Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

John Robert Duer: "La música para mí no es un curro ni una carrera, es una parte de mi alma"

“Siempre sabía que iba a tocar, profesionalmente o no, desde que en febrero de 1964 vi a The Beatles en la tele", señala el artista americano en una entrevista con motivo de la publicación del disco 'Detour'. Un álbum que ha grabado junto a otros músicos toledanos y que presentan este sábado en el Círculo de Arte

02/10/2021 Fidel Manjavacas

John Robert Duer / Foto: Fidel Manjavacas

Hay quien nace con ritmo, con voz o con un don natural para la música. Aunque el destino tenga preparado otro camino profesional paralelo, las personas que tienen el instinto musical difícilmente escapan de sus raíces. Es el caso de John Robert Duer, un artista americano -procedente de Yuma (Arizona)- que vive en Toledo desde que hace seis años se jubilase como abogado defensor en casos criminales, en Texas (Estados Unidos), profesión que no le ha impedido dedicarse también a la música desde los años 70.

“Siempre sabía que iba a tocar, profesionalmente o no, desde que en febrero de 1964 vi a The Beatles en la tele, en el programa The Ed Sullivan Show. Mucha gente de mi generación te dirá lo mismo”, explica John en una entrevista con este medio con motivo de la publicación de su último trabajo -y primero como Red Roberts- que lleva por título 'Detour' (desvío). En él vuelve a rodearse de los músicos toledanos que también forman parte de la banda John Duer & The Blues Freaks, con la que ha publicado otros dos discos.

Cuenta John que su abuelo materno tocaba el saxofón y que su abuela hacía lo propio con el teclado, el órgano o el piano. Su padre, quien se divorció de su madre cuando él solo tenía 3 años y al que conoció ya siendo adulto, “era músico también y tocaba cualquier instrumento que tuviera cuerdas”. Lo llevaba en la sangre, pero nadie de su familia le animó a seguir tocando. Sin embargo, nunca ha dejado de hacerlo.

“He dejado todo sueño de hacerme una estrella. Sigo en la música porque cuando no estoy tocando, componiendo o creando no sé qué hacer. Pero cuando empiezo a tocar y a componer mi actitud cambia, me pongo más alegre. La música para mí no es un curro ni una carrera, es una parte de mi alma. Por eso estoy aquí”, subraya el artista, quien resalta que “tocar y cantar en directo es lo que más” le “anima”.

Su primera banda

Tuvo su primera banda en 1968 cuando aún iba al instituto. Él era el cantante y entre sus sus primeros recuerdos con este grupo en el que el bajista tocaba con tres cuerdas, porque “no tenía dinero para comprar la cuarta”, rememora cómo les desenchufaron en un baile en el que estaban todo el alumnado y sus amigos. ¿El motivo? Sonó 'The Pusher' (vendedor de drogas), de Steppenwolf, y a la segunda vez que cantaba “God damn (maldito Dios), The Pusher” no les dejaron continuar.

Desde entonces, ha seguido ligado a distintas bandas, en algunas de ellas tocando la guitarra rítmica y cantando, pero en la mayoría a cargo del bajo, tal y como empezó con The Blues Freaks. “Cuando empezamos éramos un trío. Tocaba el bajo y cantaba pero me di cuenta que aunque podía hacerlo a la misma vez, o sufría el bajo o sufría la voz. Invitamos a Paco Cerezo a tocar y la música y la voz han mejorado. Estoy muy satisfecho de dónde hemos llegado”, señala John.

De este trabajo como Red Roberts, que presentan este sábado 2 de octubre en el Círculo de Arte de Toledo, forman parte también José Luis Sepúlveda -batería-, Jesús (Budy) García -guitarra- y Martín García Duque -teclados y saxofón, además de ser el productor de la banda-. Aunque son los mismos componentes que en The Blues Freaks, se trata de un disco que tomó un camino inesperado durante su proceso de grabación y producción, con un estilo “más rockero” y alejado del blues que les ha llevado a presentarlo bajo este otro nombre.

En el disco recogen ocho temas compuestos durante el confinamiento. Llevan las letras de John, así como sus acordes o los que le enviaba por “la nube Budy” durante los largos días que estuvimos encerrados en casa por la pandemia, un período que reflejan también en estas canciones -la primera que grabaron lleva por nombre 'House arrest' (arresto domiciliario)-. “La música me dio algo que hacer en casa. Me dio para aguantar lo que pasaba”, subraya John, al tiempo que añade que ahora trabajan para cerrar una gira en la que dar a conocer este nuevo trabajo.

En total van a ser cuatro discos desde que en 2014, él y su mujer, que también puso fin a su trabajo como bibliotecaria, vinieron a hacer el Camino de Santiago. El intenso calor truncó en Logroño su aventura y decidieron viajar por el sur del país, “Antequera, Málaga, Granada, después Cuenca y pasamos por Toledo”. “Cuando volvimos a Estados Unidos nos dimos cuenta de que podíamos jubilarnos y venir aquí”, cuenta John, al que la cercanía a Madrid y el clima le hicieron decidirse por la ciudad de las Tres Culturas, en la que vive a apenas unos pasos de la Catedral. Un 'desvío' en su vida, como su último disco, que le permite seguir agarrado a sus raíces. Las de la música.

Relacionado:

  • WhatsApp Image 2025-05-08 at 11.34.33
    Se derrumba parte de un edificio en ruinas en la avenida General Villalba
  • TAJO TALAVERA PUENTE ROMANO
    El "cóctel perfecto" que explica la destrucción de parte del puente de Talavera
  • 54404878533_e6944f407d_b
    La fuerza del río Tajo derrumba parte del 'puente romano' de Talavera de la Reina
  • Un trabajador hospitalizado tras sufrir un atropello por parte de una hormigonera en Yeles
    Un trabajador hospitalizado tras sufrir un atropello por parte de una hormigonera en Yeles

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • Las publicaciones clandestinas de 'Mundo Obrero' que mantenían la lucha en la cárcel de Ocaña
  • El 'invendible' barco de Ciudad de Vascos o un casino online, ejemplos de la fallida promoción de este yacimiento islámico
  • Extinguido el incendio forestal de Polán que llegó a estar en nivel 1
  • Un trabajador sufre el aplastamiento de un pie en el parque temático Puy du Fou en Toledo
  • El Ayuntamiento de Toledo no ve "conveniente" la protesta propalestina de este sábado por La Noche del Patrimonio

Además

Extinguido el incendio forestal de Polán que llegó a estar en nivel 1

La UCLM recuerda la figura de Juan de Mariana con una exposición en Talavera de la Reina

Una mujer se fractura una pierna tras pillarse con una transpaleta en una empresa de embutidos en Casarrubios

Talleres de autoexploración mamaria o violencia económica en la Escuela Toledana de Igualdad

Queso y jamón con maridajes y conciertos ambientan las noches de otoño en Toledo

Bolt ya tiene garaje en Toledo y 24 expedientes en pleno debate de si opera o no legalmente

Conducción simulada en Parapléjicos para rehabilitar a pacientes y "normalizar la competición"

Santa Clara se consolida como espacio cultural de Toledo para ayudar a salvar otros conventos

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}