La Comisión de Hacienda celebrada en el Ayuntamiento aprobó el dictamen del proyecto de modificación de las ordenanzas fiscales para el año 2025, que se remitirá al Pleno de este jueves para su aprobación inicial y en la que se han rechazado las enmiendas presentadas por el PSOE e IU-Podemos.
Entre las modificaciones de estas ordenanzas, destaca la subida del IBI a las empresas con mayor valor catastral y la tasa de basuras, o la reducción de un 25% la tasa de apertura de establecimientos y de la tarjeta de residentes de la ORA que pasará de los 8,20 euros a los 7 euros.
Ante estos cambios en las ordenanzas, rechazadas por la oposición, y las enmiendas que han hecho así mismos los grupos del Gobierno -PP y Vox-, IU-Podemos ha presentado un escrito a la Secretaría del Ayuntamiento de Toledo para que emita un informe en el que valore los efectos de la modificación al impuesto del IBI propuesta por el Grupo Municipal Vox.
Sube el IBI para empresas y la tasa de basuras en Toledo y baja la de apertura de establecimientos
El portavoz de IU-Podemos, Txema Fernández, recuerda que la formación de extrema derecha presentó una alegación a la ordenanza relativa al IBI por la que solicitaba incluir al sector de "ocio y hostelería" entre los usos -junto a comercial, industrial, sanidad y oficinas- a los que se aplicará un diferencial de +0.60% del IBI si se encuentra entre el 10% de los locales con más valor catastral.
Ante esta circunstancia, que integrantes del propio equipo de Gobierno enmienden unas ordenanzas elaboradas por ellos mismos, el portavoz IU-Podemos pide "clarificar, mediante un informe de la Secretaría del Ayuntamiento de Toledo, si la aceptación de la modificación de la ordenanza del IBI propuesta por el Grupo Municipal Vox, que pertenece al gobierno, es o no una modificación sustancial de la misma".
¿Nuevo período de alegaciones?
Además, en el escrito remitido por Txema Fernández pregunta si, en caso de que fuera una modificación sustancial, "tendríamos que tener un periodo nuevo de alegaciones".
Asimismo, el concejal solicita en dicho escrito que se realice, o se encargue a quien corresponda, un informe que cifre qué cantidad se ingresaría por este nuevo concepto modificado ya que podría suponer "que tengamos alguna propuesta al respecto".
Txema Fernández considera que si esta modificación para incluir al sector de ocio y hostelería reportara importantes ingresos podría permitir, por ejemplo, bajar los valores catastrales más bajos de la tasa de basura "para que quien menos tiene pague menos o incluso no pague" dado que el Ayuntamiento ingresaría ese dinero por la otra vía.
Además, el concejal de Izquierda Unida recuerda que no es perentorio aprobar las tasas antes del 1 de enero del año 2025, como sí ocurre con los impuestos, ya que, como ha ocurrido con la de deportes, se pueden aprobar en cualquier momento del año.
IU presentó una alegación, que ha sido rechazada, en la que se incluía la modificación propuesta ahora por Vox aunque con más sectores involucrados. Así, esta formación solicitaba que en materia de IBI se ampliase el espectro de actividades a las que aplicar el factor de cobro positivo de un 0,60% más a las actividades de espectáculos, como Puy du Fou, de ocio y hostelería, los gimnasios y los edificios religiosos con fines educativos y asistenciales, que operan como negocios.
Al respecto, Txema Fernández aludía a "la cobardía del equipo de Gobierno porque esto sí es poner en el foco de los impuestos en quién más puede pagar".
El Gobierno defiende que buscan "la sostenibilidad de los servicios públicos"
Por su parte, el concejal de Hacienda, Fondos Europeos y Participación, Juan José Alcalde, ha asegurado que esta modificación de ordenanzas fiscales es "un proyecto responsable para garantizar la eficacia, la proporcionalidad y la sostenibilidad de los servicios públicos del Ayuntamiento de Toledo”.
De su lado, el Grupo Municipal Socialista denuncia que la ciudadanía pagará "cuatro millones de euros más en materia de impuestos en 2025". Así lo ha denunciado el concejal socialista Teo García, que reprocha que "el gobierno de PP y Vox cree que “l dinero cae de la chimenea” al considerar que "esta subida masiva de impuestos no es gravosa para las familias toledanas".
“Con el voto en contra de PP y Vox a nuestras alegaciones, el gobierno de Velázquez da un paso más para cobrar el próximo año 4 millones de euros más a familias y empresas toledanas con la subida del IBI, el establecimiento de nuevas zonas de la ORA y el basurazo, que se incrementa la tasa en un 10 por ciento sin bonificar las buenas prácticas”, ha apuntado, para indicar que "tampoco han tenido en cuenta la bonificación propuesta por el PSOE para reducir aun más la apertura de la tasa de negocios a los jóvenes emprendedores".