Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Hasta 3ºC más en el Casco por el efecto "isla de calor" que propician 185.000 vehículos semanales, la mitad de fuera

La presencia de vehículos circulantes semanal más contaminantes (sin etiqueta o etiqueta B) es de casi 65.000, superior al 35% del total, lo que influye en este efecto que busca reducir la ZBE

15/07/2025 Fidel Manjavacas

Cuesta de Armas, entre Puerta de Bisagra y el Palacio de Congresos / Fotografía: Bárbara D. Alarcón

Entre los objetivos que se marca el Ayuntamiento de Toledo con la implantación de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) en el Casco Histórico, que previsiblemente entrará en vigor a final de año, está la de reducir la particular temperatura que se registra en el barrio y que llega a ser incluso 3ºC más alta que en otras zonas de la ciudad.

Así, además de la preservación del patrimonio histórico y monumental, se busca mitigar la "pequeña isla de calor" identificada en esta área, según trasladó el concejal de Movilidad, Iñaki Jiménez, en la comparecencia en la que ofreció detalles sobre la implantación de la ZBE, en la que apuntó que "Toledo no presenta problemas de contaminación significativos".

Esa 'isla de calor' que se produce en el Casco Histórico se debe en parte a la falta de arbolado en muchas zonas del barrio, pero según el edil también influyen "los muros y la concentración de calles estrechas sin ventilación natural". No obstante, también entra en esta ecuación la alta concentración de vehículos que se da en el barrio: 185.134 circulan por el barrio semanalmente.

"En el Casco Histórico, en general, hay dos o tres grados más que en el resto de la ciudad", agrega, y así lo corroboran los datos. Entre marzo y junio de este año se han monitorizado las temperaturas registradas por las cuatro estaciones de calidad del aire distribuidas en diferentes barrios de la ciudad y de la estación meteorológica.

La diferencia más notable en la temperatura media se dio entre el Polígono residencial y el Casco Histórico: 1,7ºC más en el barrio antiguo, que alcanzó los 19,7 mientras que el primero registró 18ºC. Sin embargo, si nos fijamos en las mínimas, la diferencia llega a superar los 3ºC, pues en Santa Bárbara llegaron a registrarse 2ºC mientras que en el Casco se quedó en 5,1ºC.

Las máximas también marcan su cifra más alta en el Casco, con un registro de 39,4°C mientras que en Buenavista fue de 37,7 y en el resto de barrios también fueron más bajas.

Temperaturas registradas en las estaciones medidoras de calidad del aire de Toledo / Imagen: Ayuntamiento

¿Qué es el efecto isla de calor?

"La isla de calor urbana es el fenómeno por el cual se produce un aumento de las temperaturas en el centro de las ciudades respecto a la periferia. Este efecto es debido a la acumulación de radiación solar en forma de calor en los materiales presentes en las distintas superficies que conforman el espacio urbano y al calor provocado por la actividad humana", se explica en el proyecto recién aprobado de la ZBE.

En el documento, se añade que "este calor acumulado no es disipado debido en parte a la barrera que forman las partículas que se encuentran en suspensión en el aire, así como a la ausencia de ventilación en el interior de la trama urbana, lo que resulta en una elevación de temperaturas en los centros urbanos".

Por ello, se considera que "la implantación de ZBE ofrece una gran oportunidad para favorecer la capacidad de adaptación urbana a los impactos del cambio climático, a través de intervenciones en el espacio físico liberado del uso circulatorio que ayuden a combatir el efecto de isla de calor".

Más de 25.000 vehículos circulan cada día por el Casco Histórico, más del 35% sin etiqueta o etiqueta B

Reducir la cantidad de vehículos que circulan cada día por el barrio, sobre todo los más contaminantes, se antoja como un requisito imprescindible para poder reducir ese efecto isla de calor y, a su vez, la contaminación acústica que también se produce en muchas vías aunque sin superar los niveles establecidos en la ordenanza reguladora.

Para poder delimitar y establecer medidas, primero se han tomado datos que muestran la realidad del tráfico en el Casco Histórico. El estudio de la movilidad vehicular durante el año 2025 muestra que el padrón de vehículos de Toledo consta de 62.190 vehículos a fecha de 30 de abril de 2025.

Desde enero de 2025 los accesos al Casco Histórico cuentan con un sistema automático de aforo de vehículos, lo que ha permitido detectar que, de media, circulan por el Casco Histórico un total de 26.448 vehículos, 185.314 a la semana. De ellos, el 51,93% son vehículos circulantes no empadronados en Toledo.

Según los registros de tráfico en el Casco Histórico, cada semana entran 94.364 vehículos. El lugar con más tráfico es la Puerta de Bisagra con 46.197 entradas, seguido de Recaredo con 26.478 y Docecantos con 20.629.

En cuanto a las vías salidas del Casco Histórico, la cifra se sitúa en 90.770 vehículos. 28.873 se producen por Cabestreros, 21.008 por Cervantes, 20.873 por Bisagra y 20.016 por Recaredo (por la Puerta del Cambrón).

Además, la presencia de vehículos circulantes semanal más contaminantes (sin etiqueta o etiqueta B) muy elevada, próximo a 65.000 (64.931), superior al 35% del total, correspondiendo a vehículos no empadronados en Toledo próximo a 30.000 (44,62% - 28.973).

Fraude en empadronamientos y vehículos

A nivel europeo, agrega Jiménez, "en muchas ciudades los vehículos se quedan fuera de ciudad". En este punto, alude también a luchar contra el fraude en empadronamientos y vehículos puesto que existe "una preocupación significativa, especialmente en el Casco Histórico", donde se han detectado casos de "más vehículos que unidad familiar".

En el análisis realizado, destaca la desproporción en las ratios de vehículos empadronados en el Casco Histórico por habitante frente a otros barrios: 0,941 en el Casco Histórico frente a 0,617 en Santa Bárbara y 0,664 en el Polígono.

Por ello, se va a realizar un control exhaustivo de los empadronamientos, cruzando datos para identificar vehículos que no pertenecen a la unidad familiar empadronada en el Casco Histórico.

En este sentido, recuerda que los vecinos empadronados antes de la entrada en vigor de la ZBE no tendrán restricciones hasta 2030, siempre que cumplan los requisitos. Sin embargo, los que se empadronen o compren una vivienda después de la entrada en vigor deberán cumplir la normativa inmediatamente.

Nueva licitación del transporte público

Además de la implantación de la ZBE, el Ayuntamiento apunta que estudia otras medidas para reducir la presencia de vehículos en el Casco como es la mejora del transporte público, que el año que viene tendrá una nueva licitación que incluirá "lanzaderas al Casco Histórico" o "intercambiadores nuevos".

En este sentido, Iñaki Jiménez, apunta que siguen luchando por poder construir un aparcamiento en la Vega, que serviría como "válvula de escape" para vehículos que quieran acceder al Casco Histórico, con conexiones de lanzadera en Bisagra.

El Ayuntamiento de Toledo aprueba una Zona de Bajas Emisiones, solo para el Casco y da julio y agosto para alegar

Así se aplicará la ZBE en Toledo: los vehículos sin etiqueta de no residentes tendrán media hora para ir a un parking público

Relacionado:

  • photo_5393512092734189289_y
    La Isla de los Pájaros desde Recaredo: proponen crear un observatorio ornitológico en el Casco Histórico
  • GUARDIA CIVIL
    Detienen a un hombre como autor de hasta 50 delitos de robo en vehículos en la comarca de la Sagra
  • callejon san pedro consorcio rehabilitacion calle
    Sumar reprocha "la inacción" de PP y Vox en materia de vivienda en el Casco: "Se despoblará hasta perder su identidad"
  • Toledo como "ciudad de las tres culturas" y el efecto "diferenciador" para ser Capital Europea de la Cultura en 2031
    Toledo como "ciudad de las tres culturas" y el efecto "diferenciador" para ser Capital Europea de la Cultura en 2031

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • Nueva protesta de los bomberos en el pleno de la Diputación de Toledo: "Nos tratan como delincuentes"
  • IU-Podemos Toledo reclama al Gobierno del Ayuntamiento que actualice el Plan Territorial de Emergencia Municipal: "El de 2017 está obsoleto"
  • Desmantelada una 'narcovivienda' en Talavera de la Reina en la que se incautaron 30 gramos de cocaína
  • El Ayuntamiento de Noblejas: "No estamos, ni estaremos nunca, en absurdas guerras con Ocaña” por un instituto
  • Extinguido el incendio forestal declarado junto al castillo de Almonacid de Toledo

Además

Desmantelada una 'narcovivienda' en Talavera de la Reina en la que se incautaron 30 gramos de cocaína

El Servicio de Atención Integral LGTBI de Castilla-La Mancha registra en Toledo hasta 56 visitas en su primer mes de actividad

El PSOE pide a la Diputación de Toledo crear un fondo de emergencia para catástrofes naturales tras los incendios producidos en verano

Un muerto y un herido tras salirse un turismo de la vía en Sonseca

El ayuntamiento de Toledo aprueba la segunda fase del nuevo Centro de Mayores en Buenavista

Ocaña mantiene como "mejor solución" la construcción del instituto en su municipio y no en Noblejas

Un aviso de bomba obliga a evacuar un instituto en Talavera

Begoña García, medio siglo dedicada a difundir e impulsar la donación de sangre: "No podemos dormirnos en los laureles"

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}