Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Instrumentos convertidos en lienzos, música en directo y un convento de clausura, ingredientes del Museo Cromática de Toledo

Este espacio de arte cumple dos años desde que abrió sus puertas “en plena posguerra” tras la pandemia de la COVID-19: “Buscábamos que fuera una experiencia, no existe ningún espacio como este”

01/07/2023 Bárbara D. Alarcón

Lidia Ruano Tardío, pintora del Museo Cromática / Fotografía: museo

Pintura, música, coctelería y religión, se unen en el Museo Cromática de Toledo, una de las pinacotecas “más originales del mundo”, asegura su director y fundador, Luis García-Cid Roncero.

El Museo Cromática acaba de cumplir dos años desde que iniciara su andadura en 2021 con el objetivo de ofrecer “un concepto museístico único en el mundo”. “Buscábamos que fuera una experiencia, por eso es tan diferente y no existe ningún espacio como este: un museo ubicado en un convento de clausura, con música en directo y cócteles”, explica García-Cid. “No existe nada similar en el resto del mundo “, subraya.

En esta pinacoteca se unen pintura y música, tanto en los instrumentos expuestos, como en sus salas ya que ofrece actuaciones en directo diariamente. “Fusionamos música y pintura por medio de más de 30 artistas de diferentes estilos y nacionalidades, que utilizan como lienzo instrumentos de música”, detalla su fundador, amante de los instrumentos musicales desde su infancia ya que creció en una familia dedicada a su fabricación durante cuatro generaciones, desde 1875.

Luis García-Cid tomó las riendas del negocio familiar diversificándolo con la apertura de Cromática. “Hace 23 años hago la marca de instrumentos ‘California’, con la que decido abrirme en el mercado haciendo cosas diferentes, entre ellas saxofones”, recuerda. “La hija del fabricante, flautista profesional y directora de orquesta sinfónica de Taiwan, me dijo que su hobby era la pintura y le propuse que me pintara algún saxofón, a partir de ahí me pintó 22 en 6 años”.

Saxofones pintados del Museo Cromática / Fotografía: Aarón Izquierdo Art

La singularidad de estas creaciones aumentó su valor y llamó la atención de numerosos artistas y amantes de la cultura, lo que hizo que este toledano apostara por crear más instrumentos en esta línea: productores de música y lienzos.

“Poco a poco hice una colección y empecé a contactar con artistas más prestigiosos”, dando lugar a la muestra que actualmente puede verse en el Museo Cromática: más de 70 instrumentos, entre saxofones, violines o violonchelos, pintados por reconocidos artistas con proyección nacional e internacional.

Este espacio abrió sus puertas en plena pandemia o, como lo llama su director, en “posguerra”. “Nacimos en posguerra”, afirma Luis García-Cid que tuvo que enfrentarse a las diferentes olas de la COVID-19 y a los efectos de la guerra entre Rusia y Ucrania. “Nos ha pillado todo”, lamenta, ya que la afluencia de público es “poca”.

“Cromática es muy desconocido a pesar de tener una oferta inigualable: música en directo, más cóctel, más la visita a un museo único por solo 15 euros”, destaca García-Cid.

Un piano de 130 años, la pieza “más valiosa” del Cromática

Todas las piezas expuestas en el Museo Cromática pueden adquirirse. Entre ellas, se encuentra un piano de cola Bechstein de 1896, que perteneció a la Royal Opera House de Londres y que está valorado en más de un millón de euros.

Piano de cola Bechstein del Museo Cromática / Fotografía: Bárbara D. Alarcón

El director del espacio considera esta pieza como “la más valiosa” de su colección. El toledano adquirió este piano en un anticuario de la capital británica en 2019 y actualmente, tras su restauración y decoración realizada por el artista Carlos Galván, todavía puede escucharse.

“Es uno de los pocos pianos del mundo de esta antigüedad, casi 130 años, que pueden no sólo ser admirados, sino también escuchados por los visitantes del Museo", destaca.

Como el resto de piezas del Cromática, este piano también se ha convertido en un lienzo en el que puede verse la Catedral Primada, el antiguo Circo Romano o los puentes de Alcántara y San Martín. “Es una joya de arte cuya tapa interior está enriquecida con pan de oro e imágenes del impresionante Coro y de una hermosa fracción de vidriera del rosetón de la Catedral Primada", que convierten a este piano en la "pieza estrella" del museo.

Piezas históricas en una ubicación histórica

Además de las visitas individuales, el Museo Cromática acoge numerosas visitas organizadas llegadas desde distintas agrupaciones y puntos de la región. El público acude a lo que durante los últimos 500 años ha sido el convento de la orden de las Concepcionistas Franciscanas. Actualmente, una decena de monjas de esta congregación continúan residiendo en este edificio, uno de los que conforman el patrimonio histórico de la ciudad.

"Es un sitio histórico donde nació Abd Al-Rahman III, Al-Má’mum o Alfonso X El Sabio. Además han pasado Santa Casilda de Toledo, la reina Zaida, Alfonso VI, el Cid, Carlo Magno, Fernando III o Isabel La Católica", recuerda el director de Cromática que, en cuanto se enteró de que la orden alquilaba parte del convento para recaudar fondos, no dudó en abrir su museo en esta ubicación. "Es el mejor espacio, no hay comparación, no hay ningún sitio tan especial como este".

Este convento se encuentra a escasos metros de otros espacios de interés turísticos como la Cámara Bufa o el Museo de Santa Cruz.

Convento de las Concepcionistas Franciscanas de Toledo / Fotografía: Cultura Castilla-La Mancha

Próximas novedades

La Asociación de pintores y Escultores de España y el Museo Cromática han llegado a un acuerdo para la cesión anual de dos obras galardonadas con los Premios Reina Sofía.

Además, entre las novedades que incorporará este espacio durante los próximos meses, destaca la organización de clases de guitarra y piano para menores con problemas económicos. "Serán clases gratuitas", subraya el director.

El Museo Cromática abre sus puertas todos los días, excepto los martes, de 11 a 20 horas. La oferta de música en directo se podrá encontrar de 17 a 19 horas, mientras que los fines de semana y festivos también se podrá disfrutar de actuaciones entre las 12 y las 14 horas.

Coctelería del Museo Cromática / Fotografía: museo

Relacionado:

  • picasso collage arte obra
    'Estuche para dos violines', la obra de Pablo Picasso que llega al Museo Cromática de Toledo
  • fotonoticia_20250627114049_1920
    Toledo visto por los pintores románticos Pizarro y Villaamil, en una microexposición en el Museo del Greco
  • museo santa cruz turismo turista
    El Museo de Santa Cruz de Toledo abre las inscripciones para sus actividades de 'veraneo'
  • fotonoticia_20250616125123_1920 (1)
    El Museo Postal de Toledo, sin fecha de apertura: Correos señala que está al 90% y espera abrirlo "lo antes posible"

Publicado en: Cultura

Entradas recientes

  • El consejero de Educación pide al alcalde de Noblejas justificar con datos un instituto de Secundaria
  • IU pide al Ayuntamiento que el "Toledo de las Tres Culturas rompa el atronador silencio ante la masacre del pueblo palestino"
  • OPINIÓN | La juventud en Toledo no necesita beneficencia, necesita poder vivir
  • El médico que vigila la huelga de hambre del alcalde de Noblejas: “Si sigue así tengo que convencerle para que paremos”
  • PP y Vox cambian 7.000 euros de alquiler anual de la plaza de toros de Torrijos por una compraventa de medio millón

Además

palestina, toledo, gaza, palestinos

IU pide al Ayuntamiento que el "Toledo de las Tres Culturas rompa el atronador silencio ante la masacre del pueblo palestino"

Extinguido el incendio en una empresa de reciclado de plásticos en Yeles

Movilización para pedir la construcción del tramo ferroviario Mora-Alcázar de San Juan en la línea Madrid-Jaén

La Estrella arremete contra Movistar e Iberdrola: su "abandono" pone en riesgo la seguridad de sus cerca de 300 vecinos

Los trenes de media distancia entre Talavera y Madrid acabarán y finalizarán su recorrido en Leganés de forma temporal

Decenas de cigüeñas blancas 'descansan' esta semana en la localidad de Mora

Cae un grupo criminal que estafaba a empresas logísticas en Toledo

La huelga de hambre del alcalde de Noblejas: "No es porque quiera ser un héroe"

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}