Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Julio Pérez del Campo, del Goya por 'Gaza' a la Antártida para culminar un documental sobre los efectos de los microplásticos

Para realizar este trabajo, el talaverano, ganador de un Goya en 2019, ha pasado por países como Kenia, Bangladesh, Indonesia o China

17/02/2024 Europa Press

Fotograma del Documental que Julio Pérez del Campo graba en la Antártida / Julio Pérez del Campo

El talaverano Julio Pérez de Campo, ganador de un premio Goya al mejor documental en 2019 junto a Carles Bover Martínez por 'Gaza', está preparando otro reportaje que tratará sobre los plásticos y los microplásticos y sus efectos en todo el mundo.

Desde la Antártida, última parada del rodaje de este documental, Pérez del Campo explica que han pasado ya por muchos países como Kenia, Bangladesh, Indonesia o China y que ahora están en la Antártida al ser un lugar con un bajo efecto del ser humano en su ecosistema.

"Comenzamos nuestro viaje en Chile, conseguimos cruzar, gracias a un barco militar uruguayo, el Mar de Drake, que es uno de los mares más peligrosos del mundo, en un viaje fascinante con olas de más de cuatro metros donde pudimos ver centenares de ballenas, pingüinos e icebergs por todos lados", ha manifestado.

Una estancia en la Antártida que es posible gracias al proyecto Antarplás de la Universidad de la República de Uruguay, que lleva más de ocho años investigando la presencia y los efectos de los plásticos y los microplásticos en esta zona, en colaboración con la Universidad Autónoma.

En este sentido, apunta que los plásticos que han encontrado hasta ahora han sido hallados en todos los ecosistemas antárticos, desde los ríos, los glaciares, las costas e incluso en la fauna. "Han encontrado muchísimos pellets en las heces de los pingüinos y la verdad es que el impacto que está teniendo en la Antártida cuando se pensaba que era un lugar totalmente virgen y que estaba fuera de toda contaminación, está siendo tremendo", ha dicho.

Ha concretado que en la actualidad se encuentran en la base científica antártica uruguaya 'Artiga', en la Isla Rey Jorge, un país que también tiene otra base científica llamada 'Ecare' en la zona continental, que es de difícil acceso y en la que no se había hecho ciencia hasta ahora porque prácticamente no ha tenido presencia humana.

Millones de pellets en el mar

Una segunda base de Uruguay a la que, gracias a esta colaboración internacional, esperan poder acceder también. "Es una de las zonas más interesantes para estudiar los microplásticos, con la mayor concentración de pingüino Adelia de todo el mundo".

"Es un sitio muy interesante para poder ver las consecuencias que han tenido los plásticos y microplásticos en ese ecosistema", ha indicado, para agregar que este sábado, 17 de febrero, concluye la expedición con la que quieren grabar las consecuencias que ha tenido esta "catástrofe" mediante el vertido de miles de toneladas de pellets al mar.

Unas consecuencias que ha afirmado que ya pudo ver grabando en Hong Kong donde después de 15 años la costa estaba todavía llena de pélets, "por muchas y muchas limpiezas que se iban haciendo de manera periódica". "Esperemos que eso no sea así y se solucione. Intentaremos poder documentar cuál ha sido la realidad que se ha vivido y cuáles son las consecuencias desde el ámbito científico que va a tener", ha concluido.

'Gaza', Goya al Mejor Cortometraje Documental "a pesar de los intentos de censura"

Relacionado:

  • cine cineclub sala thalia
    La reapertura de la Sala Thalía será de premio Goya con la proyección de 'Semillas de Kivu'
  • cámara cine cortometraje
    Estas son las cinco producciones de Castilla-La Mancha preseleccionadas a los Premios Goya 2024
  • la fuga
    La Fuga y Pasión Vega completan las actuaciones musicales de las fiestas del Polígono
  • Marco 2
    'Marco', el español que fingió ser víctima del holocausto, en el CiBRA

Publicado en: Cultura

Entradas recientes

  • Flores y naturaleza en un viaje artesanal de la mano de la diseñadora toledana Celia Espinosa
  • La energía solar abastecerá a más de 60 usuarios del Casco Histórico desde este verano
  • Todavía no hay presupuesto determinado para la rehabilitación del puente viejo de Talavera de la Reina
  • El alcalde de Toledo aspira a aprobar el proyecto del puente entre el Polígono y Azucaica en el próximo Pleno
  • OPINIÓN | No es que el mundo esté en guerra. Es que tú decidiste ignorarlo

Además

Velázquez apuesta por que Paco Núñez continúe al frente del PP en Castilla-La Mancha

Investigado en Toledo por publicar en redes sociales mensajes xenófobos, racistas, antisemitas y homófobos

Olías del Rey inaugura un centro de atención temprana que dará servicio a 45 familias de la localidad y su entorno

'Senderos de igualdad' en Toledo: cinco rutas guiadas para familias y mujeres en el patrimonio ambiental

La especialidad de Cardiología se incorpora a los centros de Villacañas y Quintanar de la Orden

Talleres, juegos, conciertos y actividades intergeneracionales en el encuentro 'Toledo Somos Familia'

Abierto el plazo para los campamentos urbanos municipales Toledo

Buenas prácticas en Toledo en la búsqueda de un turismo sostenible: "Intentamos no formar parte de la aglomeración"

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}