
Carpa instalada en la parcela de Laguna de Arcas, en el Polígono, para la retirada de amianto / JCCM
La asociación de vecinos El Tajo ha criticado las palabras del portavoz del Gobierno regional, Nacho Hernando, que esta semana trasladaba su "sospecha" de que los residuos con amianto depositados en la calle Laguna de Arcas del Polígono (sobre la que la Junta de Castilla-La Mancha actuará por tercera vez) "podrían haber sido depositados tras las dos retiradas anteriores” y pedía la colaboración de la Subdelegación del Gobierno en Toledo para incrementar la vigilancia en dicha parcela.
Desde la asociación vecinal se denuncia lo que califica de "afán de desinformar y enredar" del portavoz. "En su delirio paranoico, Hernando se saca de la manga una increíble teoría de la conspiración según la cual, hay personas que rompen la valla que rodea dicha parcela para depositar residuos de amianto procedentes de otros sitios" y argumenta que “no puede ser que los fondos públicos estén para limpiar la basura de los demás”.
En opinión de la asociación vecinal de este populoso barrio de Toledo, Hernando, "una vez más, ha tratado de confundir y engañar a la opinión pública mintiendo sobre el grave problema de salud del vecindario del Polígono" puesto que sostienen, "él mismo, puede comprobar que la valla de Laguna de Arcas está intacta y nadie ha tirado más amianto del que hay en la parcela desde hace 20 ó 30 años". En cambio, replica, "no puede ocultar que hay más de 70.000 toneladas de residuos de amianto junto al Ramabujas, que deben ser retiradas urgentemente".
La asociación vecinal reconoce como "cierto" que se han hecho dos intervenciones anteriores en la misma parcela por parte de la Consejería de Fomento pero, lamenta, "solo han servido para malgastar dinero público por una pésima gestión realizada sin estudios técnicos, como denunció nuestra asociación en su momento. Siempre dijimos que había una gran cantidad de lodos de amianto, lo que finalmente, se ha confirmado y la Junta se ha visto obligada a incrementar el presupuesto inicial en más de un millón de euros en esta parcela de Laguna de Arcas".
Recuerdan que "no es la primera vez que el portavoz de García-Page pierde los papeles e insulta y ofende gravemente al vecindario del Polígono", aseguran para referirse al 29 de noviembre de 2018 cuando pidió, "con la misma desfachatez y mentiras", que el equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Toledo incrementara la vigilancia y la seguridad en las parcelas del barrio de Santa María de Benquerencia contaminadas por amianto, pues “hay gente que ve ganancia en echar vertidos en parcelas de la Junta de Comunidades que ya estaban limpias”, dijo entonces.
La asociación exige al Gobierno regional que aclare públicamente si asume las palabras de su portavoz, en cuyo caso debería denunciar en los tribunales a los “fantasmas” que según Hernando se dedican a llevar amianto de un sitio para otro o, por el contrario, "y más coherente, repudia sus palabras y pide disculpas a la ciudadanía por sus reiterados disparates".
"En todo caso, si no tiene la decencia política de dimitir, Hernando debe abstenerse en el futuro de insultar y menospreciar al barrio del Polígono. También, de hablar de algo tan serio y sensible para la vida de las personas como el amianto. Mejor calladito", aseveran.
Por otro lado, la asociación recuerda a la población que pasear por el Barrio Avanzado es poner en grave riesgo su salud por la presencia de residuos de amianto. Por ello, piden a la Viceconsejería de Medio Ambiente que vuelva a cerrar las puertas con candados y se cierren los agujeros abiertos en algunas zonas de la valla.
Por otro lado, "conminan" al Ayuntamiento a colocar señales de peligro en los caminos públicos de la zona del Ramabujas donde hay amianto, con el fin de prevenir a la ciudadanía de los riesgos que corre con este material cancerígeno.