
Pintada tránsfoba en el tótem instalado en una parada de autobús urbano en Toledo / Foto: cedida
La Policía Local de Toledo ha identificado al presunto autor de realizar pintadas tránsfobas en alrededor de "un 80%" de las paradas de autobús urbano en Toledo. Se trata de un hombre de 49 años que se enfrenta ahora a una denuncia -una sanción económica- por daños a la propiedad.
Así lo confirman fuentes municipales a este medio después de que la alcaldesa, Milagros Tolón, diera a conocer este lunes que se había identificado a la persona que habría cometido este acto vandálico pintando en distintos tótems digitales -que muestran el horario de llegada- y en las paradas del autobús con el siguiente mensaje "ley trans mutila menores", en referencia a la Ley Trans que está tramitándose actualmente.
"Es una buena noticia", recalcó la alcaldesa, que lamentó "el deterioro" de este mobiliario urbano, así como el patrimonial que también ha sufrido pintadas recientemente tanto en el puente de Alcántara como en el de San Martín, y que ya ha sido limpiado tras pedir permiso para actuar al Ministerio de Cultura.
En este sentido, Tolón ha admitido que este problema lo sufren todos los alcaldes. "Tenemos que concienciar de que hay que cuidar la ciudad", ha aseverado, recalcando que es una cuestión en la que el Consistorio tiene su responsabilidad pero también toda la ciudadanía.
Bolo-Bolo: "No solo es un acto de vandalismo, es también un delito de odio"
Bolo-Bolo, Asociación LGTBI de Castilla-La Mancha, ha denunciado que estas pintadas "no solo como un acto de vandalismo sino también, y sobre todo, como un delito de odio hacia el colectivo mencionado, ya que, aparte de atentar contra los derechos de las personas trans y no binarias, promueve un bulo acerca del proyecto de ley para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI, conocida como Ley Trans".
"Consideramos que no se está protegiendo adecuadamente a las personas menores trans y no binarias si, además de perseguir al autor del delito, no se explica por qué este es un agresor de los derechos de la infancia al escribir y afirmar que la ley trans mutila menores", apunta el colectivo, que subraya que la ley que se está tramitando "justamente pretende evitar todo tipo de intervenciones quirúrgicas o medicalizaciones como condición para transicionar, de forma que las personas puedan cambiar en su documentación su género sin pasar por dos años de tratamiento hormonal, como se exige actualmente".
Añade así que "a quienes de verdad nos preocupan las infancias LGTB las queremos libres, que no dependan de lo que decida su familia y que a su vez no arriesguen su salud. El extender este bulo solo perjudica a las infancias LGTB al malinformar a sus familias y, además, intentar boicotear una ley que beneficia a las personas trans y no binarias en muchas materias, entre ellas la de la salud".
Finalmente, en opinión de Bolo-Bolo "se echa de menos mayor implicación política en contra de este tipo de actuaciones así como un trabajo periodístico más riguroso que informe a la población para contrastar bulos y que se forme una opinión por sí misma".