Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies

Jóvenes y marca propia: así quiere Castilla-La Mancha educar en desarrollo sostenible

Detallamos la recién aprobada Estrategia de Educación Ambiental con la que esta comunidad autónoma quiere, entre otros objetivos, adecuar los entornos educativos a la Agenda 2030

14/06/2020 Alicia Avilés Pozo

Europa Press

El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha aprobó el pasado 2 de junio la Estrategia de Educación Ambiental de Castilla-La Mancha, con horizonte 2030. Se trata de una amplia planificación para convertir el medio ambiente en el núcleo de la formación a todos los niveles y para esta que comunidad autónoma no pierda el rumbo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) marcados en la Agenda 2030. Además, supone renovar el Plan Regional de Educación Ambiental (PERA) aprobado en 2003, que ha sido el documento estratégico de la Administración castellanomanchega hasta la actualidad.

Esta nueva estrategia busca dotar a la región de un nuevo marco de referencia en materia de educación ambiental, que apoye la innovación educativa en el ámbito de la sostenibilidad y que refuerce el papel de las administraciones como impulsoras de iniciativas demostrativas. Con ello, pretende que los y las castellanomanchegas “desarrollen las actitudes, competencias, destrezas y conocimientos que les permitan tomar decisiones y actuar a favor del desarrollo sostenible”.

Para ello la Estrategia plantea una serie de objetivos, líneas estratégicas y medidas de actuación que permitirán la adaptación a las nuevas corrientes de la Educación para la Sostenibilidad en línea con los ODS. El desarrollo de la Estrategia está previsto en tres etapas: primera etapa (2020), segunda etapa (2021-2022), y tercera etapa (2023-2025), y se propone un plan de acción para esa primera etapa, que después de ser ejecutado y evaluado servirá de base para la elaboración de los planes de acción para las siguientes dos etapas.

La educación ambiental en todos los ámbitos

En total, el documento aprobado tiene más de medio centenar de planes de acción agrupados según los objetivos a conseguir. Por ejemplo, para la función de integrar la educación ambiental en las políticas regionales, incluye la creación de una Comisión de Educación Ambiental con las consejerías competentes  en educación, medio ambiente, consumo, juventud e igualdad; poner en marcha un Programa Operativo Anual (POA) para formar a las consejerías en los ODS a través de la formación continua o de otras modalidades; y generar un espacio de participación pública de la Estrategia de Desarrollo Sostenible en forma de plataforma o foro.

Además de la creación de grupos de trabajo para abordar el seguimiento de la estrategia entre empresas del sector, administraciones y educadores, otros planes de acción incorporan iniciativas piloto en Compra Verde Pública o eficiencia energética, perfiles profesionales adecuados para el impulso de este tipo de educación, y un logotipo y “marca propia”.

El Gobierno de Castilla-La Mancha tiene intención también de apoyar los proyectos de investigación sobre educación ambiental impulsados desde la Universidad regional, poniendo especial acento en la innovación como uno de los pilares de la estrategia. De hecho, en el ámbito educativo, apuesta por modificar los entornos de aprendizaje hacia una “coeducación transformadora”: integrar los principios de la sostenibilidad desde la innovación y la experimentación “fomentando la reducción de las distintas brechas en este sector”.

A ello suma el denominado “aprendizaje para acción”, que consiste en fortalecer la metodología para educar sobre cambio climático, biodiversidad, reducción del riesgo de desastres naturales y consumo sostenible.

Ecoherencia

En este sentido, se contempla asimismo crear un espacio de asesoramiento y formación permanente sobre esta estrategia para el profesorado, y elaborar un diagnóstico sobre necesidades del profesorado en materia de educación formal, formación profesional y universidad.

Además de diseñar y dinamizar un espacio web sobre educación ambiental con contenidos relacionados con el trabajo colaborativo, difusión de experiencias y buenas prácticas, el Ejecutivo defiende fomentar la creación de programas en los medios de comunicación y promoción de alianzas con este sector.

Otros planes de acción señalan a la población joven como clave esencial. Así, en el documento la Junta prevé multiplicar las iniciativas en materia de educación sostenible entre los y las jóvenes, impulsar el papel de la Formación Profesional para empoderar a la juventud hacia la sostenibilidad, crear un grupo de trabajo en el entorno universitario, incorporar el desarrollo sostenible en los programas de estudio de grado y posgrado, y promover un encuentro juvenil anual en este ámbito.

Concursos, becas, liderazgos y mentoría

Con este mismo objetivo, la Estrategia de Educación Ambiental incluye capacitar a la población joven a través de la acción y la experimentación, promover concursos y becas de talento sobre esta cuestión, crear un programa juvenil que promueva la Cultura de la Sostenibilidad en el ámbito cultural, diseñar programas de mentoría juvenil que favorezcan el desarrollo profesional de la juventud, y promover un foro o plataforma juvenil para difundir y trabajar los ODS en de Castilla-La Mancha.

Otras medidas destinadas a la juventud se centran en impulsar iniciativas de liderazgo juvenil y empoderamiento en materia de educación ambiental, desarrollar un programa y bolsa de empleo (Empleaverde joven) y crear un perfil de educador/a en desarrollo sostenible especializado en el medio rural y municipal.

Las últimas acciones contempladas en la estrategia se refieren principalmente al plano local: extender y fortalecer las alianzas entre los programas de educación ambiental y las redes de los distintos agentes municipales implicados; actualizar los programas exitosos llevados a cabo en el territorio, como por ejemplo las Agendas 21 locales; asesorar a las entidades locales para el desarrollo de iniciativas; promover la formación al emprendimiento local interesado el sector ecológico; facilitar la formación y conocimiento a otros colectivos y sectores como el agropecuario, caza y pesca o turismo rural; y medidas específicas de apoyo a pequeñas poblaciones y Espacios Naturales Protegidos.

Relacionado:

  • Montserrat Muro, nueva directora-gerente de la Agencia del Agua de Castilla-La Mancha
    Montserrat Muro, nueva directora de la Agencia del Agua de Castilla-La Mancha
  • ccaa
    Toledo, sede del I Congreso de Retos Ambientales de Castilla-La Mancha
  • fomento
    Lucía Balmaseda, nueva directora general de Transportes en Castilla-La Mancha en sustitución de Rubén Sobrino
  • campus evau examen
    La PAU 2025 en Castilla-La Mancha ya tiene fecha y lugares de celebración

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • OPINIÓN | Mientras el mundo se rearma, el Papa grita: ¡Nunca más la guerra!
  • Subastan de nuevo tres parcelas municipales de Santa Bárbara por 300.000 euros menos
  • El Día de los Museos celebra esta edición el 90 cumpleaños de Canogar en la Real Fundación de Toledo
  • Imputan a la exalcaldesa de Recas por un presunto delito de prevaricación administrativa
  • La enfermería toledana difunde en la calle la 'ciencia del cuidado': "Somos los profesionales sanitarios más cercanos"

Además

Imputan a la exalcaldesa de Recas por un presunto delito de prevaricación administrativa

La enfermería toledana difunde en la calle la 'ciencia del cuidado': "Somos los profesionales sanitarios más cercanos"

San Lázaro acoge el III Torneo Solidario de Puzles 'Ciudad de Toledo' con unas 300 personas

Talavera adjudica a PreZero el nuevo contrato de limpieza viaria por 62 millones

El Área Pediátrica del Hospital de Toledo estrena decoración inspirada en la ciudad de las Tres Culturas

Celebran el Día Internacional de la Enfermería con una marcha saludable por el Polígono

Detienen a tres personas e investigan a diez por caza furtiva de erizo europeo y especímenes cinegéticos en Toledo

El 70% de las personas que sufren ojo seco son mujeres: "Es muy importante acudir a un especialista"

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}