Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies

Guía de ayudas y orientaciones para la nueva normalidad en comercios, hostelería y turismo

Recopilamos todas las acciones impulsadas en Castilla-La Mancha para la transición, recuperación y seguridad de estos sectores tras el estado de alarma

19/06/2020 Alicia Avilés Pozo

Desde la declaración del estado de alarma el pasado 14 de marzo hasta hoy se cuentan por decenas las publicaciones en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) referentes a las ayudas económicas para empresas y autónomos, o a las medidas a adoptar para hacer frente a las diferentes fases de la desescalada, entre otras muchas indicaciones. Una vez finalizada esa situación extraordinaria llega la prueba de fuego para sectores como el comercio, la hostelería y el turismo, de vital importancia en territorio castellanomanchego. Deben hacer frente a un verano atípico y con niveles de incertidumbre nunca conocidos.

Es el motivo por el que hemos recopilado todas las acciones impulsadas en esta comunidad autónoma para la transición y recuperación de las empresas y autónomos de estos sectores, tal y como las mantiene publicadas la Consejería de Economía, Empresas y Empleo del Gobierno autonómico.

1. Ayudas directas a autónomos y empresas.

Entre las principales acciones se encuentran las ayudas directas para autónomos y micropymes, dotadas con 25 millones de euros, para favorecer la reactivación de su actividad económica. Se contemplan como beneficiarias a las personas trabajadoras autónomas y microempresas que se hayan visto obligadas a la suspensión de su actividad económica mediante el Real-Decreto que estableció el estado de alarma el 14 de marzo o que hayan sufrido una reducción de su facturación de al menos el 60%, siempre que se comprometan a mantener la actividad y el empleo.

Estas ayudas, además, se han triplicado. El presidente regional, Emiliano García-Page, anunció que el Gobierno las elevará hasta los 80 millones de euros, permitiendo elevar “de manera significativa” el número de beneficiarios. De esta forma, las ayudas serán de 1.500 euros para autónomos sin asalariados, llegarán a los 2.200 euros para aquellos autónomos o pymes como menos de cinco trabajadores y a los 3.000 para los que cuentan con menos de diez empleados.

2. Línea Aval CLM.

Por otro lado, el Ejecutivo autonómico ha puesto en marcha la denominada Línea Aval CLM, destinada a cubrir necesidades de circulante derivadas de la emergencia sanitaria provocada por la crisis de la COVID-19 y que puede solicitarse hasta el 30 de junio. Se trata de avales financieros para pago de salarios, facturas u otras necesidades de liquidez, incluyendo las derivadas de vencimientos de obligaciones financieras o tributarias.

3. Compra de material de protección.

En el sector de la hostelería, la restauración y el comercio se han aprobado ayudas dotadas con 3,1 millones de euros para la adquisición de material de protección sanitario. Se contemplan como beneficiarios aquellas personas físicas o jurídicas que desarrollen en Castilla-La Mancha una actividad comercial o que sean titulares de bares, cafeterías o restaurantes, y que han visto suspendida su actividad durante el establecimiento del estado de alarma. El plazo para la presentación de solicitudes finaliza el día 22 de junio.

4. Marketplace CLM.

Además de las ayudas, si algún establecimiento necesita adquirir material de protección y así cumplir las medidas obligatorias, la Consejería de Economía, Empresas y Empleo junto con la consejería de Sanidad y coordinado por el IPEX, Instituto de Promoción Exterior, ha puesto en marcha la plataforma Covid Marketplace CLM, un punto de encuentro que tiene como objetivo conectar la gran demanda actual con la oferta disponible de equipos de protección.

Por otro lado, se mantiene activa la iniciativa llamada Vencemos al Covid, en forma de directorio de fabricantes y empresas prestadoras de servicios ubicadas en Castilla-La Mancha que cuentan con productos, fabricados en nuestra región, y servicios orientados a la lucha contra la pandemia.  .

5. Buenas prácticas en comercio.

De forma adicional, el área de Empleo, Diálogo Social y Bienestar Laboral de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo, ha elaborado una guía de buenas prácticas para la prevención de riesgos en la apertura al público de servicios de hostelería y restauración, y que se puede consultar en este enlace.

También el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha elaborado una guía de buenas prácticas para los establecimientos del sector comercial, especificando las medidas generales de prevención (de higiene del personal y del establecimiento, organizativas, de protección para los trabajadores...) y recomendaciones en caso de contagio en un establecimiento, cómo usar las zonas comunes y zonas de venta, etc.

6. Protocolos en turismo.

En el sector turístico, existen igualmente varios protocolos de actuación en materia de seguridad y protección frente a la pandemia, elaborados por el Ministerio de Industria, Comercio y turismo con la participación de asociaciones sectoriales y las comunidades autónomas y validados a su vez por el Ministerio de Sanidad.

Los principales protocolos están agrupados por categorías para albergues, alojamientos rurales, campings, campos de golf, hoteles, balnearios, espacios naturales, guías de turismo, restaurantes, agencias de viajes, oficinas de información turística, ecoturismo, instalaciones náutico-deportivas, ocio nocturno y parque de atracciones. Pueden consultarse todas en este enlace.

7. Formación.

Otra de las medidas puestas en marcha para la recuperación del turismo en esta región son los cursos online dirigidos a empresas y trabajadores dedicados a la hostelería y al turismo en Castilla-La Mancha, así como a técnicos de turismo de toda la región.

La formación tiene como objetivo mejorar las competencias digitales de todo el sector de hostelería y turismo, actualizar al sector en materias como nuevas tecnologías, idiomas, marketing y turismo y mejorar las competencias de gestión y marketing de los destinos turísticos.

En el ámbito turístico, el Gobierno regional también está preparando un conjunto de medidas que servirán para la reactivación del sector y que forman parte del Pacto para la Reconstrucción Social y Económica de la comunidad autónoma.

8. Aplazamiento del pago de impuestos.

Finalmente, cabe destacar que el Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado aplazar el pago de los tributos, tanto propios como cedidos, gestionados por la Junta. Esto supondrá inyectar durante el mes que está previsto que se prolongue el estado de alarma unos 58 millones de euros a la economía regional, beneficiando a más de 42.000 sujetos pasivos, entre familias y empresas de la región.

Relacionado:

  • cole arcicollar
    El colegio de Arcicóllar desalojado por el riesgo de desbordamiento de un arroyo retoma las clases con normalidad
  • María Castaño, nueva delegada provincial de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital en Toledo
    María Castaño, nueva delegada provincial de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital
  • fotonoticia_20241019084814_1920
    Escalona recupera su castillo tras 1.000 años en manos privadas y trabaja ya para convertirlo en un complejo turístico
  • photo_5415718735806851810_y
    La Diputación evaluará los daños en localidades por la crecida del Alberche y el PSOE reclama ayudas extraordinarias

Publicado en: Provincia

Entradas recientes

  • Cortes de tráfico en Toledo con motivo de la parada militar y la jura de bandera de la Guardia Real
  • El arzobispo de Toledo traslada que León XIV "conecta perfectamente con el pontificado del papa Francisco"
  • 'Conversaciones sobre Turismo Sostenible' en Toledo para analizar el futuro o conocer buenas prácticas en el sector
  • Desmantelan dos cultivos 'indoor' en Talavera con casi mil plantas de marihuana
  • El papa León XIV ya estuvo en Toledo, concretamente en Oropesa en 2002

Además

Cortes de tráfico en Toledo con motivo de la parada militar y la jura de bandera de la Guardia Real

Desmantelan dos cultivos 'indoor' en Talavera con casi mil plantas de marihuana

Raúl Calvo, nuevo presidente del Colegio Oficial de Médicos de Toledo

Se derrumba parte de un edificio en ruinas en la avenida General Villalba

Toledo lanzará una convocatoria pública para que artistas locales expongan sus obras en San Marcos

Un juzgado de Toledo abre diligencias para investigar el robo de cable en la línea de AVE a su paso por la provincia

Las piscinas municipales de Toledo abren el 1 de junio y las entradas suben este año conforme al IPC

El Ayuntamiento de Toledo ya valora "distintas alternativas" para impedir aglomeraciones en la Romería del Valle

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}