras al tratar de sofocar un fuego en su vivienda en Quismondo

Además

Un hombre, herido grave con quemaduras al tratar de sofocar un fuego en su vivienda en Quismondo

Se suspende el nuevo contrato del servicio de limpieza en Talavera tras el recurso de una empresa

Talavera de la Reina aprueba su Oferta de Empleo Público con 35 plazas

Operación 'Manchagreen': desmantelan dos plantaciones en Villanueva del Alcardete y Quintanar

Avisos activos por calor extremo y riesgo de tormentas y granizo en Toledo

La calle Duque de Lerma se cortará al tráfico por la reparación de un hundimiento en la calzada

Celia Castellanos, una joven de Pantoja con diversidad funcional, es la nueva concejala de Deportes e Inclusión Social

Detienen a un grupo criminal dedicado a robar vehículos y mercancías de camiones en la provincia de Toledo

El Congreso Nacional de Comunidades de Regantes reunirá a los expertos en agua del 13 al 17 de abril en Castilla-La Mancha
30 junio 2025
El Congreso Nacional de Comunidades de Regantes reunirá a los expertos en agua del 13 al 17 de abril en Castilla-La Mancha
Castilla-La Mancha lidera los permisos para nuevas hectáreas de viñedo con 472 de las 914 para toda España
30 junio 2025
Castilla-La Mancha lidera los permisos para nuevas hectáreas de viñedo con 472 de las 914 para toda España
VÍDEO | Los sutiles comportamientos y actitudes machistas: 'Si pasa en lo digital, también es real'
- Fidel Manjavacas
VÍDEO | Los sutiles comportamientos y actitudes machistas: 'Si pasa en lo digital, también es real'
VÍDEO | Pintura, periodismo, ciencia, investigación: un 8M para ensalzar la labor de mujeres “imprescindibles”
- Alicia Avilés Pozo
VÍDEO | Pintura, periodismo, ciencia, investigación: un 8M para ensalzar la labor de mujeres “imprescindibles”
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
El Museo que pudo ser
- Jesús Fuentes Lázaro
El Museo que pudo ser
Jóvenes comprometidos con una Castilla-La Mancha más igualitaria y sin violencia machista
- Ascensión Palomares Ruiz
Jóvenes comprometidos con una Castilla-La Mancha más igualitaria y sin violencia machista
El presidente de ADECA se reunirá con el Ministerio para abordar la reforma de la Ley de Industria
- Emprende a diario
El presidente de ADECA se reunirá con el Ministerio para abordar la reforma de la Ley de Industria
La cooperativa 'Mundo Cuidados' busca socias en Toledo para extender sus servicios a la provincia
- Emprende a diario
La cooperativa 'Mundo Cuidados' busca socias en Toledo para extender sus servicios a la provincia
Luz del Tajo en Toledo instala 1.320 paneles solares para su autoconsumo energético
- ECOlógica
Luz del Tajo en Toledo instala 1.320 paneles solares para su autoconsumo energético
Castilla-La Mancha entrega sus Premios de Medio Ambiente 2025
- ECOlógica
Castilla-La Mancha entrega sus Premios de Medio Ambiente 2025
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}