La "inhumana y sanguinaria" situación que vive la población palestina sometida "al genocidio" de Israel ha llevado al portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Toledo a presentar una moción al próximo pleno municipal en la que reclama, entre otros acuerdos, que se "inicien de forma inmediata los trámites administrativos para hermanar nuestro municipio con la ciudad de Gaza".
Una medida que, según añade, debe ir acompañada de una partida presupuestaria suficiente "que garantice el apoyo y fomento de políticas de paz entre ambas ciudades", ha informado en nota de prensa.
Asimismo, la moción recoge un acuerdo por el que el Consistorio de Toledo destinaría "una partida concreta y suficiente para desarrollar proyectos de cooperación entre este Ayuntamiento y Gaza, o cualquier otra ciudad palestina".
En la moción, Txema Fernández apela a la comunidad internacional, y en particular a los países que afirman defender los Derechos Humanos, a que tomen una postura firme y decidida contra las acciones del Estado de Israel en Gaza.
Así, propone que el Ayuntamiento toledano declare y exija "el fin del genocidio en la Franja de Gaza así como de la ocupación ilegal israelí en el resto de territorios, y el establecimiento de un plan de retorno de las y los refugiados palestinos".
Mesa de Apoyo a las Personas Refugiadas
En este sentido, insta a que el Consistorio de Toledo inicie los trámites para activar la Mesa Municipal de Apoyo a las Personas Refugiadas y acoger en la ciudad a personas que tengan que salir de los territorios en guerra.
Entre los acuerdos de la moción de IU también se insta a que el Ayuntamiento de Toledo reclame al estado español que rompa sus relaciones con el régimen israelí, que cesen las transacciones de compra-venta de armas con Israel, así como que se sume a la demanda interpuesta por Sudáfrica contra el régimen israelí por genocidio.
Por último, solicita que el Ayuntamiento de Toledo esté vigilante en la programación de su actividad municipal para impedir que se puedan desarrollar acciones como conciertos con empresas de Israel.
Fernández relata en su moción el trágico recorrido histórico de la ocupación y represión del pueblo palestino que en la actualidad "se ha deteriorado hasta un punto crítico, donde las acciones del Estado de Israel pueden ser caracterizadas como genocidio, con miles de civiles inocentes siendo asesinados y desplazados".
También denuncia la cooperación de Estados Unidos y lamenta la falta de acción decisiva de la Unión Europea ante la situación en Gaza poniendo el foco en la venta de armas que "son empleadas en operaciones militares que resultan en la muerte de civiles palestinos, incluidos mujeres y niños".