Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

La Agencia Estatal de Investigación financiará un proyecto en Parapléjicos para regenerar tejido en pacientes con lesión medular y úlceras

Tiene el objetivo de mejorar las estrategias terapéuticas innovadoras que puedan tener un impacto positivo en la salud y calidad de vida de las personas

16/11/2023 Toledodiario

Científica del Laboratorio de Fisiopatología Vascular del Hospital Nacional de Parapléjicos / Fotografía: centro

El Hospital Nacional de Parapléjicos ha recibido financiación de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), organismo autónomo dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación, para realizar un proyecto de investigación, dirigido por los doctores Rafael Moreno-Luna y Eduardo Molina-Holgado, que busca mejorar la regeneración de tejidos en pacientes con lesión medular y úlceras por presión crónicas.

La característica sobresaliente de este proyecto científico, titulado 'Marcadores expresados diferencialmente en células madre y el papel del sistema endocannabinoide en el desarrollo de terapias celulares y farmacológicas para el tratamiento de úlceras por presión en pacientes con lesión medular', radica en la estrecha colaboración estratégica entre los doctores Moreno-Luna, Molina Holgado y Pedro F. Esteban, personal dedicado exclusivamente a la investigación, y la inclusión de facultativos con actividad asistencial, lo que conforma un equipo interdisciplinario que abarca tanto la investigación básica como la clínica.

Según informa el Gobierno regional, esta sinergia posibilitará la investigación de terapias celulares y enfoques farmacológicos con el propósito de mejorar la regeneración de tejidos ulcerados en pacientes con lesión medular.

Antecedentes y evolución de la investigación

La financiación conseguida se destinará a continuar una investigación iniciada por el doctor Moreno-Luna en 2018 con el respaldo financiero del Instituto de Salud Carlos III.

El proyecto original tenía como objetivo validar la existencia de células madre y vasculares con potencial terapéutico en pacientes crónicos con lesión medular y úlceras por presión.

"La idea era buscar la regeneración de las heridas causadas por las úlceras por presión mediante lo que se conoce como terapia celular autóloga, utilizando las propias células madre y progenitoras endoteliales del paciente", explica Moreno-Luna, quien señala que los resultados del proyecto inicial fueron muy sólidos, aunque durante su desarrollo surgieron nuevos desafíos que requerían financiación adicional para su estudio y así poder continuar con la estrategia de crear un protocolo que permitiera utilizar las células del paciente para regenerar sus tejidos".

En resumen, la financiación actual se destinará a la continuación de una investigación que busca validar células con potencial terapéutico en pacientes crónicos, con el objetivo de regenerar tejidos a través de terapias celulares autólogas.

Un proyecto reconocido tanto por la AEI como por el ISCIII El proyecto presentado por los investigadores ha sido reconocido tanto por la Agencia Estatal de Investigación (AEI), como por el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), las instituciones más influyentes en el ámbito de la investigación y la salud en el país.

Tras un proceso de revisión y evaluación riguroso, las dos organizaciones han respaldado positivamente la solicitud de financiación presentada por ambos científicos, proporcionando los fondos necesarios para llevar a cabo el proyecto.

"El hecho de haber sido seleccionados por ambas instituciones nos hace sentirnos orgullosos, pues reconoce la calidad y el potencial de este proyecto", afirma el doctor Eduardo Molina.

No obstante, debido a las regulaciones que establecen que solo se puede aceptar financiación de una de las dos agencias, los investigadores han tomado la decisión de aceptar la oferta de la Agencia Estatal de Investigación.

Esta elección se basó en el hecho de que la AEI fue la primera en anunciar su decisión, otorgándoles el 98 por ciento de la financiación solicitada.

"Aunque valoramos enormemente el interés del Instituto de Salud Carlos III en el proyecto, ya habíamos comprometido nuestra colaboración con la AEI", afirma el doctor Moreno-Luna.

Esta nueva financiación, en definitiva, permitirá la continuación de la investigación que comenzó el doctor Moreno-Luna en 2018 bajo el respaldo del ISCIII como investigador principal emergente en el grupo de Neuroinflamación, que dirige el doctor Molina-Holgado, cuya codirección posibilitará adicionalmente la exploración de estrategias farmacológicas previamente desarrolladas y perfeccionadas en su grupo, con el objetivo de mejorar las estrategias terapéuticas innovadoras que puedan tener un impacto positivo en la salud y calidad de vida de las personas.

Relacionado:

  • p1j1ijse4ljv5gig12tddr1009
    'Sal de la camilla', el nuevo proyecto del Hospital  de Parapléjicos para mejorar la funcionalidad de sus pacientes
  • Los Reyes visitan el Hospital de Parapléjicos de Toledo por su 50 aniversario - JUANMA JIMÉNEZ EUROPA PRESS
    Los reyes conocen de cerca la atención del Hospital de Parapléjicos a personas con lesión medular
  • silla ruedas discapacidad  hospital paraplejicos sescam sanidad publica
    Nueva iniciativa de salud comunitaria en Parapléjicos para la prevención y cuidados de la lesión medular
  • fotonoticia_20190606191338_1920
    Dos estudios internacionales liderados por Parapléjicos recogen las prioridades de niños y jóvenes con lesión medular

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • El poeta cántabro Luis González Córdoba gana los Premios Deza de Poesía de Castillo de Bayuela
  • El PP de Toledo critica que Transportes comience las obras de la TO-23 el 1 de septiembre, justo con la vuelta al trabajo en la zona industrial
  • Dos accidentes mortales en carreteras de Toledo este fin de semana en plena 'operación retorno'
  • Cortes en la carretera TO-23 a su paso por Toledo capital desde el 1 de septiembre
  • Nueva protesta de los bomberos en el pleno de la Diputación de Toledo: "Nos tratan como delincuentes"

Además

Desmantelada una 'narcovivienda' en Talavera de la Reina en la que se incautaron 30 gramos de cocaína

El Servicio de Atención Integral LGTBI de Castilla-La Mancha registra en Toledo hasta 56 visitas en su primer mes de actividad

El PSOE pide a la Diputación de Toledo crear un fondo de emergencia para catástrofes naturales tras los incendios producidos en verano

Un muerto y un herido tras salirse un turismo de la vía en Sonseca

El ayuntamiento de Toledo aprueba la segunda fase del nuevo Centro de Mayores en Buenavista

Ocaña mantiene como "mejor solución" la construcción del instituto en su municipio y no en Noblejas

Un aviso de bomba obliga a evacuar un instituto en Talavera

Begoña García, medio siglo dedicada a difundir e impulsar la donación de sangre: "No podemos dormirnos en los laureles"

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}