Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies

Julia Navarro presenta su última novela en la Biblioteca regional: "Siento Toledo como mi segunda casa"

La escritora presenta en Toledo su última novela 'Tú no matarás', un viaje por la condición humana, lo que realmente le "apasiona e intriga". "Al abrir las páginas de un libro se inicia un viaje a otros lugares, conocer a otras personas, te invita a reflexionar, a conocer otros mundos y otras formas de pensar"

06/02/2019 Francisca Bravo Miranda

Julia Navarro

La escritora Julia Navarro (Madrid, 1953), furor entre los lectores con sus novelas, llega a Toledo para presentar su último trabajo 'Tú no matarás' en la Biblioteca de Castilla-La Mancha. "Es una de las partes más bonitas de la promoción: el contacto con los lectores", afirma en entrevista telefónica con  eldiarioclm.es. Y es que, explica, es esta interacción la que la ayuda a aprender "siempre algo nuevo de mis libros", además de que es "siempre muy emocionante" poner cara a sus seguidores. "Cuando escribes, sabes que va dedicado a ellos, y conocerlos a lo largo y ancho de España siempre es grato", asegura.

Toledo no es una ciudad desconocida para la escritora, no sólo porque "siempre" viene a presentar sus libros, sino también para pasear y explorar sus calles. "Siento Toledo como si fuera mi casa. Es una ciudad a la que voy varias veces al año, a pasear, comer con mis amigos o simplemente a estar. La siento de verdad como mi segunda casa", asegura.

En cuanto a su último trabajo, explica que se trata de una narración que toca lo que significa "el peso de la conciencia y de la venganza". "No quiero escribir historia, porque no soy novelista histórica. Me interesa ahondar en la condición humana", explica en relación a 'Tú no matarás', que cuenta la historia de Fernando, Catalina y Eulogio, tres amigos que deciden huir de la España de la Guerra Civil y sus propias circunstancias. La primera parada que realizan, es la Alejandría de la segunda Guerra Mundial. "Yo procuro que los escenarios de la acción de mi novela sean escenarios bien armados, bien organizados y que no haya acronismos", recalca.

Los viajes de los tres personajes son parte de una "seña de identidad" de las novelas, explica Navarro, ya que son historias que no sólo tienen muchos personajes, sino también muchos escenarios. "Es una seña de identidad de mi manera de escribir, tengo una concepción muy global de la vida, con un espacio muy abierto", describe. En el caso de 'Tú no matarás', los personajes se mueven a lo largo del siglo XX, partiendo de la Guerra Civil española, y pasando por la Europa "asolada" por la guerra. "Se ven obligados a moverse por distintas zonas", explica.

Esto, sin embargo, asegura que es algo que no es nuevo, sino que ha sido parte de su trabajo desde su primera novela. "Lo que me apasiona, lo que me intriga, es la condición humana, recalca, que se suma al peso de la conciencia, una "compañera ingrata y difícil de llevar pero que todos llevamos dentro y que es muy difícil acallar". Pero es precisamente de esto de  lo que se trata 'Tú no matarás', de obligar a los personajes y al lector a mirarse en el "espejo de tu propia realidad".

A la vez, es un homenaje a la literatura, un libro que trata de libros, señala, salpicada de poesía, escritores, editores, traductores, libreros y, "por supuesto" lectores. Los mismos viajes han llevado al libro a lugares como Egipcio, donde Navarro llegó invitada por el Instituto Cervantes, un momento que recuerda como una experiencia "muy intensa y fascinante". "Alejandría es una ciudad muy literaria, me enamoré de ella hace muchos años, leyendo, y es una ciudad que siempre veo a través de los ojos de los escritores", recuerda. "Soy una viajera constante, el viaje es parte de mi vida. No me entiendo a mí misma sin el viaje y sin los libros. Viajar y leer es el camino, la búsqueda del conocimiento", reflexiona.

Por eso, lamenta que la lectura "desgraciadamente" no esté bien definida en los planes de estudio actualmente. "El amor por la lectura es algo que se debe inculcar desde los primeros años en casa y en el colegio", recalca. Por eso, destaca que son las autoridades educativas las que tiene un "desafío por delante" para hacer de ella una asignatura "importante" en los planes para los estudiantes. "Creo que hay que hacer una reflexión de la competencia tan enorme que significan las nuevas tecnologías", señala también en relación a la lectura.

"Muchas personas se entretienen con el teléfono y hay gente que se ha enganchado a este nuevo tipo de entretenimiento, dejando de lado la lectura. Creo que es una pena", asegura la escritora. "Cada uno debe elegir, pero leer es otra cosa. Al abrir las páginas de un libro se inicia un viaje a otros lugares, conocer a otras personas, te invita a reflexionar, a conocer otros mundos y otras formas de pensar. Esto es insustituible por muchas maquinitas, juegos y oferta que exista". "No digo que sean incompatibles, sino que es una pena abandonar una cosa por otra", concluye.

Relacionado:

  • El nuevo Ciclo de Novela Histórica de Toledo tendrá a Gonzalo Giner como primer ponente y un premio a toda una carrera
    El nuevo Ciclo de Novela Histórica de Toledo tendrá a Gonzalo Giner como primer ponente y un premio a toda una carrera
  • El ecologista Pedro Costa Morata
    Pedro Costa presenta en la Biblioteca regional sus dos últimos libros: '¡Rusia es culpable!' e 'Israel. Del mito al crimen'
  • Presentación Mazapanoir
    Toledo tiene una nueva cita con la novela negra en Mazapanoir para buscar 'El lugar del crimen'
  • Flyer_MaridajesCuanticos_24-25_01
    Maridajes Cuánticos regresa a la Biblioteca regional con charlas sobre arte, química, neurociencia o dinosaurios

Publicado en: Cultura

Entradas recientes

  • El Consorcio recibe un premio por la rehabilitación del Corral de Don Diego alineado con la nueva Bauhaus Europea
  • Una exposición y un concierto en un entorno patrimonial en el Casco Histórico este fin de semana
  • Sabores manchegos, recetas europeas o el Jubileo inspiran los nuevos helados artesanos de San Telesforo
  • Cortes de tráfico en Toledo con motivo de la parada militar y la jura de bandera de la Guardia Real
  • El arzobispo de Toledo traslada que León XIV "conecta perfectamente con el pontificado del papa Francisco"

Además

El Consorcio recibe un premio por la rehabilitación del Corral de Don Diego alineado con la nueva Bauhaus Europea

Sabores manchegos, recetas europeas o el Jubileo inspiran los nuevos helados artesanos de San Telesforo

Cortes de tráfico en Toledo con motivo de la parada militar y la jura de bandera de la Guardia Real

Desmantelan dos cultivos 'indoor' en Talavera con casi mil plantas de marihuana

Raúl Calvo, nuevo presidente del Colegio Oficial de Médicos de Toledo

Se derrumba parte de un edificio en ruinas en la avenida General Villalba

Toledo lanzará una convocatoria pública para que artistas locales expongan sus obras en San Marcos

Un juzgado de Toledo abre diligencias para investigar el robo de cable en la línea de AVE a su paso por la provincia

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}