
Ronda del Granadal
El concejal de Izquierda Unida-Podemos en el Ayuntamiento de Toledo, Txema Fernández, ha advertido que al equipo de Gobierno de PP y Vox "le empiezan a hacer aguas las cuentas municipales de 2025 en solo dos meses lo que evidencia el mal planteamiento de las mismas".
Así lo achaca, en parte, al retraso de la puesta en marcha de "la discriminatoria" zona magenta de Safont, la aún sin definir zona magenta del Hospital y la desconocida aplicación de la tasa a los autobuses turísticos suponen una falta de ingresos en estos dos primeros meses del año de alrededor de 253.000 euros previstos en las cuentas de 2025 que "pueden entrar en situación crítica".
Unas cuentas, recuerda Txema Fernández, que según exponían informes técnicos requerían cuatro millones de euros de ingresos de naturaleza corriente, cuya falta de eficacia “conllevaría una situación de grave desequilibrio presupuestario”.
Y es que, de esos cuatro millones más de 1,5 millones iban a ser obtenidos por las modificaciones de la ordenanza de movilidad en la que se incluyen las zonas magenta y la tasa de autobuses que dos meses después siguen sin materializarse.
Sin infraestructura o personal que garantice el cobro
El portavoz de esta formación, que asevera que se opone a la zona magenta por "su injusticia y su único afán recaudatorio", pone "muchas reservas a la efectividad de la tasa de los autobuses turísticos dado que no se ha llevado a cabo ninguna infraestructura o dotación de personal que garantice el cobro a los autobuses que recalen en la ciudad y que, según anunció a los medios de comunicación el titular de la Concejalía de Movilidad, se pondría en marcha el próximo 1 de marzo".
Por otro lado, y dada la oposición a la medida por parte de la patronal del sector ANETRA (La Asociación Nacional de Empresarios de Transportes en Autocares) que ha mantenido encuentros con los concejales de Turismo y Movilidad, José Manuel Velasco e Ignacio Jiménez, Txema Fernández pone en duda que la aplicación de la tasa vaya a producirse en próximas fechas con lo que el efecto en las cuentas municipales va a ir agravándose.

Txema Fernández / Izquierda Unida-Podemos
Indica Txema Fernández que entre las medidas para aplicar esta tasa estaba la creación de lugares habilitados para parada y estacionamiento de los vehículos con instalaciones seguras, cómodas y con los servicios necesarios para propiciar un primer contacto positivo de los turistas con la ciudad. “Ninguna de estas instalaciones se ha iniciado siquiera con lo que difícilmente se va a poder aplicar el cobro de esta tasa”, evalúa Txema Fernández.
Ronda del Granadal, Hacienda del Cardenal y Puente de San Martín
Además, entiende el portavoz de IU que la publicación en la web municipal del anuncio de esta tasa, en la que se informa del precio y los tres lugares habilitados para la parada y estacionamiento (Ronda del Granadal, Hacienda del Cardenal y Puente de San Martín) y se añade un audio como guía con los trámites para efectuar el pago, no parecen suficientes medidas para garantizar que se haga efectiva.
“Aunque los turoperadores llegaran a realizar los trámites, pagar la tasa y descargarse el justificante, no hay ningún control establecido para garantizar que aquellos autobuses que estacionen en Toledo han cumplido con esta obligación”, señala Fernández que además cuestiona cómo se va a controlar y sancionar a aquellos vehículos que hagan caso omiso de esta normativa y hagan parada o estacionen en lugares no autorizados.