Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies

La Agencia Estatal de Investigación financiará un proyecto en Parapléjicos para regenerar tejido en pacientes con lesión medular y úlceras

Tiene el objetivo de mejorar las estrategias terapéuticas innovadoras que puedan tener un impacto positivo en la salud y calidad de vida de las personas

16/11/2023 Toledodiario

Científica del Laboratorio de Fisiopatología Vascular del Hospital Nacional de Parapléjicos / Fotografía: centro

El Hospital Nacional de Parapléjicos ha recibido financiación de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), organismo autónomo dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación, para realizar un proyecto de investigación, dirigido por los doctores Rafael Moreno-Luna y Eduardo Molina-Holgado, que busca mejorar la regeneración de tejidos en pacientes con lesión medular y úlceras por presión crónicas.

La característica sobresaliente de este proyecto científico, titulado 'Marcadores expresados diferencialmente en células madre y el papel del sistema endocannabinoide en el desarrollo de terapias celulares y farmacológicas para el tratamiento de úlceras por presión en pacientes con lesión medular', radica en la estrecha colaboración estratégica entre los doctores Moreno-Luna, Molina Holgado y Pedro F. Esteban, personal dedicado exclusivamente a la investigación, y la inclusión de facultativos con actividad asistencial, lo que conforma un equipo interdisciplinario que abarca tanto la investigación básica como la clínica.

Según informa el Gobierno regional, esta sinergia posibilitará la investigación de terapias celulares y enfoques farmacológicos con el propósito de mejorar la regeneración de tejidos ulcerados en pacientes con lesión medular.

Antecedentes y evolución de la investigación

La financiación conseguida se destinará a continuar una investigación iniciada por el doctor Moreno-Luna en 2018 con el respaldo financiero del Instituto de Salud Carlos III.

El proyecto original tenía como objetivo validar la existencia de células madre y vasculares con potencial terapéutico en pacientes crónicos con lesión medular y úlceras por presión.

"La idea era buscar la regeneración de las heridas causadas por las úlceras por presión mediante lo que se conoce como terapia celular autóloga, utilizando las propias células madre y progenitoras endoteliales del paciente", explica Moreno-Luna, quien señala que los resultados del proyecto inicial fueron muy sólidos, aunque durante su desarrollo surgieron nuevos desafíos que requerían financiación adicional para su estudio y así poder continuar con la estrategia de crear un protocolo que permitiera utilizar las células del paciente para regenerar sus tejidos".

En resumen, la financiación actual se destinará a la continuación de una investigación que busca validar células con potencial terapéutico en pacientes crónicos, con el objetivo de regenerar tejidos a través de terapias celulares autólogas.

Un proyecto reconocido tanto por la AEI como por el ISCIII El proyecto presentado por los investigadores ha sido reconocido tanto por la Agencia Estatal de Investigación (AEI), como por el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), las instituciones más influyentes en el ámbito de la investigación y la salud en el país.

Tras un proceso de revisión y evaluación riguroso, las dos organizaciones han respaldado positivamente la solicitud de financiación presentada por ambos científicos, proporcionando los fondos necesarios para llevar a cabo el proyecto.

"El hecho de haber sido seleccionados por ambas instituciones nos hace sentirnos orgullosos, pues reconoce la calidad y el potencial de este proyecto", afirma el doctor Eduardo Molina.

No obstante, debido a las regulaciones que establecen que solo se puede aceptar financiación de una de las dos agencias, los investigadores han tomado la decisión de aceptar la oferta de la Agencia Estatal de Investigación.

Esta elección se basó en el hecho de que la AEI fue la primera en anunciar su decisión, otorgándoles el 98 por ciento de la financiación solicitada.

"Aunque valoramos enormemente el interés del Instituto de Salud Carlos III en el proyecto, ya habíamos comprometido nuestra colaboración con la AEI", afirma el doctor Moreno-Luna.

Esta nueva financiación, en definitiva, permitirá la continuación de la investigación que comenzó el doctor Moreno-Luna en 2018 bajo el respaldo del ISCIII como investigador principal emergente en el grupo de Neuroinflamación, que dirige el doctor Molina-Holgado, cuya codirección posibilitará adicionalmente la exploración de estrategias farmacológicas previamente desarrolladas y perfeccionadas en su grupo, con el objetivo de mejorar las estrategias terapéuticas innovadoras que puedan tener un impacto positivo en la salud y calidad de vida de las personas.

Relacionado:

  • Investigadores de Parapléjicos divulgarán sus trabajos durante la Semana de la Ciencia este viernes y este sábado - JCCM
    La ciencia sale de nuevo a las calles con expertos de Parapléjicos dando a conocer sus investigaciones
  • El Hospital de Parapléjicos incluye el parakarate en su oferta deportiva para pacientes
    El Hospital de Parapléjicos incluye el parakarate en su oferta deportiva para pacientes
  • DSC_8367
    Una corrida de toros recaudará fondos para financiar la atención a personas con lesión medular en un hospital público
  • 2b5e605f-327d-44c8-a2a4-7e3af31ab47a_16-9-discover-aspect-ratio_default_0
    Comienza la retirada del dique de contención en el Hospital de Parapléjicos tras mejorar la situación del Tajo

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Una campaña especial de tráfico vigilará la circulación de furgonetas en Toledo
  • Carranque se sumerge en su pasado romano con alfarería, teatro o una escuela de gladiadores
  • Activado el METEOCAM en toda Castilla-La Mancha ante los avisos por lluvia y tormenta
  • El festival Piknik 808 vuelve al Paseo de Recaredo de Toledo el próximo 22 de mayo
  • Walkie-talkies o comunicación satelital: así se prepara ante futuras emergencias El Casar de Escalona

Además

Una campaña especial de tráfico vigilará la circulación de furgonetas en Toledo

El Consorcio recibe un premio por la rehabilitación del Corral de Don Diego alineado con la nueva Bauhaus Europea

Sabores manchegos, recetas europeas o el Jubileo inspiran los nuevos helados artesanos de San Telesforo

Cortes de tráfico en Toledo con motivo de la parada militar y la jura de bandera de la Guardia Real

El arzobispo de Toledo traslada que León XIV "conecta perfectamente con el pontificado del papa Francisco"

Desmantelan dos cultivos 'indoor' en Talavera con casi mil plantas de marihuana

El papa León XIV ya estuvo en Toledo, concretamente en Oropesa en 2002

Raúl Calvo, nuevo presidente del Colegio Oficial de Médicos de Toledo

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}