Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

IMÁGENES | “Los molinos de Consuegra volverán a ser nuestros gigantes”

Los operarios se emplean a fondo para recuperar su emblemático y quijotesco Cerro Calderico, arrasado por vientos huracanados. El Ayuntamiento ha decidido que el lunes volverá a abrir a los turistas la parte no afectada

03/03/2018 Alicia Avilés Pozo

Los emblemáticos y simbólicos molinos de Consuegra "volverán a ser los gigantes" del Quijote. El Ayuntamiento se está empleando a fondo para iniciar las tareas de recuperación del cerro  arrasado por vientos huracanados en pasado jueves por la noche. Desde el equipo de Gobierno municipal han querido agradecer las muestras de cariño y solidaridad recibidas de toda España ante los daños a su patrimonio. En colaboración con otras instituciones como el Gobierno castellano-manchego, ha iniciado ya las labores de desescombro y trabaja para abrir la visita turística del Cerro Calderico este mismo lunes, en aquellas zonas que no han sido afectadas por el temporal, según informan fuentes municipales.

molinos

Rachas de viento huracanado de hasta 150 kilómetros por hora ocasionaron daños de distinta consideración en diez de los doce molinos así como en el Castillo de la localidad, emplazado a unos cientos de metros de distancia, y todos ellos en el Cerro Calderico, emblema de la localidad toledana y de toda Castilla-La Mancha, que tiene la consideración de Conjunto Histórico Monumental y es Bien de Interés Cultural (BIC).

Operarios de la Brigada Municipal, voluntarios de Protección Civil, Guardia Civil y Policía local siguen trabajando de forma coordinada para asegurar el perímetro de la zona afectada y evitar daños por nuevos desprendimientos en las viviendas cercanas. Afortunadamente no hubo que lamentar heridos, ni se produjeron otros daños materiales, concentrándose todos los habidos fundamentalmente en el Cerro Calderico, precisamente por su posición elevada.

molinos

El Ayuntamiento de Consuegra ha convocado un gabinete de crisis, e inmediatamente después, contando para ello con el asesoramiento de técnicos de la Dirección General de Patrimonio, se llevaba a cabo una primera evaluación de los daños, “así como una primera planificación de las fases en la que vamos a llevar a cabo la restauración”, explica José Manuel Quijorna, alcalde de Consuegra. De forma paralela, la Brigada Municipal iniciaba los trabajos de retirada de escombros.

El objetivo es poner en marcha este mismo lunes la tramitación de todas las ayudas posibles a las administraciones competentes, “para iniciar de inmediato la restauración de nuestro patrimonio”. El delegado de la Junta en la provincia, Javier Nicolás, ya ha anunciado que  se están estudiando dos líneas de ayudasautonómicas para proceder a la restauración de los molinos.

molinos

Debido a que la temporada turística alta ha comenzado en Consuegra precisamente precisamente el 1 de marzo, la intención del Ayuntamiento es la de  abrir el tráfico y la visita a las zonas no afectadas por el temporal del Cerro Calderico también este mismo lunes.

“Al igual que Don Quijote, vamos a perseverar en ofrecerle al visitante la mejor aventura turística que se puede encontrar en Castilla-La Mancha. El público nos ha puesto entre los principales destinos turísticos de la región y nos ha convertido en uno de los iconos de la tierra Quijote. Los molinos de Consuegra volverán a ser vuestros gigantes. Ha sido un golpe duro, pero los castellano-manchegos, como el Ingenioso Hidalgo, somos gente aguerrida que saca su mejor versión en los momentos de dificultad. Ya estamos trabajando para que cuando termine la restauración, nuestro Cerro Calderico sea aún más bonito de lo que lo era hasta ayer. Por último pedimos a los visitantes que, aunque la visita al Cerro, ahora y por un tiempo, no sea la misma, nos ayuden con su presencia”, termina Quijorna.

molinos

Este cerro es uno de los conjuntos de molinos mejor conservados del país. Aunque no se sabe con exactitud cuáles fueron los gigantes a los que se enfrentó Don Quijote, se trata de todo un símbolo de sus aventuras. La mayoría de historiadores coinciden en que el primero de ellos data de los siglos XV-XVI cuando los Caballeros de la Orden de San Juan los mandaron construir aprovechando el viento en sustitución del agua, que era común en otros lugares, para moler el trigo.

Todos los molinos deben sus nombres a la legendaria obra de Miguel de Cervantes y a los apodos y denominaciones que en ella aparecen: el Sancho, el Rucio, el Bolero, el Espartero, el Chispas, el Caballero del Verde Gabán, el Mambrino, el Clavileño, Alcancía, Cardeño y Vista Alegre.

Relacionado:

  • Los molinos de viento protagonizan unas nuevas Jornadas Etnográficas 'Frey Quirós' en Turleque
    Los molinos de viento protagonizan unas nuevas Jornadas Etnográficas 'Frey Quirós' en Turleque
  • 'El Tinaní' volverá a poner el broche de oro a la Semana Santa de Quismondo
    'El Tinaní' volverá a poner el broche de oro a la Semana Santa de Quismondo
  • photo_5974569331922684055_y
    El tramo final del remonte mecánico del Miradero volverá a funcionar en otoño
  • La fortaleza de Consuegra, protagonista de una nueva visita del programa '12 meses, 12 castillos'
    La fortaleza de Consuegra, protagonista de una nueva visita del programa '12 meses, 12 castillos'

Publicado en: Portada

Entradas recientes

  • Un trabajador sufre el aplastamiento de un pie en el parque temático Puy du Fou en Toledo
  • El Ayuntamiento de Toledo no ve "conveniente" la protesta propalestina de este sábado por La Noche del Patrimonio
  • La UCLM recuerda la figura de Juan de Mariana con una exposición en Talavera de la Reina
  • Guías de Toledo presentan 6.000 firmas contra la nueva ordenanza de turismo: "¿Qué daño hace un paraguas en Zocodover?"
  • Una avería deja al tren turístico parado frente al Alcázar y obliga a modificar la cabecera de los autobuses urbanos

Además

La UCLM recuerda la figura de Juan de Mariana con una exposición en Talavera de la Reina

Una mujer se fractura una pierna tras pillarse con una transpaleta en una empresa de embutidos en Casarrubios

Talleres de autoexploración mamaria o violencia económica en la Escuela Toledana de Igualdad

Queso y jamón con maridajes y conciertos ambientan las noches de otoño en Toledo

Bolt ya tiene garaje en Toledo y 24 expedientes en pleno debate de si opera o no legalmente

Conducción simulada en Parapléjicos para rehabilitar a pacientes y "normalizar la competición"

Santa Clara se consolida como espacio cultural de Toledo para ayudar a salvar otros conventos

Se rompe una tubería de gas en la subida al Hospital Provincial, en Santa Bárbara, sin causar heridos

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}