Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Histórica alianza entre ribereños del Tajo y regantes del Segura para pedir agua desalada más barata

La Mancomunidad de Aguas de Entrepeñas y Buendía va a apoyar una campaña de la Agrupación Rural de Regantes de Raigueros que pide abaratar estos costes. “Son más las cosas que nos unen que las que nos separan", afirman desde ambas partes, llamando al diálogo entre pueblos y ciudadanía

14/10/2019 Alicia Avilés Pozo

Reunión entre ribereños del Tajo y regantes del Segura / Mancomunidad de Aguas de Entrepeñas y Buendía

“Siempre parece que Castilla-La Mancha y Murcia estamos peleados y eso no es así; eso responde a un mantra político que solo interesa a los políticos”. Con esta frase se resume el espíritu con el que se ha producido un encuentro nada habitual en la controvertida y eterna polémica del Trasvase Tajo-Segura. Miembros de la Mancomunidad de Aguas de Entrepeñas y Buendía y de la Asociación de Municipios Ribereños de la cabecera del Tajo, de Castilla-La Mancha, se han reunido con representantes de la Agrupación Rural de Regantes de Raigueros, en Murcia. Esta última está compuesta por 53 agricultores de varias pedanías que comparten con los ribereños la preocupación por unas transferencias de agua que aceptan porque el agua desalada vale el tripe que el canon que pagan por el trasvase.

La reunión ha servido para que ambas partes hayan llegado a la conclusión de que “son más cosas las que nos unen que las que nos separan”. Así lo han comentado a eldiarioclm.es tanto el presidente de la Mancomunidad de ribereños, Borja Castro, como la presidenta de la Agrupación Rural murciana, María Costa.

“Hemos venido a constatar que se nos tiene algo más de cariño del que creíamos en la Región de Murcia y que desde esta comunidad apoyan nuestra presencia en la comisión del trasvase”, afirman los ribereños. Ello sumado al apoyo unánime de las Cortes regionales para convocar la Mesa del Agua, les ha hecho sentir “fortalecidos y mirar al futuro con cierta esperanza”.

Advertisement

Los precios del agua

Parte de ese optimismo se deriva del hecho de que la Agrupación Rural murciana les hayan confirmado que utilizan el agua del trasvase -a 20 céntimos- porque es tres veces más barata que el agua desalada, actualmente a 60 céntimos. Consideran que es por tanto “un problema político y económico” que debe solucionarse a nivel nacional, impulsando el diálogo y la cooperación.

Desde la Agrupación Rural de Raigueros, María Costa defiende que mantener el enfrentamiento político entre Castilla-La Mancha y Murcia “responde a un mantra político que solo  interesa a los políticos”. “Tanto aquí como allí hay un montón de gente que tiene un problema que lleva años sin solucionarse, y los que deben hacerlo solo se dedican a fomentar la pelea”, denuncia. Desde esta asociación han iniciado por ello una campaña de recogida de firmas bajo el nombre ‘Si es desalá, a 30 céntimos na má” con la que quieren conseguir más de medio millón de apoyos para elevar al Congreso de los Diputados. Los ribereños de la cabecera del Tajo ya han ofrecido su apoyo a la iniciativa.

La Agrupación Rural explica que utilizar, al precio actual, el agua desalada, conllevaría a encarecer los productos y generaría más problemas de competitividad para los agricultores. “Ya bastantes problemas tenemos, que no tenemos ni una política que proteja ni a agricultores ni a ganaderos”, resalta María Costa. Pero incluso pagando el agua del trasvase Tajo-Segura se pregunta “dónde se mete” el dinero de ese canon.

Trasvase Tajo-Segura AHORA CLM

“Estamos pagando por una infraestructura y un recurso a una zona que nos cede un bien que ellos tienen, pero ¿el dinero dónde va? Si les estamos pagando, ¿por qué a ellos no les llega ni pueden garantizar su abastecimiento?”, se pregunta. Por eso aboga por seguir manteniendo encuentros entre pueblos y "agricultores libres", y no “con grandes señores, presidentes de las comunidades de regantes que son empresarios y no han visto un agricultor en la vida”.

“Vamos a buscar los puntos de conexión que tenemos, que son muchos más de los que ellos se creían, porque tenemos muchas necesidades y problemas pero también ganas de solucionarlos. Murcianos y castellanomanchegos podemos ir de la mano en todo esto”, resalta.

María Costa denuncia asimismo la gran cantidad de regadíos ilegales que se siguen aprobando “mientras pedimos agua a Castilla-La Mancha en beneficio de cuatro empresas”, dentro de un “entramado piramidal” que también ha relacionado con la situación por la que atraviesa el Mar Menor. Y por todo ello han decidido seguir poniendo sobre la mesa una situación “indignante” y que “ya dura demasiado”, de la mano de los agricultores de otras pedanías y regiones.

Relacionado:

  • ¿Por qué es inapropiada la propuesta de modificación de las reglas de explotación del trasvase Tajo-Segura?
    ¿Por qué es inapropiada la propuesta de modificación de las reglas de explotación del trasvase Tajo-Segura?
  • b0740ad5-3de4-48a7-b79b-087a13057195_source-aspect-ratio_default_0
    Los más de 3.000 presos que Franco utilizó como "mano de obra barata" para construir la Academia de Infantería
  • trasvase-tajo-segura-wikipedoa
    "Insuficiente y preocupante", así ve la Cátedra del Tajo la propuesta inicial para cambiar las reglas del trasvase al Segura
  • 5794179825022388563
    Los alcaldes de Toledo y Aranjuez comparten su "preocupación" por la situación del Tajo y demandan más agua

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Tensión antes de Navidad con el desencuentro político entre PP y Vox en Toledo: Velázquez, "decepcionado", pide "responsabilidad"
  • El escenario que desarma la guerra y educa para la paz
  • Una sentencia de un juzgado de Toledo reconoce el permiso de paternidad retribuido al 100% durante ocho semanas
  • Cae en Toledo una violenta banda que captaba jóvenes a través de las redes sociales
  • Javier Fuentes, director del Nambrocorto: "El nivel del cortometraje cada vez es más profesional y el tejido audiovisual se está fortaleciendo"

Además

Toledo ilumina su Navidad entre protestas de vecinos y comerciantes

GALERÍA | La iluminación navideña se enciende en Toledo antes que nunca en un acto con la participación de Afanion

Toledo pondrá en marcha un Carnet Joven Municipal tras acordar una reducción del 50% a las entradas del Rojas

Se ratifica el rechazo a la ordenanza de la ZBE en un pleno que reclama liberalizar la AP-41 y no acuerda nada por el 25N

Una operación de la Guardia Civil se salda con seis detenidos por robar viviendas, establecimientos y coches en Toledo

La EMSV lanza su nueva web y abre el plazo para optar a las viviendas en alquiler del Corral de Don Diego

Comercios y vecinos del Casco Histórico de Toledo protestan por "el impacto del turismo" y la masificación en la ciudad

Sin ordenanza para la ZBE en Toledo, que pone en riesgo fondos europeos: "Es el juego al que ha sometido Vox al PP"

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}