Este 5 de diciembre es primer martes de mes y se ha celebrado en Toledo la tradicional concentración contra las violencias machistas en el Parque de la Vega. La protesta, organizada por el Consejo Local de la Mujer, ha contado con la participación de sus miembros, partidos políticos, asociaciones y público en general.
Como viene siendo habitual, el Equipo de Gobierno no ha asistido al completo mostrando su división sobre este problema social. Así, una vez más solo ha habido presencia de ediles del Partido Popular, mientras que los de Vox no han asistido, en consonancia con el negacionismo de la violencia de género que comparte esta formación de extrema derecha.
Además de la división entre los socios de gobierno, se ha vuelto a ver la separación entre quienes critican el pacto de coalición por el que Vox ha entrado al gobierno municipal eliminando la Concejalía de Igualdad, entre otras medidas.
🟣 Los concejales @IllescasSoleda1 , Loreto Molina y Rubén Lozano han asistido a la concentración mensual en el Parque de la Vega, organizada por el Consejo Local de la Mujer de #Toledo. ✅ pic.twitter.com/umr28fgSUp
— Ayuntamiento de Toledo (@toledoayto) December 5, 2023
El Grupo Municipal Socialista ha vuelto a plantar cara al Gobierno local situándose en frente "para visibilizar una vez más su oposición a las nulas políticas de igualdad del Gobierno de la derecha y la ultraderecha que dirige el alcalde, Carlos Velázquez", han explicado a través de una nota de prensa.
La portavoz del PSOE, Noelia de la Cruz, ha asegurado que el Ayuntamiento invisibiliza las concentraciones mensuales del Consejo Local de la Mujer ya que nunca, desde que PP y Vox tomaron posesión, ha difundido estas protestas incluyéndolas en las previsiones informativas.
"Una vez más nos encontramos sin convocatoria oficial ni a los medios de comunicación ni a las entidades que lo conforman para la celebración de esta concentración”, explica De la Cruz.
El PSOE también ha mostrado su sorpresa al conocer que se le había otorgado "de manera unilateral a Vox la lectura del manifestó de este mes, aunque finalmente declinó realizar la lectura, lo que confirma el escaso interés de Velázquez por los 30 años de trabajo del Consejo”.

Carlos Velázquez, en la primera concentración del Consejo Local de la Mujer de la legislatura / Fotografía: Bárbara D. Alarcón
La gestión en esta materia “encaja perfectamente con la actitud machista del alcalde en el pasado Pleno municipal en el que quiso poner la mordaza a nuestra compañera Ana Abellán”, ha dicho la portavoz socialista, quien ha preguntado a Velázquez si lo que le molestaba fue el tono o lo que estaba diciendo. “¿Qué quiso decir cuando ridiculizó a nuestra compañera diciendo que los micrófonos funcionaban perfectamente?”, ha cuestionado.
Para Velázquez “la violencia de género es meramente un tema de postureo, por eso se hizo una foto a la salida de la manifestación del 25N y luego se marchó. Es el alcalde de las mentiras y del postureo”, ha lamentado la portavoz del Grupo Socialista.
La concejala del PSOE ha hecho estas críticas recordando que 55 mujeres han sido asesinadas "a manos de sus parejas y ex parejas que llevamos en lo que va de año”.
La concejala de Asuntos Sociales, Inclusión, Familia y Mayores, Marisol Illescas, ha sido una de las integrantes del Equipo de Gobierno que ha asistido a la concentración contra las violencias machistas del mes de diciembre.
Durante el acto, se ha recordado a las 55 mujeres asesinadas por sus parejas o exparejas. “Es desolador, y ojalá fuera posible que algún día no tengamos que encender ninguna vela por ninguna madre, hija o hermana cuya vida es sesgada por la violencia machista”.
Además, Illescas ha lamentado también la desunión que hay cada vez que se convoca esta concentración mensual contra la violencia de género por parte de los distintos grupos políticos. “Es muy triste que una vez más haya esta división, en una lucha en la que no debe haber colores políticos. Deberíamos estar todos unidos frente a la violencia y dejarnos de divisiones partidistas”, afirmaba.