El Ayuntamiento de Noblejas ha lanzado una campaña bajo el lema 'Instituto Ya' con la que quiere reclamar la construcción de un centro de educación Secundaria para la localidad toledana. Ha creado incluso una web que recoge lo que ha ocurrido con la iniciativa en los últimos 20 años y con la que mantendrá informada a la ciudadanía. La web incluye un formulario para recoger firmas que impulsen la construcción del centro.
No es la primera vez que el consistorio gobernado por el socialista Agustín Jiménez reclama una nueva infraestructura educativa. El pasado mes de noviembre el edil remitió una carta al consejero de Educación Amador Pastor, que difundió también de forma pública.
En la misiva lamentaba que el municipio lleve “más de 14 años (que se dice pronto), ofreciendo terrenos al Gobierno de Castilla-La Mancha”, primero durante el Gobierno de Dolores de Cospedal y luego al actual Gobierno de Emiliano García-Page para que se construya el instituto.
El alcalde resaltaba que incluso se ofreció elaborar (y pagar) la redacción del proyecto, sin que se hayan producido noticias hasta la fecha. Existe un anteproyecto que data de 2019 y que se está explicando a los vecinos, través de un vídeo e infografías de lo que podría ser el futuro instituto.
La iniciativa de pedir este nuevo centro data incluso de más atrás en el tiempo. El Ayuntamiento de Noblejas explica que en el año 2007 se presentó la solicitud formal del Instituto a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Entonces gobernaba José María Barreda. En 2011 el Gobierno regional aprobó su construcción, pero nunca ha llegado a ser realidad.
Ahora, el Consistorio lamenta que los alumnos y alumnas pierdan “una hora diaria” en trasladarse a estudiar a la población de Ocaña. Lanzará una campaña en redes sociales para dar a conocer su reivindicación. “Exigimos al Gobierno de Castilla-La Mancha que se cumpla con lo que nos ofrecieron y prometieron”.
Fuentes de la Consejería de Educación han explicado que “en lo más inmediato, no está prevista esta obra. Las necesidades de escolarización están cubiertas con los centros en funcionamiento”, a preguntas de elDiario.es Castilla-La Mancha, sobre la posibilidad de una nueva infraestructura educativa.