Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Ingenieros de Caminos optan por la alternativa que prevé un túnel en el Salto del Caballo para unir Toledo al AVE Madrid-Extremadura

El Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos dice que esta opción, que no está entre las dos más valoradas por el Ministerio, "minimiza las afecciones en zonas urbanas consolidadas" y es la que "menos afecta al tráfico rodado y menor impacto visual y acústico generaría"

21/12/2020 Toledodiario

Alternativa I.4.

La Demarcación de Castilla-La Mancha del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, ante la publicación del proyecto de línea ferroviaria de alta velocidad Madrid-Extremadura en su tramo Madrid-Oropesa y las dos alternativas que se plantean como las más valoradas en este estudio -de entre las cuatro que hay-, aboga por una tercera alternativa, también incluida en este estudio, pero menos valorada que las anteriores.

Según el estudio informativo publicado el pasado mes de noviembre por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, se plantean tres alternativas diferentes que pasan por Toledo en el primer tramo de la futura línea Madrid-Extremadura, siendo, previsiblemente, una de esas tres la que en un futuro salga adelante, ya que desde el Colegio de Ingenieros de Caminos señalan que “no tendría sentido” que el AVE no hiciera parada en Toledo, como contempla una cuarta alternativa que está "prácticamente descartada, apuntaba el vicealcalde Toledo, José Pablo Sabrido.

Tras el viaducto sobre el Tajo, elemento común de las tres alternativas, una de ellas (alternativa I.2., según se denomina en el proyecto, en información pública actualmente- contempla el soterramiento en túnel bajo el paseo de San Eugenio. Otra alternativa (I.3.) plantea un trazado en superficie, con viaductos, terraplenes y muros de contención de tierras, atravesando las instalaciones deportivas del Salto del Caballo. Ambas se abordaron en la Comisión de Urbanismo del Ayuntamiento de Toledo -y explicamos en este artículo- pues son las dos que el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana "prefiere que se valoren como más positivas", agregaba Sabrido.

Sin embargo, exista una tercera (I.4., en el proyecto) que es una variante de la segunda, pues su trazado también atraviesa las instalaciones deportivas del Salto del Caballo, pero emplea la solución constructiva de soterramiento en túnel de la primera alternativa, explican desde la Demarcación de Castilla-La Mancha del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos.

En números, esta alternativa tiene una longitud de afección a suelo urbano de 572 metros, ligeramente inferior a la alternativa I.2., que es de 889 metros, siendo además esta afección de la alternativa 1 en una zona de la ciudad residencial con más población y con más servicios afectados. Todo ello conlleva una mayor alteración en cuanto a servicios y tráfico durante la construcción.

Por otro lado, en comparación con la alternativa I.3., que discurre en paralelo al vial que separa el estadio del Salto del Caballo del Complejo Polideportivo Javier Lozano con una longitud de viaductos en zona urbana sobre Tajo, avenida Salto del Caballo y avenida de Madrid cercana a los 1.500 metros, mientras que la alternativa I.4., por la que aboga el Colegio de Ingenieros de Caminos, solo contempla un viaducto sobre el Tajo de 600 metros.

Alternativa I.4.

Además la altura de la rasante de este viaducto de la alternativa por la que apuestan, afirman, es "de 19 metros sobre el río, siendo inferior a los 22 y 23 metros que se plantea para las alternativas I.2. e I.3., en las que la altura máxima de viaducto es de 26 metros, altura esta superior en 7 metros a la de la alternativa I.4.. Al hilo de esta cuestión, desde el Colegio de Ingenieros de Caminos recuerdan que en una ciudad como Toledo, cuyo casco está catalogado como Patrimonio de la Humanidad, el impacto visual de esta importante infraestructura "debe ser un condicionante muy importante del proyecto".

"La que menos afecta al tráfico rodado y la que menor impacto visual y acústico generaría"

Los Ingenieros de Caminos, por tanto, creen que la alternativa I.4. de soterramiento bajo las instalaciones deportivas del Salto del Caballo es la que menos afecta al tráfico rodado y a los servicios de la ciudad durante la construcción de la nueva línea AVE, además de ser, una vez construida, la que menor impacto visual y acústico que generaría.

Por último, desde el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos valoran muy positivamente que el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana haya retomado de nuevo la conexión de Madrid con Extremadura, atravesando las ciudades de Toledo y Talavera, pudiendo convertir también esta línea, en un futuro, en una conexión con Ciudad Real, Córdoba y Sevilla.

Relacionado:

  • Los ingenieros de caminos creen que una segunda estación AVE en Toledo debe ser compatible con la línea Madrid-Andalucía
    Los ingenieros de caminos creen que una segunda estación AVE en Toledo debe ser compatible con la línea Madrid-Andalucía
  • Los ingenieros de Caminos plantean reforzar las cimentaciones del puente viejo de Talavera que explican su hundimiento
    Los ingenieros de Caminos plantean reforzar las cimentaciones del puente viejo de Talavera que explican su hundimiento
  • placas solares ibenergi
    La pista de patinaje y la piscina del Salto del Caballo tendrán placas solares para suministrar energía limpia al Casco Histórico
  • carretera autovia autopista
    La DGT prevé más de 300.000 desplazamientos en Toledo en la operación salida del 1 de agosto

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Nueva protesta de los bomberos en el pleno de la Diputación de Toledo: "Nos tratan como delincuentes"
  • IU-Podemos Toledo reclama al Gobierno del Ayuntamiento que actualice el Plan Territorial de Emergencia Municipal: "El de 2017 está obsoleto"
  • Desmantelada una 'narcovivienda' en Talavera de la Reina en la que se incautaron 30 gramos de cocaína
  • El Ayuntamiento de Noblejas: "No estamos, ni estaremos nunca, en absurdas guerras con Ocaña” por un instituto
  • Extinguido el incendio forestal declarado junto al castillo de Almonacid de Toledo

Además

Desmantelada una 'narcovivienda' en Talavera de la Reina en la que se incautaron 30 gramos de cocaína

El Servicio de Atención Integral LGTBI de Castilla-La Mancha registra en Toledo hasta 56 visitas en su primer mes de actividad

El PSOE pide a la Diputación de Toledo crear un fondo de emergencia para catástrofes naturales tras los incendios producidos en verano

Un muerto y un herido tras salirse un turismo de la vía en Sonseca

El ayuntamiento de Toledo aprueba la segunda fase del nuevo Centro de Mayores en Buenavista

Ocaña mantiene como "mejor solución" la construcción del instituto en su municipio y no en Noblejas

Un aviso de bomba obliga a evacuar un instituto en Talavera

Begoña García, medio siglo dedicada a difundir e impulsar la donación de sangre: "No podemos dormirnos en los laureles"

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}