Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

¿Hay desigualdad de género en el periodismo de Castilla-La Mancha?

Seis investigadoras analizan la situación de la profesión en la región a través de un estudio elaborado mediante encuestas realizadas a periodistas en activo. Uno de los principales problemas para las periodistas sigue siendo la conciliación laboral y familiar y la falta de independencia de los medios

27/03/2019 Teresa Sánchez

¿Hay desigualdad de género en el periodismo de Castilla-La Mancha? Responder a esta cuestión ha sido el principal objetivo de un proyecto de investigación que han llevado a cabo seis periodistas e investigadoras de la región gracias a una línea de ayudas del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha. El resultado y las conclusiones de este proyecto se han recogido en un libro editado por Comunicación Social y que presentan este miércoles en la Facultad de Periodismo de Cuenca.

Este grupo de investigadoras decidió poner en marcha este proyecto porque desde 2004 no se había vuelto a hacer un estudio similar en Castilla-La Mancha. Fue entonces cuando la Asociación de la Prensa de Ciudad Real decidió realizar un diagnóstico de la situación de la mujer periodista en la región. “Éramos conscientes de los cambio que se habían producido en los medios de comunicación de esta Comunidad en los últimos 14 años por lo que nos planteamos actualizar este estudio y ampliarlo en algunos aspectos”, explica Belén Galletero, coordinadora del libro.

Para llevar a cabo este proyecto de investigación, las responsables optaron por el sistema de encuesta de tipo cuantitativo, con 39 preguntas. “La encuesta se realizó en el último trimestre de 2018. La respondieron 179 periodistas, de las cinco provincias, hombres y mujeres, de tal manera que pudiéramos contrastar entre ambos. Además se obtuvo una representación de 85 medios de comunicación de toda la región de todos los sectores: prensa escrita, radio, digitales, agencias y televisiones”, señala la coordinadora.

Solo respondieron al cuestionario periodistas que se encontraban en activo en ese momento trabajando en medios de comunicación y no en gabinetes de prensa. “Consideramos que alcanzamos una cifra superior a la que en un principio imaginamos”.

Principales conclusiones

Una de las principales conclusiones del estudio elaborado para conocer la situación de las periodistas de Castilla-La Mancha es que se han producido avances con respecto a 2004. En relación al perfil de la mujer periodista en la región, se trata de una profesional cualificada, “solo el 11% de las mujeres que han respondido a la encuesta no tiene un grado o una licenciatura relacionada con periodismo o comunicación y un 18,5% tiene nivel de master, por lo que estamos hablando de que apenas hay intrusismo y que es una profesional con buena cualificación”, explica Belén Galletero.

Otro de los resultados obtenidos de este proyecto de investigación es el aumento del porcentaje de mujeres que ocupan puestos directivos pasando del 24,3% en 2004 al 35,8% en la actualidad. Este estudio también refleja un mayor interés por parte de las mujeres por ocupar puestos de mayor responsabilidad. “En 2004 la respuesta era mas equilibrada entre el sí y el no y en cambio ahora hay un 43% que dice que sí y un 32% que dice que no. Y aunque hay un alto porcentaje de personas que no responden, hay una brecha más amplia entre las que sí querrían ocupar un puesto de mayor responsabilidad, lo que demostraría que la mujer está más empoderada, está más decidida a ocupar esos puestos".

“A pesar de que ha habido ciertas mejorías las mujeres siguen ocupando los puestos intermedios. Son mayoría en los puestos como redactoras-jefe pero si nos fijamos en los cargos de director y subdirector ahí siguen siendo mayoría los hombres. De nuevo se confirma el techo de cristal que también reflejan otros estudios de ámbito nacional o incluso internacional”, subraya la coordinadora del proyecto. En relación el sueldo, este estudio no refleja grandes diferencias entre hombres y mujeres, pero en la categoría de redacción hay más mujeres en los tramos por debajo de los 1.300 euros y más hombres en los tramos por encima de esa cifra.

Según este estudio, uno de los principales problemas que encuentran las periodistas de Castilla-La Mancha sigue siendo la conciliación familiar y laboral. Las mujeres que han participado en la encuesta consideran que la maternidad les perjudica de una manera más clara que a los hombres. “Un 51% de mujeres aseguran que la maternidad les puede perjudicar en su trayectoria, en cambio los hombres que consideran que la paternidad les puede perjudicar son solo el 18,4% por lo que hay diferencias en cómo se vive la conciliación y cómo afecta al desarrollo profesional".

“La mala retribución del trabajo, el aumento del paro y la precariedad y la falta de independencia de los medios, son tanto para hombres como para mujeres periodistas los principales problemas del periodismo castellano-manchego. Eso sí, las mujeres han mostrado más percepción o más sensación de haber sido condicionadas a la hora de publicar información que los hombres”, asegura Galletero. De hecho, una de los aspectos que más les ha sorprendido del estudio es que las mujeres, en su mayoría, han manifestado sentirse más condicionadas a la hora de elaborar una noticia.

Centrado en el ámbito territorial de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha (España), la metodología aplicada en este estudio es replicable en cualquier otra región o territorio, nacional e internacional, y de ahí la relevancia y la proyección que este estudio alcanzará en el campo de los estudios de género en los medios de comunicación. “Es un libro que podría interesar tanto a las periodistas de la región  por ver si se reconocen como a investigadores de otras regiones".

Lourdes Cifuentes

“Me gustaría destacar el hecho de que hemos trabajado por primera vez seis investigadoras de la Facultad de Periodismo de Cuenca sobre un tema de nuestra propia región. Nosotras al final trabajamos en proyectos con mucha gente sobre distintos asuntos y es la primera vez que trabajamos juntas en un proyecto nuestro y que además trabaja sobre nuestro entorno más cercano y reivindica el papel de las periodistas de nuestra región”, concluye la coordinadora del proyecto.

Este libro cuenta con entrevistas a varias periodistas destacadas de Castilla-La Mancha, como Carmen Amores, directora general de Castilla-La Mancha Media, Ana Martínez, presidenta de la Asociación de la Prensa de Albacete o Aurora Duque, directora de la Cadena Ser en Cuenca y ha sido elaborado por seis investigadoras: María José Ufarte Ruiz, Ana López Cepeda, Vanesa Saiz Echezarreta, Lidia Peralta García, Elena Martínez-Pérez y Belén Galletero Campos.

Relacionado:

  • fotonoticia_20250505101852_1920
    El periodista José Ángel de la Casa, natural de Los Cerralbos, fallece a los 74 años de edad
  • escuela niña tablet
    Charlas, formación y concursos en redes sociales para luchar contra los bulos en Castilla-La Mancha
  • 8f90ba7b-8729-4f76-8dc2-0a94c8400021_16-9-discover-aspect-ratio_default_0
    Toledodiario.es se alía con los medios de Castilla-La Mancha para luchar contra la desinformación
  • Bandera de Yuncos
    Yuncos ya tiene oficialmente su bandera municipal

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • ALTAVOZ VECINAL | Reprochan el cierre de la biblioteca de Santa Bárbara varios días ante la falta de reemplazo
  • Raúl Calvo, nuevo presidente del Colegio Oficial de Médicos de Toledo
  • Se derrumba parte de un edificio en ruinas en la avenida General Villalba
  • Toledo lanzará una convocatoria pública para que artistas locales expongan sus obras en San Marcos
  • Un juzgado de Toledo abre diligencias para investigar el robo de cable en la línea de AVE a su paso por la provincia

Además

Raúl Calvo, nuevo presidente del Colegio Oficial de Médicos de Toledo

Se derrumba parte de un edificio en ruinas en la avenida General Villalba

Toledo lanzará una convocatoria pública para que artistas locales expongan sus obras en San Marcos

El Ayuntamiento de Toledo ya valora "distintas alternativas" para impedir aglomeraciones en la Romería del Valle

El PSOE exige la puesta en marcha del Parque de Educación Vial en Toledo para el próximo curso

Dos jóvenes heridos tras caerse de un patinete en Villaluenga de la Sagra

Sartajada acoge el festival 'Living Rural' con un programa radiofónico con vecinos, una paella y teatro infantil

La protesta de una madre que denuncia acoso escolar a su hijo en tres colegios y que Educación niega que exista

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}