Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

La Atención Primaria se moviliza de nuevo: "A ver si en cinco minutos da tiempo a mirar a los ojos al paciente"

Los médicos de Atención Primaria han vuelto a concentrarse este miércoles en las capitales y grandes ciudades de la región para manifestar las mejoras que reclaman en el ámbito sanitario, tales como el incremento del presupuesto destinado a los centros de salud o un tiempo mínimo de 10 minutos de consulta

27/02/2019 Fidel Manjavacas

Concentración ante las puertas del Centro de Salud del Polígono de Toledo / Antonio Seguido

"Por la dignidad de la Atención Primaria en Castilla-La Mancha" han vuelto a concentrarse este miércoles a las puertas de centros de salud de la región cientos de profesionales sanitarios, quienes reclaman que el presupuesto en materia de sanidad que asigna cada comunidad autónoma en este ámbito "alcance el 25%" ya que, aseguran, es donde se resuelven "el 80% de los problemas sanitarios" de la población.

Esta es solo una de las mejoras en beneficio de los pacientes del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) que exigen los profesionales sanitarios, convocados a esta concentración por la Plataforma por la Dignidad de la Atención Primaria en la región. "La media de consulta está en cinco minutos. A ver si en cinco minutos da tiempo a mirar a los ojos al paciente, rellenar burocracia y hacer un diagnóstico y un tratamiento... ", señala sobre otras de las peticiones -un mínimo de diez minutos de consulta- Jesús A. Simancas, portavoz de esta plataforma, que subraya que la mayoría de las medidas que exigen son "en beneficio del paciente, que somos todos".

Simancas apunta que la concentración de este miércoles ha sido, al menos, igual de "exitosa" que la del pasado 7 de febrero, en la que enumeraron una serie de peticiones que hoy han vuelto a recordar y que, también, han remitido por carta al presidente regional, Emiliano García-Page, con la intención de poder mantener una reunión y concretar las mejoras que solicitan para la Atención Primaria, en la que alertan que los profesionales se ven "saturados" ante la falta de sustituciones.

Entre otras peticiones, los profesionales de los consultorios reivindican también el acceso a tecnología sanitaria en los centros de salud y a pruebas diagnósticas complementarias, así como la elaboración de planes de desarrollo profesional con formación continuada y la actualización periódica durante su período laboral.

Regina Leal dice que la Atención Primaria del Sescam está en una situación "privilegiada": "Tiene narices", responde la plataforma

Momentos antes de producirse estas concentraciones de diez minutos de duración -entre las 11.00 y las 11.10 de este miércoles- la directora gerente del Sescam, Regina Leal, ha afirmado que la situación de la Atención Primaria en la región "no es generalizable" a la del territorio nacional, alegando que mientras las reivindicaciones en otros territorios solicitan entre 1.500 y 1.800 cartillas sanitarias por médico, el Sescam tiene una media de 1.300, y ha incidido en que la Comunidad Autónoma está en una situación "privilegiada".

"Tiene narices", replica el portavoz de la plataforma a este medio, que lamenta que García-Page no haya "hecho ni caso" a la petición para reunirse con estos profesionales y que, en su lugar, haya derivado a los mismos a mantener un encuentro con "con algún director general, ni siquiera con la gerente del Sescam". En este sentido, Regina Leal ha aseverado que desde el Sescam se han brindado a crear un grupo de trabajo para "trabajar en las mejoras" que desde la Plataforma se puedan aportar a la Atención Primaria. "Hemos tendido el guante, estamos dispuestos a trabajar y a sentarnos con ellos", ha sostenido la directora gerente del Sescam.

También se ha pronunciado sobre sus declaraciones Rodrigo Bernaldo de Quirós, médico de Atención Primaria del Centro de Salud del barrio del Polígono en Toledo y encargado de leer el manifiesto conjunto a las puertas de este centro, donde se han concentrado unas cien personas, también con la presencia de representantes de la Asociación de Vecinos El Tajo. "Aquí está la prueba. Es una reivindicación de todos los profesionales de todos los consultorios", ha señalado el profesional a los medios después de expresar "las malas condiciones" en las que afirman que realizan su trabajo y "la falta de respuesta de la Administración" a sus peticiones.

El médico Rodrigo Bernaldo de Quirós leyendo el manifiesto / Antonio Seguido

"50 o 60 pacientes" de media al día en algunos consultorios

Cuestionado por la carga de trabajo que soportan diariamente estos profesionales, Bernaldo ha cifrado en unos "50 o 60 los pacientes diarios" a los que tienen que atender cada médico y que, en ocasiones, tiene que repartir entre otros profesionales cuando se produce alguna ausencia. "Aquí todo el mundo está haciendo su trabajo y lo que intentamos es atender mejor al paciente", afirma el médico del Centro de Salud del Polígono de Toledo, uno de los cinco donde se han atendido a los medios en la región, donde el Sescam cuenta con una plantilla de unos "28.000 profesionales", de ellos unos 6.000 médicos y 7.000 enferemeros.

Una carga de trabajo que, el portavoz el Gobierno regional, Nacho Hernando, afirma que en la región está por debajo de la media ya que en España "hay unas 1.500 cartillas por médico" mientras que en la región la cifra se sitúa entre "1.300 o 1.400 cartillas". "Las sustituciones se hacen de mejor manera que en el conjunto de España", ha aseverado Hernando, que ha recalcado "el esfuerzo" el Ejecutivo autonómico en esta legislatura, "no sin dificultades". "La sanidad está mucho mejor que hace cuatro años cuando el PP intentaba recortar y despedir".

UGT pide ampliar las movilizaciones

Sobre este asunto se ha pronunciado también el sindicato de UGT, que ha considerado que las movilizaciones de Atención Primaria "deberían ampliarse a otros ámbitos asistenciales y al conjunto de los profesionales del Sescam" ya que apunta que aún "no se han recuperado a los profesionales existentes con anterioridad a 2012, en todas las categorías".

"El pasado 1 de enero se bajó la jornada laboral, pero a día de hoy, a punto de acabar el mes de febrero, no se ha incrementado ni un solo profesional respecto al que había el año pasado, existiendo diferencias y por tantos agravios entre las distintas Gerencias. De hecho, se amortizan plazas en unas categorías, para reconvertir esas plazas en otras; no se renuevan contratos y luego se quita a profesionales de un sitio, para llevarlos otros. En resumen, lejos de no incrementarse, en algunos casos se están reduciendo las presencias de profesionales", lamenta el sindicato.

Imágenes de varias de las concentraciones de Castilla-La Mancha

(Cedidas por la Plataforma por la Dignidad de la Atención Primaria)

Médicos del Centro de Salud del Casco Histórico de Toledo

Concentración en Albacete

 

Relacionado:

  • FOTOS AECC-CECAP-JUNIO25
    La Asociación Española Contra el Cáncer en Toledo refuerza su voluntariado en la red MOVILIZA-T
  • urbanismo parquijote
    El proyecto Parquijote, la 'ciudad de los 15 minutos' en Seseña, ya tiene el visto bueno de Junta
  • 5810167067687635633
    Denuncian una agresión a un enfermero en Madridejos por un paciente en el servicio de urgencias
  • fotonoticia_20250530161548_1920 (1)
    Maribel Uriel presenta en Toledo su cuaderno para romper normas de la moda y mirarse con otros ojos

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • OPINIÓN | La dignidad empieza con techo y empleo
  • Teatro, dos escenarios en San Servando y la Mezquita de Tornerías como sede, entre las novedades del Erató Fest 2025
  • 'Las vendimiadoras' o un simbólico pisado de uvas en la Feria Medieval del Vino en Montearagón
  • Quirónsalud Toledo incorpora la radiofrecuencia con microagujas para el tratamiento de la piel
  • IU-Podemos Toledo solicita al Ayuntamiento retirar un talud artificial: "Es un foco de ratas"

Además

'Las vendimiadoras' o un simbólico pisado de uvas en la Feria Medieval del Vino en Montearagón

Quirónsalud Toledo incorpora la radiofrecuencia con microagujas para el tratamiento de la piel

IU-Podemos Toledo solicita al Ayuntamiento retirar un talud artificial: "Es un foco de ratas"

El PSOE de Toledo quiere paralizar la nueva ordenanza de turismo y acusa al alcalde de "no oír" al sector

Vuelve 'UMEdula' a Toledo, el maratón de bicicleta estática para visibilizar la donación de médula ósea

El 'invendible' barco de Ciudad de Vascos o un casino online, ejemplos de la fallida promoción de este yacimiento islámico

Extinguido el incendio forestal de Polán que llegó a estar en nivel 1

Un trabajador sufre el aplastamiento de un pie en el parque temático Puy du Fou en Toledo

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}