
El nuevo secretario general de CCOO en C-LM, Javier Ortega, junto con el secretario general saliente, Paco de la Rosa / CCOO
Javier Ortega estará al frente de CCOO Castilla-La Mancha y relevará a Paco de la Rosa que ayer se despidió tras un mandato de ocho años.
El nuevo secretario general del sindicato en la comunidad autónoma ha sido, precisamente, secretario de Organización, Finanzas y Servicios Jurídicos junto a De la Rosa en los dos últimos mandatos. Este viernes su candidatura, la única presentada, ha logrado un respaldo del 93,45% de los votos en el XI Congreso Regional del sindicato.
La Ejecutiva presentada del nuevo secretario regional de CCOO estará compuesta por María José Mesas, Ángel León, Raquel Payo, Juan Carlos del Puerto, Ana Villaseñor, José Manuel Muñoz, Nunzia Castelli y David Montero.
Según ha informado el sindicato la asignación de áreas y secretarías no se producirá hasta la primera reunión de la nueva Ejecutiva regional.
Las prioridades del nuevo secretario general
El nuevo secretario regional de CCOO en Castilla La Mancha ha agradecido a los delegados y delegadas del Congreso la confianza y el apoyo mayoritario a la candidatura de la nueva ejecutiva regional y ha reconocido la responsabilidad y respeto con la que asume el cargo: “Soy consciente del legado de las personas que me han precedido, de quienes han construido desde la creación del sindicato, y de quienes más tarde han contribuido a su consolidación, siempre desde los valores de la defensa de los derechos de los y las trabajadoras”.
Javier Ortega ha dado las gracias Paco de la Rosa. “Has sido mi secretario general durante 20 años y espero haber aprendido lo suficiente de ti para estar a la altura”.
Igualmente se ha dirigido a los más de 5.000 delegados y delegadas de las empresas y administraciones públicas, así como a la militancia de cientos de compañeros y compañeras que llevan con orgullo y honestidad las siglas de las comisiones obreras, porque “vuestro es el mérito de que CCOO revalide año tras año el liderazgo sindical en Castilla-La Mancha”.
Ha señalado que la nueva dirección regional, junto con las federaciones y uniones provinciales, se ha marcado como prioridades las mismas que tiene la gente: “Empleos bien pagados, viviendas que no se lleven todo el sueldo y trabajos que no nos cuesten la vida”.
Ortega ha adelantado que entre sus objetivos figura promover una gran pacto por los servicios públicos de Castilla La Mancha, que incluye plantear al Gobierno regional blindar de manera expresa la educación pública y de calidad para todos y todas; los servicios sociales; la dependencia, los cuidados y la sanidad. “Y cuando hablamos de servicios públicos, y de servidores y servidoras públicas no nos referimos sólo a quienes trabajan directamente para la Administración, sino también a los que trabajan de forma indirecta en las contratas, porque son los garantes del ejercicio al derecho al acceso a la sanidad, a la educación, a los servicios sociales...”
Pide reflexión sobre los horarios de trabajo, más allá de la reducción de jornada
Se ha referido además a la necesaria reflexión que hay que hacer en nuestra región sobre los horarios de trabajo, más allá de la reducción de la jornada. “Desde Comisiones Obreras tenemos que impulsar un acuerdo por la racionalización horaria. No es posible que en muchas empresas sigamos con jornadas partidas sin sentido en pleno siglo XXI. Hay que potenciar el acceso al Teletrabajo y a las fórmulas flexibles de jornada. Por eso vamos a plantearle a CECAM la necesidad de abordar este acuerdo en el ámbito regional para poder trasladarlo a la negociación colectiva provincial”.
Hay que potenciar el acceso al Teletrabajo y a las fórmulas flexibles de jornada. Por eso vamos a plantearle a CECAM la necesidad de abordar este acuerdo en el ámbito regional"
El nuevo secretario general de CCOO ha hecho mención al estado de la Sanidad en la región, indicando que necesita un esfuerzo adicional de inversión pública. En este sentido ha explicado que “la credibilidad del sistema público de salud se pone en entredicho por la falta de profesionales, por las listas de espera, por la mala organización de los centros sanitarios…, y eso es terreno abonado para la sanidad privada”.
La credibilidad del sistema público de salud se pone en entredicho por la falta de profesionales, por las listas de espera, por la mala organización de los centros sanitarios… y eso es terreno abonado para la sanidad privada"
Se ha referido también en su intervención al feminismo como uno de los principales valores del sindicato, señalando que eso significa optar por los valores democráticos de igualdad y libertad. “Por eso – ha dicho Javier Ortega- vamos a combatir desde el sindicato cualquier tipo de violencia hacia las mujeres; vamos a trabajar por eliminar la brecha salarial, y vamos a seguir reivindicando el aborto seguro, libre y gratuito en la Sanidad Pública, adelantando que se va a proponer a la Junta de Comunidades una mesa de trabajo para tratar el registro de objetores.
Seis resoluciones
En el Congreso también se han aprobado seis resoluciones: la primera de ellas denunciando el genocidio del Pueblo Palestino; la segunda en contra de la desinformación y los discursos de odio; la tercera en defensa de la industria y el modelo productivo; la cuarta por un sindicato feminista de hombres y mujeres; la quinta sobre el conflicto del transporte sanitario en Castilla La Mancha; y la sexta por entornos laborales seguros y saludables.
El secretario general de CCOO Castilla-La Mancha que toma el testigo de Paco de la Rosa es licenciado en en Derecho por la UCLM y abogado. Vinculado al sindicato desde 1998, año en que comenzó las prácticas en el Gabinete de Estudios Jurídicos de CCOO Albacete, pasó en 2001 a asumir la dirección del Centro de Formación de CCOO en dicha provincia. En 2014 se incorporó la Comisión Ejecutiva Regional de CCOO CLM para ser secretario de Formación para el Empleo y Formación Sindical. De 2017 hasta ahora ha estado a cargo la Secretaría de Organización y Finanzas del sindicato regional.