Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies

El hotel de lujo previsto en el Casco de Toledo: obra enquistada, rechazo vecinal y avisos de Icomos y la Academia de Historia

Icomos y la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo sugieren revisar el Plan Especial del Casco para evitar la pérdida del 'skyline' de la parte histórica

19/07/2020 Europa Press

Vistas al hotel de lujo que se edifica en el barrio de los Canónigos del Casco Histórico de Toledo. - Foto: Ellen Lange

Han pasado ya tres años desde que el hotel de lujo ubicado en el conocido barrio de los Canónigos, frente a la Catedral de Toledo, echara a andar. Desde entonces, han sido varias las constructoras que han pasado por el proyecto, que durante este tiempo ha provocado un creciente malestar entre muchos vecinos de la zona, que lamentan que el turismo vaya ganando terreno a los residentes, además del aviso de organismos que velan por la ciudad, Patrimonio de la Humanidad.

Las molestias derivadas de esta gran intervención, que afecta a la totalidad de la manzana comprendida entre la Bajada del Pozo Amargo y el Callejón del Vicario, han llevado a comerciantes y vecinos del barrio, hartos de las humedades y de la suciedad generadas durante años de obra, a recoger firmas para forzar a las constructoras a desmontar andamios, toda vez que la actividad se ha mantenido durante muchos meses paralizada.

Pero, mientras esto sucedía, ha explicado Isidro Esquíroz, vecino y participante de la iniciativa, la obra se retomó y esas quejas vecinales no fueron finalmente entregadas.

El toque de atención del ICOMOS

Ese desasosiego ha llevado a Ellen Lange, vecina del Pozo Amargo, a denunciar ante diferentes administraciones que instalaciones de este tipo, además de potenciar la turistificación y fomentar la despoblación en el barrio antiguo de la capital regional, provocan "la pérdida de su identidad y de su esencia".

A ello se suma, según ha lamentado Lange, la "desaparición del patrimonio "que atesoraban las viviendas de la manzana que se convertirán en un hotel de lujo, que se ha llevado por delante, ha alertado, suelos de espiga de la Alta Edad Media (siglo X), forjados y hasta el histórico cobertizo del Pozo Amargo.

De ahí que esta noruega afincada en Toledo, que llegó cuando su madre, historiadora del arte, decidió comprar una casa seducida por el Casco Histórico, apenada por la transformación que éste ha sufrido desde que ella era niña, haya elevado ante la delegación española del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (Icomos) el tema de este hotel de lujo en el barrio de los Canónigos.

Aspecto de las obras del hotel de lujo que se construye en el barrio de los Canónigos de Toledo

En su respuesta, esta institución ligada a la Organización de Naciones Unidas, recuerda que la zona está reconocida como sector de rehabilitación preferente en el Plan Especial del Casco Histórico de Toledo (PECHT), a tenor del estado de la edificación, casi "ruinoso", pero con "un considerable valor patrimonial y urbano".

Según dicho comité, el hecho de que esta zona cuente con dicha calificación abre la puerta al desarrollo de proyectos como el referido hotel, pero "manteniendo ambientalmente cualquier elemento individual que pudiera caracterizarlas". Asimismo, tranquiliza indicando que la intervención ha estado controlada por la Dirección de Patrimonio y Arqueología del Gobierno regional, que ha autorizado la ejecución de las obras programadas.

No obstante, en su valoración tras la denuncia de esta vecina, el Icomos cuestiona la "validez" del PECHT para amparar actuaciones de este tipo, "que pueden estar conllevando la pérdida del 'skyline' de la ciudad histórica".

"Los años en vigor del PECHT han puesto en evidencia carencias como la relativa al aumento de los índices de edificabilidad de los edificios que, sin duda, deben ser objeto de revisión. Esto debe hacer reflexionar a las administraciones competentes sobre la necesidad de revisar alguna de esas normativas y, en su caso, modificación", advierte en su respuesta.

Revisar el Plan del Casco Histórico

En términos parecidos se ha expresado el presidente de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo (Rabacht), Jesús Carrobles, quien ha explicado que aunque la Institución no se ha pronunciado sobre este caso concreto, sí lleva tiempo alertando del impacto y el cambio que el turismo está provocando en el vecindario del barrio antiguo.

"No hay que renunciar al turismo ni a la construcción de hoteles, pero hay que hacer un estudio de las posibilidades reales de Toledo, teniendo en cuenta que hay que equilibrar su instalación con el cuidado del tejido vecinal, que es la garantía de futuro y quien mantiene vivo el Casco de Toledo, no el que viene a pasar dos días".

Y es que, a su juicio, la COVID-19 ha supuesto un "toque de atención evidente". "Hemos creado un producto turístico de primera magnitud a lo largo de más de cien años que ha permitido el desarrollo de Toledo y de su gente, pero es un modelo que cuando falla mínimamente, como ha ocurrido estos meses, provoca un desajuste importante", ha advertido.

"Muchos de los comercios del Casco, tras el paso del coronavirus, aún no han abierto y eso supone un problema a la hora de acceder a determinados servicios. Una economía orientada al turismo nos debería hacer reflexionar, porque supone un problema de cara al futuro", ha insistido Carrobles, que considera necesario estudiar "bien" todos los proyectos, como el hotel de lujo del barrio de los Canónigos, pues Toledo es "una ciudad compleja que no admite todo".

Según el presidente de la Rabacht, este tipo de obras tendrían que estar reguladas en un plan especial del Casco y advierte que, aunque el actual ha sido "bueno", data del 1997 y "la situación ha cambiado mucho".

La actividad continúa

Mientras, fuentes municipales han asegurado que la construcción de este hotel continúa activa porque la licencia se ha ido renovando, y han precisado que una obra de tal envergadura "lleva su proceso" y es normal que se dilate en el tiempo, sobre todo al estar sometida a estudios arqueológicos.

Obras del hotel de lujo que se construye en el casco de Toledo. Foto: Ellen Lange

Así las cosas, dichas fuentes no han facilitado el número de empresas que han llegado a intervenir hasta el momento en la edificación, y alegan que, aunque haya sido una la que pidiese la licencia inicial, ésta puede ir subcontratando a otras sociedades sin la obligación de informar de ello a la Concejalía de Urbanismo.

Por su parte, la actual edificadora 'Kalam', no ha aportado información del estado de la construcción ni de los plazos que maneja para concluir su intervención.

Explotar la capacidades del Casco Histórico

Fue el 17 de febrero de 2017 cuando se presentó este hotel "de 4 o 5 estrellas", que se extendería sobre una superficie de 5.500 metros cuadrados y contaría, según el proyecto inicial, con 67 habitaciones, además de un 'spa', ubicado en unos antiguos baños árabes.

Impulsado por el grupo Hotusa, aglutinaría una inversión de seis millones de euros en un solar que uniría siete fincas y recuperaría seis patios originales, sus volumetrías y las cubiertas, con la intención de incorporar al conjunto final todos los elementos arqueológicos que aflorasen durante los trabajos.

Según detalló el arquitecto de Avastudio --encargado del proyecto-- Cristian Naudín, las obras podrían extenderse entre 15 y 24 meses, en función de lo que se encontrase, toda vez que ya habían aparecido restos de un muro romano, restos mudéjares y fincas de los siglos XV y XVII.

En esta parcela, como dijo el entonces edil de Urbanismo, Teo García, ya se quiso edificar otro hotel hacia el 1999, pero el proyecto, que llegó a tener licencia de construcción, finalmente no se ejecutó.

Mientras, la alcaldesa, Milagros Tolón, incidió en aquel momento en la necesidad de ser "sumamente cuidadosos" con las actuaciones que se lleven a cabo en el Casco Histórico a fin de "velar" por sus vecinos, defendió que este hotel dinamizaría un espacio degradado desde hace años, crearía empleo, "potenciaría la conservación arqueológica de los restos" y "revitalizaría" la zona, demostrando que Toledo es una ciudad atractiva empresarialmente.

Relacionado:

  • ciudad toledo vistas casco historico
    Nuevos proyectos urbanísticos en Toledo: un hotel en el Casco o una terraza en una ermita del Arzobispado
  • 580 MATERNIDAD PROVINCIAL (3)
    El proyecto para convertir en hotel un histórico hospital del Casco Histórico despierta el rechazo vecinal y político
  • Carlos Velázquez balance año 5.19-12-24 (1)
    Velázquez abordará el futuro del AVE en Toledo en una reunión con el presidente de Icomos
  • Edificio de 'La Maternidad' en Toledo Cultura Castilla-La Mancha
    Órdago de Velázquez a Page al pedir una residencia en San Juan de Dios: "Nos abocan a un debate ficticio entre hotel o abandono"

Publicado en: Noticias Toledo

Entradas recientes

  • Los castillos de Mora y Cuerva dan continuidad al programa de visitas que promociona este patrimonio toledano
  • El Corpus de Toledo celebra su segundo concurso de peñas: estos son los plazos y los premios
  • Cortes en la A-42 por las obras de rehabilitación del firme entre Yuncler y Olías del Rey
  • Javier Ortega, nuevo secretario general de CCOO en Castilla-La Mancha con un respaldo del 93,45%
  • Cámaras de vigilancia con IA o un director de seguridad en el Sescam, medidas para frenar las agresiones a sanitarios

Además

Los castillos de Mora y Cuerva dan continuidad al programa de visitas que promociona este patrimonio toledano

El Corpus de Toledo celebra su segundo concurso de peñas: estos son los plazos y los premios

Cortes en la A-42 por las obras de rehabilitación del firme entre Yuncler y Olías del Rey

Javier Ortega, nuevo secretario general de CCOO en Castilla-La Mancha con un respaldo del 93,45%

Comienza la campaña de desbroce en todos los barrios de Toledo con más de 30 operarios

Avanzan las obras en la Vega en Toledo, que se extenderán hasta mediados de 2026

El Sescam afirma que el traslado del Hospital del Valle es "irreversible"

Caducan los expedientes para declarar BIC una ermita de Tembleque y el colegio de Las Ventas con Peña Aguilera

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}