El portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida-Podemos en el Ayuntamiento de Toledo reclama al equipo de Gobierno que actualice y dé a conocer el Plan Territorial de Emergencia Municipal de Toledo (Platemun) dado que la última actualización es de hace ocho años y los riesgos y efectos del "imparable proceso de cambio climático hacen necesario contar con un documento que responda a situaciones de emergencia que no se contemplaban en el ya obsoleto Platemun de 2017".
"El Platemun de 2017 es un documento que no va a responder a situaciones de emergencia que hemos vivido ya pero que no se contemplaban en 2016, como una Filomena o temperaturas de calor extremo que han superado todos los registros conocidos", advierte Txema Fernández.
Para el concejal de IU-Podemos este documento técnico debe ser conocido por los vecinos y vecinas de la ciudad para poder actuar de forma ordenada y estar preparados para saber qué hacer ante una situación de riesgo. Por ello, asevera, "debemos hacerlo lo más universal posible, no esconderlo en un rincón de la web municipal de acceso muy poco intuitivo, e incluso adaptarlo a lectura fácil y otros métodos de escritura o audición adaptados para que de verdad en estas situaciones no se quede nadie atrás", reivindica Fernández.
Desde IU-Podemos expresan que el Patemun se trata de un documento que "debe coordinar" las actuaciones de los cuerpos especializados, y donde Txema Fernández insiste en que también "debe ser un instrumento útil para los vecinos y vecina, para que sepamos cómo actuar, quién se pone al mando de los operativos, los riesgos a los que nos enfrentamos, etc. Sin embargo, hoy es un documento que sigue sin actualizarse y que, probablemente, no sería de utilidad en caso de acontecimientos extremos meteorológicos, catástrofes o calamidades en la ciudad".
Planes por barrios y patrimonio
Fernández considera que el Platemun, además de contemplar la actuación de episodios de frío y calor extremo o cómo actuar en DANAS, debería identificar los riesgos y soluciones en cada barrio, "porque no son las mismas en el Polígono que en el Casco Histórico", sostiene, por lo que reclama que se desarrollen y den a conocer también los planes de emergencia de cada barrio, de cada gran evento programado de la ciudad o de los que surgen a lo largo del año.
Y no olvida Txema Fernández que Toledo, Ciudad Patrimonio de la Humanidad, debe tener un plan concreto para la protección patrimonial del que sigue careciendo.
En todo caso, subraya el portavoz municipal de Izquierda Unida, el Platemun debe ser un documento vivo "para poder adaptarlo con cierta flexibilidad en caso de tener que incorporar nuevos riesgos, y debe ser universal, y para esto es el Ayuntamiento de Toledo quien debe adaptarlo a las necesidades de determinados colectivos e iniciar campañas explicativas por la ciudad".