Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Hasta el 31 de marzo se puede participar en el programa para escolares 'Aula de Patrimonio'

Se trata de “una forma didáctica y divertida de conocer las Ciudades Patrimonio de la Humanidad", ha destacado el concejal de Cultura de Toledo, Teo García

30/11/2020 Toledodiario

El concejal de Cultura y Educación, Teo García, ha dado la bienvenida a la apertura de la octava edición del programa pedagógico para escolares ‘Aula de Patrimonio’ del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad, que el año pasado recayó en el IES Princesa Galiana de Toledo, y que pretende que el alumnado que vive y estudia en alguna de las 15 ciudades que conforman esta agrupación aprenda a conocerlas y valorarlas.

A través de la realización de actividades didácticas en torno a su localidad, dirigidas por su profesorado, y la organización de viajes culturales de grupos de escolares a otras Ciudades Patrimonio, la iniciativa ‘Aula de Patrimonio’ está destinada a alumnos de Educación Secundaria de centros públicos y concertados del curso académico 2020-2021 de las 15 ciudades españolas declaradas Patrimonio Mundial por la Unesco.

El plazo de inscripción se cierra el 31 de marzo de 2021 y en anteriores ediciones han participado en torno a 10.000 escolares. La iniciativa ha sido presentada este lunes por la Coordinadora de la Comisión de Educación, Cultura y Deporte del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, María Victoria Bermejo y su presidente, el alcalde de Salamanca, Carlos García, además de los concejales de Educación y Cultura que conforman la red.

El proyecto se trata de “una forma didáctica y divertida de conocer las Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, de concienciar a nuestros escolares de la importancia de vivir en una ciudad que ha sido reconocida con este título por la UNESCO y de poner en valor el trabajo que estas 15 ciudades desarrollamos en red”, tal y como ha expuesto Bermejo.

El objetivo es que los jóvenes que cursan de primero a cuarto de la ESO y que viven y estudian en las Ciudades Patrimonio, realicen actividades de investigación y difusión en torno a los valores que han hecho que estas 15 localidades merezcan estar inscritas en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO.

Por ello, los trabajos tienen que centrarse en las buenas prácticas sobre conservación y difusión del Patrimonio Mundial, en cómo creen los alumnos que deben cuidarse y protegerse y de qué modo darían a conocer esos bienes Patrimonio Mundial. Un programa pedagógico, pero también un reto muy divertido para que los escolares demuestren su talento.

El programa cuenta con el apoyo financiero del Ministerio de Cultura y Deportes y está destinado a Grupos de escolares de centros educativos de Educación Secundaria (Primer y segundo ciclo) de centros públicos y concertados de las ciudades que forman el Grupo, quienes deberán presentar un trabajo centrado en las buenas prácticas sobre conservación, gestión y difusión del Patrimonio Mundial de una de las 15 Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España o de las 15 en su conjunto.

Las bases para participar

Las buenas prácticas pueden referirse a los campos de la educación, el turismo, el medioambiente, la cultura, la economía, las nuevas tecnologías, la participación ciudadana, los mayores, la accesibilidad, etc, a través de estudios de investigación o propuestas concretas para llevarse a cabo en las Ciudades Patrimonio.

El formato del trabajo será libre, valorándose la originalidad de la propuesta, la aportación de ideas y el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en la presentación, y deberá adjuntarse por el centro interesado en participar al cumplimentar y enviar el formulario de inscripción.

Los centros participantes podrán solicitar la colaboración de las áreas de Patrimonio y de Educación de los Ayuntamientos para obtener la documentación necesaria para la elaboración del proyecto. Asimismo se recomienda consultar la página web del Ministerio de Cultura y Deporte con toda la información sobre el Patrimonio Mundial en España:

Los centros que estén interesados en participar deben inscribirse antes del 31 de marzo de 2021 (incluido) a través del formulario habilitado en la página web del Grupo: www.ciudadespatrimonio.org y adjuntar en formato digital su trabajo completo y desarrollado. El número de alumnos participantes por centro seleccionado se limitará al grupo/clase (30 alumnos de media).

Los centros seleccionados por las ciudades para optar al premio nacional obtendrán cada una como premio un vale canjeable por material inventariable tecnológico, por valor de 1.000 euros IVA incluido. Además, el centro ganador del certamen nacional obtendrá como premio un viaje para los alumnos de la clase autora del trabajo a una de las 15 Ciudades Patrimonio de la Humanidad. La ciudad de destino elegida debe haber participado presentando un centro como candidato al premio nacional.

Relacionado:

  • Castillo de Peñaflor en Cuerva.
    Los castillos de Mora y Cuerva dan continuidad al programa de visitas que promociona este patrimonio toledano
  • sillas corpus
    IU afea a PP y Vox que "no faciliten participar" a personas con discapacidad en el Corpus de Toledo
  • 5983591941520083311
    Música, banderas y Orgullo LGTBI en un reivindicativo Toledo: "Todos tendríamos que participar en este tipo de actos"
  • Profesionales de Quirónsalud Toledo acercan hábitos de salud bucodental a 180 escolares
    Profesionales de Quirónsalud Toledo acercan hábitos de salud bucodental a 180 escolares

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • Toledo estrena su Policía en los barrios para acercar los agentes locales y la seguridad a la ciudadanía
  • Las trabajadoras de las escuelas infantiles del Ayuntamiento de Toledo irán a la huelga si no cobran el salario que les adeudan
  • La Justicia anula la oferta de empleo público del Ayuntamiento de Torrijos de 2024 por "vulnerar la negociación colectiva"
  • El Hospital Quirónsalud Toledo renueva su servicio de Urología con un equipo de referencia altamente especializado
  • Javier Castillo, Nativel Preciado, Pedro Piqueras y Tony Acosta estarán en la X edición de 'Almoradiel Lee'

Además

Toledo estrena su Policía en los barrios para acercar los agentes locales y la seguridad a la ciudadanía

El Hospital Quirónsalud Toledo renueva su servicio de Urología con un equipo de referencia altamente especializado

‘Detrás de la puerta’, la exposición fotográfica que condena la violencia machista llega a Orgaz

Olías del Rey dará el pistoletazo de salida a 'Somos poderosas', un programa deportivo para visibilizar la igualdad

Balance de los incendios forestales en la provincia de Toledo este 2025: 3.170 hectáreas calcinadas

Toledo es la ciudad elegida para acoger la próxima reunión del Consejo Ejecutivo de ONU Turismo

El Ayuntamiento acusa a una protectora de no cuidar a los gatos a su cargo en Toledo y esta denuncia "deudas" municipales

Las aves de corral de Castilla-La Mancha se confinan para prevenir el virus de la gripe aviar

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}