Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

“Hay que entender la transformación digital como una inversión y no como un coste"

La Oficina de Transformación Digital de Castilla-La Mancha abrió sus puertas en marzo y hasta la fecha 186 empresas de la región se han interesado por la digitalización para sus negocios

06/09/2019 Teresa Sánchez

Manuel Roque

Hace seis meses, la Oficina de Transformación Digital (OTD) abrió sus puertas en Ciudad Real, impulsada por la Asociación de Ingenieros Industriales e incluida entre las 27 sedes puestas en marcha en toda España por el Ministerio de Economía y Empresa, a través de la entidad pública Red.es, con la financiación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

Su principal objetivo es impulsar y potenciar el proceso de transformación digital entre las empresas, especialmente entre pymes y autónomos, y ayudarlas a implementar nuevas tecnologías y metodologías para ser más eficientes tanto en el desarrollo de sus productos y servicios como de su cadena de valor, en definitiva, para que las empresas sean más innovadoras y competitivas.

"La transformación digital es un proceso que ha venido para quedarse". Así lo destaca el director de la Oficina de Transformación Digital (OTD) de Castilla-La Mancha, Manuel Roque, tras evaluar las peticiones de información y distintas consultas realizadas por las empresas castellanomanchegas desde marzo, la fecha en la que esta Oficina abrió sus puertas.

"Todas las empresas van a tener que adaptarse a la transformación digital que ya es una realidad, y además es un proceso trasversal que afecta a todas las áreas de la empresa aunque también depende del sector y del tipo de empresa, pero en cualquier caso la transformación digital ya ha impactado de una manera muy importante en los clientes, en nuestros hábitos de comprar, de acceder a los productos, y toda esa manera que nos ha transformado como clientes impacta en cualquier tipo de empresa", señala Roque.

¿Qué les preocupa a las empresas?

186 empresas de Castilla-La Mancha han contactado desde marzo con la Oficina de Transformación Digital de Castilla-La Mancha para plantear diferentes dudas e interesarse por este ámbito. Sin embargo, según el director de la Oficina una de las mayores barreras con las que se encuentran las empresas es la resistencia al cambio. "Tanto por parte de los directivos como de los empleados, por su temor a no poder adaptarse a las nuevas tecnologías o a la posibilidad de que desaparezcan puestos de trabajo”, algo que se refleja en las consultas recibidas en la Oficina.

Otra de las barreras que centran las preguntas de las empresas y autónomos de Castilla-La Mancha a la OTD de la región son los costes asociados a la transformación digital. Roque destaca que “hay que entender la transformación digital como una inversión y no como un coste, y buscar instrumentos de financiación adecuados para abordar con garantías ese proceso”.

En cuanto al tercer bloque más importante de cuestiones planteadas por las empresas castellanomanchegas a la Oficina éste tiene que ver con la elección de las tecnologías que mejor encajarían en cada proyecto de transformación digital junto a la preocupación por la seguridad, otro de los miedos comunes de las empresas.

"El objetivo de la Oficina es seguir haciendo hincapié en la labor de sensibilización y difusión de la necesidad de afrontar el cambio digital entre las empresas de la región, por ello estamos preparando varias jornadas para este otoño en las cinco provincias de la región con ese enfoque y haciéndolo de manera colaborativa con otras instituciones que están avanzando en está misma dirección como con el Gobierno regional a través de la Estrategia de Digitalización de Castilla-La Mancha", señala Roque.

Castilla-La Mancha, en la media del país en cuanto a digitalización

Según los datos del III Estudio eShow: Castilla-La Mancha Industria Digital, realizado por la mayor feria de eCommerce y marketing digital que se celebra en Barcelona cada año y que recoge la opinión de 950 profesionales de la industria digital de la región, el 59% de los profesionales del sector digital considera que las pymes castellanomanchegas no están lo suficientemente digitalizadas. De hecho, sólo un 7% de sus ingresos provienen de fuentes online.

"Nos encontramos en la media del país en cuanto a digitalización pero hay una brecha entre las empresas grandes y pequeñas. Hay cosas que están más implementadas como por ejemplo el acceso a internet o disponer de una página web aunque si entras en otros parámetros más concretos, por ejemplo como la venta online solamente un 16% de las empresas lo hacen", concluye el director de la Oficina.

Relacionado:

  • escuela niña tablet
    Charlas, formación y concursos en redes sociales para luchar contra los bulos en Castilla-La Mancha
  • María Castaño, nueva delegada provincial de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital en Toledo
    María Castaño, nueva delegada provincial de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital
  • CLAUSURA (1)
    Olías del Rey destina 50.000 euros de fondos europeos a disminuir la brecha digital entre su población
  • 8f90ba7b-8729-4f76-8dc2-0a94c8400021_16-9-discover-aspect-ratio_default_0
    Toledodiario.es se alía con los medios de Castilla-La Mancha para luchar contra la desinformación

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • ALTAVOZ VECINAL | Reprochan el cierre de la biblioteca de Santa Bárbara varios días ante la falta de reemplazo
  • Raúl Calvo, nuevo presidente del Colegio Oficial de Médicos de Toledo
  • Se derrumba parte de un edificio en ruinas en la avenida General Villalba
  • Toledo lanzará una convocatoria pública para que artistas locales expongan sus obras en San Marcos
  • Un juzgado de Toledo abre diligencias para investigar el robo de cable en la línea de AVE a su paso por la provincia

Además

Raúl Calvo, nuevo presidente del Colegio Oficial de Médicos de Toledo

Se derrumba parte de un edificio en ruinas en la avenida General Villalba

Toledo lanzará una convocatoria pública para que artistas locales expongan sus obras en San Marcos

El Ayuntamiento de Toledo ya valora "distintas alternativas" para impedir aglomeraciones en la Romería del Valle

El PSOE exige la puesta en marcha del Parque de Educación Vial en Toledo para el próximo curso

Dos jóvenes heridos tras caerse de un patinete en Villaluenga de la Sagra

Sartajada acoge el festival 'Living Rural' con un programa radiofónico con vecinos, una paella y teatro infantil

La protesta de una madre que denuncia acoso escolar a su hijo en tres colegios y que Educación niega que exista

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}