El portavoz municipal de Izquierda Unida-Podemos en el Ayuntamiento de Toledo, Txema Fernández, tras detectar carencias en el servicio de la línea 62 que transcurre entre Zocodover y el Polígono, pasando por el Hospital, ha reclamado al concejal de Movilidad que se incluya un autobús de refuerzo en el horario de mañana para que se pueda cumplir con la frecuencia de 16 minutos que tiene asignada esta línea.
"La conexión con el Polígono se desdobló en dos líneas en el año 2008 tras una acuerdo de Gobierno con Izquierda Unida y ya entonces se trabajaba con una frecuencia de 16 minutos de modo que el recorrido completo se programaba en una hora y cuatro minutos", recuerda Fernández. "Sin embargo, 17 años después se mantiene en las mismas condiciones sin tener en cuenta el incremento de usuarios, la mayor intensidad de tráfico y la particularidad de que esta línea tiene parada en la puerta del Hospital", matiza el concejal de IU.
Fernández, respondiendo a las necesidades detectadas entre los usuarios de esta línea, considera necesario que, además de añadir un autobús en horario de mañana (7.08 a 14.20 horas) que permita cumplir con la frecuencia de 16 minutos, se mantenga el cuarto autobús en el horario de tarde (14.20 a 20.00 horas) que garantice la frecuencia de 20 minutos y que los fines de semana se incorpore también un autobús más, según ha informado la formación en nota de prensa.
Para Txema Fernández responder a las necesidades de los ciudadanos en materia de transporte público colectivo debería ser una de las obligaciones principales de un Ayuntamiento y por eso reclama estas mejoras en la línea 62 que, recuerda, es una de las cinco líneas más usadas por los toledanos y toledanas. "No podemos permitir que los conductores estén tensionados por cumplir horarios y que los usuarios vean cómo se incumplen las condiciones de este servicio por no tener en cuenta los nuevos condicionantes después de 17 años", reivindica Fernández.
Y mientras se prepara el nuevo pliego del servicio urbano de autobuses en el que se deberían tener en cuenta estos aspectos, el concejal de Izquierda Unida no quiere que esto sea una simple idea reivindicativa sin aplicación, así que anima al concejal de Movilidad a destinar una partida de 100.000 euros de los presupuestos municipales ahora en fase de alegaciones.
Al respecto, propone que se pueden detraer de los 300.000 euros que han presupuestado para crear un servicio que van a privatizar, denominado 'brigada de acción rápida', con los que se podrían costear estas mejoras y dar respuesta a las demandas de los y las usuarios de los autobuses urbanos.











