Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Inician el expediente para declarar Bien de Interés Cultural el Puente Viejo de Talavera de la Reina

La referencia documental más antigua del puente data de 1227, cuando el rey Fernando III ordena controlar el trasiego comercial en los puentes del Tajo. Ha sido reconstruido en varias ocasiones, la más importante en la primera mitad del siglo XV

17/02/2021 Toledodiario

VisIta al Puente Viejo / Foto: JCCM

La Junta de Comunidades ha iniciado este miércoles el expediente para la declaración de Bien de Interés Cultural, con la categoría de Monumento, del Puente Viejo de Talavera de la Reina, según ha informado la consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez.

"Es importante poner en valor el patrimonio cultural que tiene una localidad supone darlo a conocer también fuera", ha añadido al respecto la consejera, que ha visitado el puente acompañada por la alcaldesa de la ciudad, Tita García Élez; la viceconsejera de Cultura y Deportes, Ana Muñoz; los delegados de la Junta en Toledo y Talavera, Javier Úbeda y David Gómez y el delegado de Educación en esta provincia, José Gutiérrez.

"Revulsivo"

De su lado, la alcaldesa de Talavera ha ensalzado la recuperación del patrimonio en la ciudad como "revulsivo y factor de crecimiento y desarrollo". "Es uno de nuestros objetivos como equipo de Gobierno, desde el inicio" y ha puesto en valor que en este trabajo "tenemos como aliado al Gobierno de Castilla-La Mancha".

En este punto, ha hablado de las actuaciones de rehabilitación y consolidación que se vienen haciendo en tramos de muralla como El Salvador o El Charcón, en el yacimiento de Entretorres y la próxima acción que también vendrá a afianzar la estructura de la Casa de los Canónigos. "Para nosotros es una apuesta decidida, porque nos sentimos muy orgullosos de nuestro patrimonio y queremos que sea un motor de empleo y crecimiento".

Así ha celebrado el anuncio en relación al inicio del expediente para la declaración del Puente Viejo o Romano como BIC, con la categoría de monumento. "Una noticia muy importante en la que venimos trabajando de forma conjunta", ha señalado, para agregar que también la consejera ha destacado como herramienta para "poner en valor el patrimonio cultural que tiene una ciudad para darlo a conocer también fuera".

En relación a este trabajo coordinado y conjunto entre Ayuntamiento y Gobierno regional, García Élez también se ha referido a otro proyecto, que ya está en fase de licitación, como es la iluminación artística de la muralla de la calle Carnicerías, entre las torres albarranas 1 y 3.

Historia del Puente Viejo

El Puente Viejo o de Santa Catalina, que ha servido históricamente de vía de comunicación con la vega ubicada en la margen sur de la ciudad, tiene sus orígenes en una estructura anterior de época romana, cuya obra es parcialmente reaprovechada como cimentación de las primeras pilas en el margen septentrional.

La referencia documental más antigua del puente data de 1227, cuando el rey Fernando III ordena controlar el trasiego comercial en los puentes del Tajo. Ha sido reconstruido en varias ocasiones, la más importante en la primera mitad del siglo XV.

Tras el paso de los siglos, ya en el siglo XX, gracias al proyecto de ejecución de las obras de ordenación hidráulica del rio Tajo entre Bolarque y Talavera, tramo Talavera de la Reina, fue posible poner en marcha una serie de acciones destinadas a su acondicionamiento y puesta en uso para peatones y ciclistas.

Existen particularidades que caracterizan de forma singular al Puente Viejo. Una gran parte de sus ojos son diferentes entre sí, fruto de las sucesivas reformas constructivas que fueron moldeando el puente de forma irregular.

Por las formas de estos ojos se puede deducir que los arcos apuntados corresponden al periodo Gótico-Pleno Medieval, los de medio punto están más asociados al Renacimiento-Baja Edad Media, mientras que el empleo de arcos rebajados o escarzanos, está vinculado al periodo Bajomedieval-Moderno. Por su parte, el empleo de pilares con pasarelas en el sector sur es de época contemporánea.

Con esta declaración, Talavera de la Reina contará con 17 Bienes de Interés Cultural. El Puente Viejo se unirá así a la Basílica del Prado; la Casa Palacio de la Calle Sol, 21; la Colegiata de Santa María; el Colegio Cervantes; el Colegio de San Prudencio; el Convento de la Encarnación o Bernardas; la Hospedería de Santiago; la Iglesia de San Francisco; la Iglesia de Santiago; la Iglesia del Salvador; el Palacio de los Marqueses de Villatoya; los Jardines del Prado; el recinto amurallado; el propio conjunto histórico de la ciudad; la cerámica como bien inmaterial; y la villa romana de 'El Saucedo' en Talavera la Nueva.

Relacionado:

  • IMG_1266
    Todavía no hay presupuesto determinado para la rehabilitación del puente viejo de Talavera de la Reina
  • IMG_1266
    Una lancha robotizada de los GEAS para comprobar la cimentación del puente viejo de Talavera
  • José Julián Gregorio, desde el balcón del Ayuntamiento
    El alcalde de Talavera pide a la Patrona de la ciudad la pronta restitución del puente viejo
  • IMG_1266
    El alcalde de Talavera se reúne con el ministro de Cultura para abordar la reconstrucción del puente viejo

Publicado en: Noticias Talavera, Portada

Entradas recientes

  • Parapléjicos recaudará fondos para la investigación de la lesión medular con su II Carrera y Marcha Solidaria
  • Un hombre resulta herido por arma blanca tras sufrir un robo en su vivienda en Chozas de Canales
  • 'Viven', el nuevo documental dirigido por el toledano Enrique Muñoz: "He tenido proyectos que se han comido una mierda”
  • La Diputación de Toledo aprueba reforzar el presupuesto del Consorcio de Bomberos con más de un millón de euros
  • Un informe de la CHT determina que la central hidroeléctrica de Safont causó el brusco descenso de los caudales en verano

Además

Parapléjicos recaudará fondos para la investigación de la lesión medular con su II Carrera y Marcha Solidaria

Un hombre resulta herido por arma blanca tras sufrir un robo en su vivienda en Chozas de Canales

La Diputación de Toledo aprueba reforzar el presupuesto del Consorcio de Bomberos con más de un millón de euros

La vicealcaldesa de Vox en Toledo compara el genocidio en Gaza con los abortos en España: "Me preocupan bastante más"

Una app ayudará a conocer los senderos de espacios protegidos y los parques naturales de Castilla-La Mancha

El Hospital de Toledo realiza 300 extracciones de cálculos biliares con cirugía mínimamente invasiva

Impulsan talleres de danza y teatro para personas con capacidades diferentes en Toledo

Toledo rinde homenaje a sus mayores con la primera gala de los premios 'Huellas que dejan legado'

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}