El Grupo Municipal Izquierda Unida-Podemos de Toledo ha recriminado al Gobierno local que "vuelva a privatizar el servicio público de desbroces de zonas verdes de la ciudad", por lo que ha pedido que se refuerce la plantilla de jardineros municipales para que realicen esta labor.
Así lo ha trasladado el portavoz de la formación y candidato a la alcaldía, Txema Fernández, que ha confiado en que "los fondos europeos que se van a utilizar para reformar los seis chalets de la Escuela de Gimnasia incluyan el centro de jardinería".
Fernández ha detallado que el Gobierno local ha vuelto a sacar a licitación un contrato de algo más de 200.000 euros para adjudicar los trabajos de desbroce en las parcelas ocupadas por zonas verdes municipales.
"Nos sigue pareciendo un absoluto despropósito que estas zonas municipales acaben siendo gestionadas por una empresa privada mientras se mantiene a una plantilla de jardineros y jardineras municipales capaces de hacer este trabajo", ha manifestado.
En este sentido, ha señalado que se pueden utilizar esos 200.000 euros son suficientes para contratar a más personal municipal y alquilar la maquinaria para realizar la labor de desbroce con planificación.
"Seguimos pidiendo que los servicios públicos municipales se gestionen de manera directa por el Ayuntamiento de Toledo y, en concreto, el servicio de jardinería y gestión de zonas verdes de la ciudad", ha puntualizado.
Además, ha criticado la "falta de planificación" del equipo de Gobierno local al "no incluir estas zonas de desbroce en el contrato mayor adjudicado a una empresa para privatizar la gestión de parques y jardines de la ciudad por el que el Consistorio toledano paga más de dos millones de euros".
"Solo se valora la cantidad de visitantes y no la calidad de vida de los vecinos del Casco"
Por otro lado, ha analizado las consecuencias que a su juicio ha provocado el turismo que ha llegado a Toledo en Semana Santa y las decisiones adoptadas por la alcaldesa, Milagros Tolón, para facilitar la vida de las vecinas y vecinos del Casco Histórico.
El portavoz ha señalado que el análisis que ha hecho el equipo de Gobierno ha sido "únicamente cuantitativo y ha olvidado hacer el análisis cualitativo", haciendo referencia a que "sólo ha valorado el número de visitantes y no la calidad de vida de los vecinos del barrio".

Txema Fenández, portavoz de Izquierda Unida-Podemos de Toledo, en el Puente de la Cava / Foto: IU Podemos
De esta manera, ha criticado que hayan eliminado "infinitas" plazas de aparcamiento para residentes (zona verde) durante la Semana Santa sin ofrecer alternativa a los vecinos para hacer su vida más cómoda.
El Gobierno local, según ha recriminado Fernández, también ha optado por permitir que se mantenga la parada del autobús turístico en la cuesta de Carlos V, mientras que los autobuses urbanos no han subido al centro de la ciudad.
"Le pedimos al Gobierno del Ayuntamiento de Toledo que haga análisis cualitativos. Mantener este criterio es optar por un modelo que hace incompatible la convivencia vecinal en el Casco Histórico sin ofrecer alternativas a los vecinos", ha asegurado.
Emisiones
Por otro lado, ha recriminado que "la única medida sostenible que quiere poner en marcha Tolón sea medir las emisiones que se producen en la ciudad sin tomar o plantear ninguna medida para bajar las emisiones contaminantes".
En concreto, Fernández ha informado de que el Gobierno local ha licitado un contrato de tres millones de euros para adjudicar unas estaciones medidoras de emisiones de contaminación atmosférica. "Vamos a licitar diferentes estaciones medidoras de contaminación antes de poner en marcha medidas tendentes a reducir la contaminación", ha afeado.
Finalmente, ha lamentado que "no fomenten el transporte colectivo para bajar emisiones" mientras realizan esta licitación sin tener aprobado el Plan de Movilidad Urbana Sostenible que "lleva guardado en un cajón dos años".
"Es no querer entender lo que nos dicen los objetivos de desarrollo sostenible sobre ciudades resilientes y que luchan contra el cambio climático porque lo único que vamos a conseguir es tener conocimiento de cuándo estamos contaminando", ha concluido.