Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Habrá desfibriladores en los museos estatales tras el infarto de un trabajador en Toledo

El desfibrilador instalado en el Museo del Greco no funcionó el pasado 30 de junio tras el paro cardíaco que sufrió un trabajador, que fue trasladado al hospital en ambulancia. Unidas Podemos preguntó en el Congreso sobre la falta de mantenimiento de este desfibrilador que es responsabilidad de la contrata de seguridad, según el Ministerio

12/07/2019 Fidel Manjavacas

Museo del Greco

La Subdirección General de Museos Estatales dotará a todos sus centros con equipos DEA (desfibrilador externo automático) homologados, aunque su instalación no sea obligatoria. Así lo ha apuntado el Ministerio de Cultura tras la polémica que ha generado una pregunta de Unidas Podemos en el Congreso de los Diputados sobre el infarto que sufrió el pasado 30 de junio un trabajador del Museo de Greco en Toledo, donde el desfibrilador que hay instalado no funcionó. Afortunadamente, pudo ser trasladado por una ambulancia del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) a uno de los centros del complejo hospitalario de Toledo.

La diputada de Unidas Podemos, Eva García Sempere, cuestionó las medidas de prevención en este tipo de museos estatales -el del Greco y el Museo Sefardí en Toledo- y la razón por la que el desfibrilador no funcionó. "Aunque en Castilla-La Mancha no es obligatorio tener desfribiladores en los museos, el Greco si lo tenía instalado. Pero, según parece, el motivo del fallo del desfribilador fue precisamente que, al no ser obligatorio, el museo no tenía contratado el mantenimiento y no había sido revisado", subrayó en base a una información proporcionada por CCOO y por la que también CSIF reclamó al Ministerio que "se cumpla con la normativa para que este equipo funcione y sirva para garantizar la seguridad y salud de los trabajadores y usuarios del centro en caso de urgencia vital".

"El desfibrilador que se utilizó en el Museo del Greco el pasado 30 de junio para atender a un vigilante de sala de la institución es propiedad de la empresa adjudicataria del contrato de seguridad y estaba ubicado en la sala del control de seguridad, solo accesible para el personal de esta empresa. El museo no es responsable del mantenimiento de este desfibrilador ni existía ningún tipo de señalización en las áreas públicas", argumentaba el Ministerio de Cultura este viernes en un comunicado en el que asegura que la institución cumplió todos los protocolos para atender al trabajador.

De la misma manera, el Ministerio ha precisado que dicho desfibrilador estaba ubicado en la sala del control de seguridad, solo accesible para el personal de esta empresa. "El museo no es responsable del mantenimiento de este desfibrilador ni existía ningún tipo de señalización en las áreas públicas", precisan.

Explican también que este hecho se produjo antes de la apertura del museo, sobre las 9.50 horas, y en día festivo, cuando no se exige la presencia de un conservador en el centro, que solo debe permanecer en guardia localizada por teléfono, como así sucedió, resalta también Cultura. A pesar de que "la legislación autonómica no lo exige", se ha comprometido a garantizar la instalación de estos equipos y a su correcto funcionamiento, para lo que afirma que se está iniciando la tramitación de un expediente de contratación, con el que contarían también con personal formado en su uso en todos los museos gestionados por la Subdirección.

"Grave déficit de personal de vigilancia de salas y atención"

Para CSIF, esta situación supune "un reflejo de la realidad del Museo del Greco, que junto con el Museo Sefardí dependen administrativamente de una oficina única y que cuenta con un grave déficit de personal de vigilancia de sala y atención al público". El sindicato señala que esta plantilla, en su conjunto, está formada por 40 trabajadores, adscritos todos al Sefardí, que "no pueden cubrir las necesidades de apertura de ambos museos con los niveles mínimos exigibles de garantía, seguridad y calidad".

"El mayor problema se encuentra en el turno de tarde, con jornada parcial del 50% y en el que sólo acuden con regularidad unos diez empleados para cubrir los dos museos y realizar estas tareas, cuando lo ideal serían 24 personas de vigilancia de sala. Así, el espacio expositivo del Museo del Greco se reduce hasta la mitad, dependiendo de los días y del personal disponible, llegando en muchas ocasiones al cierre total y/o parcial del museo, figurando así un cartel con este mensaje con el grave deterioro en la imagen cultural y turística de Toledo", manifiesta el sindicato, que urge también al Ministerio a asignar una Relación de Puestos de Trabajo (RPT) para cada museo.

Relacionado:

  • museo sefardi greco señal cartel
    El Sefardí fue el tercer museo estatal más visitado en 2024 tras el Arqueológico y el de Altamira
  • Sucesos.- Pillan a tres vecinos de Toledo con piezas arqueológicas extraídas en un pinar de Santiuste (Segovia)
    Pillan a tres vecinos de Toledo con detectores de metales extrayendo piezas arqueológicas en un pinar de Segovia
  • Zona de la TO-23 en la que CCOO denuncia problemas de visibilidad. - CCOO
    CCOO pide al Ministerio de Transportes restablecer la iluminación en la TO-23 tras el atropello de un trabajador
  • Raúl Turín
    Raúl Turín, nuevo presidente de CSIF Toledo en sustitución de Enrique de la Rosa

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • ALTAVOZ VECINAL | Reprochan el cierre de la biblioteca de Santa Bárbara varios días ante la falta de reemplazo
  • Raúl Calvo, nuevo presidente del Colegio Oficial de Médicos de Toledo
  • Se derrumba parte de un edificio en ruinas en la avenida General Villalba
  • Toledo lanzará una convocatoria pública para que artistas locales expongan sus obras en San Marcos
  • Un juzgado de Toledo abre diligencias para investigar el robo de cable en la línea de AVE a su paso por la provincia

Además

Raúl Calvo, nuevo presidente del Colegio Oficial de Médicos de Toledo

Se derrumba parte de un edificio en ruinas en la avenida General Villalba

Toledo lanzará una convocatoria pública para que artistas locales expongan sus obras en San Marcos

El Ayuntamiento de Toledo ya valora "distintas alternativas" para impedir aglomeraciones en la Romería del Valle

El PSOE exige la puesta en marcha del Parque de Educación Vial en Toledo para el próximo curso

Dos jóvenes heridos tras caerse de un patinete en Villaluenga de la Sagra

Sartajada acoge el festival 'Living Rural' con un programa radiofónico con vecinos, una paella y teatro infantil

La protesta de una madre que denuncia acoso escolar a su hijo en tres colegios y que Educación niega que exista

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}