Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

GUÍA | Preguntas y respuestas sobre las medidas para celebrar la Navidad en Castilla-La Mancha

Se permiten desplazamientos a otras regiones para visitas a familiares del 23 de diciembre al 6 de enero, en reuniones de 10 personas como máximo. En las residencias se prohíben las visitas, pero puede haber salidas con condiciones. La Junta revisará los datos cada tres días y avisa de "marcha atrás" si empeoran

15/12/2020 Alicia Avilés Pozo

Iluminación navideña en Toledo / Foto Fidel Manjavacas

El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha dado luz verde al decreto por el que se aprueban las medidas especiales que se aplicarán en esta comunidad autónoma durante la Navidad con motivo de la pandemia de la COVID-19. Suponen la apertura parcial de su perímetro entre el 23 de diciembre y el 6 de enero para permitir las reuniones con familiares y con allegados. Además, las noches del 24 y del 31 de diciembre se ampliará el toque de queda hasta las 1.30 horas exclusivamente para los desplazamientos de vuelta casa.

Las medidas, que se publicarán en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) el día 23 de diciembre, las ha detallado el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, quien también ha destacado que el número máximo de personas que podrán reunirse se eleva de las 6 actuales hasta las 10, con la recomendación de que sean un máximo de dos unidades convivencia las que se junten en un domicilio durante ese periodo.

El consejero ha insistido en que a todas medidas deben añadirse las ya estipuladas sobre uso de mascarillas, distancia de seguridad, higiene de manos, ventilación en la medida de la posible, minimizar el número de contactos y quedarse en casa ante la aparición de "cualquier mínimo síntoma".

Ante posibles dudas, detallamos todas las medidas en forma de preguntas y respuestas.

¿Podremos reunirnos en Navidad en Castilla-La Mancha?

En Navidad debemos continuar evitando encuentros familiares y sociales especialmente en lugares cerrados. No obstante, podremos reunirnos con familiares y allegados (la Junta pide aplicar este polémico término "desde el sentido común") del 23 de diciembre al 6 de enero, traspasando para ello el perímetro de la comunidad autónoma. Con todo ello, la Junta recuerda que "reunirnos no es obligatorio".

¿Cuántos grupos de convivencia podemos ser en esos encuentros?

Dentro de las 10 personas fijadas como máximo para Nochebuena y Nochevieja, así como para la comidas del día 25 de diciembre y del 1 de enero, se recomienda que no haya más de dos grupos de convivencia y se contabiliza a los niños y niñas. Esto significa que las personas que viven bajo un mismo techo son 9, solo pueden invitar a una persona más; y si son dos, pueden invitar a otras 8, pero en este último caso con la recomendación de que no haya más de dos burbujas de convivientes.

¿Se pueden entonces hacer cenas y comidas en restaurantes con 10 personas en esos días?

No. La flexibilización de las medidas se aplica tan solo en los domicilios y solo durante las cenas y comidas de los días 24, 25, 31 de diciembre y del 1 de enero. El resto de días se mantienen las limitaciones de grupos de no más de seis personas.

¿Cuentan los niños y niñas en el cómputo de personas?

Sí. Los niños y niñas deben contabilizarse a la hora de realizar el cálculo de los grupos y también en el caso de establecer las unidades convivencia o "burbujas".

¿Debo tomar precauciones antes de reunirme con mi familia y allegados?

Efectivamente, la recomendación es reducir en todo lo posible el riesgo de contagio al menos entre 7 y 10 días antes de la comida o la cena. Es decir, si queremos por ejemplo, reunirnos con nuestros familiares o con nuestra pareja la noche del 24, lo recomendable es que reduzcamos al mínimo los contactos y extrememos la precauciones, como mínimo, desde el día 17 de diciembre.

¿Es recomendable realizarme tests de autodiagnóstico antes de visitar a mi familia o allegados?

No. Ni los tests rápidos de anticuerpos ni los de antígenos garantizan que no vaya a haber contagios. "Solo sirven para nuestra conciencia y no son seguros. Solo llaman a la irresponsabilidad y es tirar el dinero a la basura", destaca el Gobierno castellanomanchego.

¿Podremos visitar a nuestros familiares en las residencias o pueden ellos venir a visitarnos?

Durante la Navidad no se permitirán las entradas en los centros sociosanitarios de Castilla-La Mancha. El Gobierno regional mantiene actualmente la contención en las cifras de contagios y fallecimientos en estos centros y teme que las cifras vuelvan empeorar si abre la mano en este sentido. "La mejor manera de cuidarles es salvarles del virus", ha dicho el consejero.

No obstante, sí que se permitirán salidas de residentes, pero solo entre el 23 y el 31 de diciembre. Para ello, la residencia debe estar libre de COVID (no tener casos positivos ni personas en cuarentena), la persona que desee salir no debe presentar sintomatología o cuadro clínico sospechoso de coronavirus, debe permanecer durante su salida en un ámbito estable (un solo domicilio) y donde no haya cuarentenas. El regreso a la residencia no podrá ser antes del 7 de enero. Esto es así porque las autoridades sanitarias deben tener en cuenta el periodo mínimo de siete días por posible infección del virus en el exterior. Además, el centro al que regrese la persona residente debe estar también libre de COVID a su vuelta. También debe hacerse una PCR en las 48 horas inmediatas a la vuelta y mantenerse en aislamiento.

¿Puedo realizar con normalidad mis compras de Navidad?

Puedes hacer tus compras sin problema, pero intentando realizarlas con antelación para evitar aglomeraciones de última hora e intentando asimismo que sea en horarios de incidencia reducida.

¿Todas estas medidas ya son definitivas?

No. El Ejecutivo regional revisará los datos cada tres días y por tanto no descarta "dar marcha atrás" si las cifras o la incidencia empeoran. Para ello tendrá en cuenta muchos indicadores pero básicamente la flexibilización no será posible si más del 40% de los municipios de la región superara la incidencia de 250 casos por cada 100.000 habitantes; o si la capacidad asistencial superara en torno al 25% en las UCI y camas convencionales.

¿Qué cifras sobre la COVID son las más significativas ahora en Castilla-La Mancha?

Actualmente, en Castilla-La Mancha los datos de nuevos contagios e incidencia acumulada se encuentran levemente por encima de la media estatal. En la Dirección General de Salud Pública están además expectantes ante un posible aumento de contagios después del Puente de la Constitución. Esta región tiene una incidencia acumulada de 224 casos positivos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días y de 90 por cada 100.000 habitantes en los últimos siete días. "Esto nos obliga a mantener las medidas de contención pese a que no estamos como en la primera ola", ha destacado el consejero. De hecho, hay muchos más casos en la segunda ola que en la primera (76.500 frente a 18.000) pero mucha menos mortalidad: el índice de letalidad ha caído del 16 al 1,6%.

En relación a la capacidad asistencial, esta comunidad autónoma se mantiene también en niveles de contención, superando los 500 hospitalizados entre camas convencionales y UCI, pero en "progresivo descenso". "Eso nos hace estar en este momento en una situación de riesgo medio-bajo en cuanto a los datos de incidencia acumulada y riesgo alto en cuanto a la capacidad asistencial. Son unos buenos datos pero hay que ser muy cautos".

Es importante destacar que a fecha de hoy un 97% de la población castellanomanchega está en nivel 2 de restricciones, y el resto lo constituye la docena de localidades que tienen medidas restrictivas más duras, las de nivel 3. Fernández Sanz insiste en que los brotes se siguen produciendo principalmente en centros sociosanitarios y en el ámbito familiar o social. Es por eso por lo que en todo momento ha apelado a la responsabilidad. De hecho, desde la Consejería de Sanidad esgrimen el lema "2020: Una Navidad diferente", para que "podamos celebrar todas las siguientes navidades con normalidad y con nuestros seres queridos".

Relacionado:

  • escribir imagen de archivo
    OCU Castilla-La Mancha celebra su 50 aniversario con un acto sobre consumidor vulnerable en Toledo
  • vuelta ciclista
    La unión de territorios sobre ruedas con la primera vuelta ciclista a Castilla en 1934
  • img-3
    OCU Castilla-La Mancha apuesta por 'Toledo Central' en la llegada del AVE
  • museo santa cruz turismo turista
    Los museos de titularidad autonómica en Castilla-La Mancha pierden su gratuidad

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Consuegra y Guadamur, 'A la luz del cine': la "mayor proyección al aire libre de Castilla-La Mancha"
  • El mejor queso madurado de oveja de España se elabora en Madridejos
  • Hernando espera que el puente entre Azucaica y el Polígono "no sea una improvisación a meses de las elecciones"
  • IU-Podemos critica al gobierno de Velázquez por "no recuperar" el solar de Santa Bárbara para vivienda pública
  • Toledo se endeudará para financiar el puente entre Azucaica y el Polígono con un crédito de 15 millones

Además

El mejor queso madurado de oveja de España se elabora en Madridejos

Hernando espera que el puente entre Azucaica y el Polígono "no sea una improvisación a meses de las elecciones"

IU-Podemos critica al gobierno de Velázquez por "no recuperar" el solar de Santa Bárbara para vivienda pública

Velázquez avanza la recuperación de la plaza Mayor de Toledo para potenciarla reordenando tráfico y bares

Rescatan a un hombre que estaba inconsciente en la piscina de La Villa de Don Fadrique

Seis heridos tras la colisión por alcance entre tres vehículos a la altura del municipio de Lucillos

El incendio forestal de Gamonal ya está extinguido tras haber alcanzado el nivel 1

Txema Fernández (IU): "Hay una negativa a entender que Toledo no puede vivir solo del turismo"

Un detenido y un investigado por cuatro delitos de hurto de ajos y otro de receptación en Las Pedroñeras
14 julio 2025
Un detenido y un investigado por cuatro delitos de hurto de ajos y otro de receptación en Las Pedroñeras
El queso Valdehierro Curado de Madridejos, el mejor madurado de oveja en los premios 'Alimentos de España' 2025
14 julio 2025
El queso Valdehierro Curado de Madridejos, el mejor madurado de oveja en los premios 'Alimentos de España' 2025
El Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha también pasará a llamarse ‘Instituto de las Mujeres’
- Bárbara D. Alarcón
El Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha también pasará a llamarse ‘Instituto de las Mujeres’
Colectivos feministas y universidades se vuelcan por la igualdad para conmemorar el Día de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia
- Alicia Avilés Pozo
Colectivos feministas y universidades se vuelcan por la igualdad para conmemorar el Día de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
Ningún delito podrá justificar nuestro racismo
- Abriendo Fronteras Guadalajara
Ningún delito podrá justificar nuestro racismo
Cuando el odio se convierte en disturbio: la escalada racista en España
- Colectivo Puente Madera
Cuando el odio se convierte en disturbio: la escalada racista en España
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
- elDiarioclm.es
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
- Europa Press
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
- elDiarioclm.es
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
- ECOlógica
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}