Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies

"Gracias por luchar contra la escalada de precios que pone en riesgo nuestra vida diaria"

La lluvia mermó la asistencia a la concentración contra la subida de los precios de la luz, en la que se reivindicó un límite a los precios: "Todos hemos notado los efectos"

23/03/2022 Francisca Bravo Miranda

Protesta contra la subida de los precios en Toledo / Fotografía: Francisca Bravo

La lluvia afectó la convocatoria de protesta de sindicatos, organizaciones vecinales, asociaciones de autónomos y consumidores que estaba prevista este miércoles en la céntrica Plaza de Zocodover en Toledo: poco más de un centenar de personas se unió a la cita de protesta contra los "desbocados" precios de la energía, electricidad y carburantes principalmente, y también para la protección del empleo, debido a la situación provocada por la guerra e invasión de Ucrania por parte de Rusia.

Pero los convocantes han querido dejar claro que la situación actual no puede servir como justificación para someter a la ciudadanía a subidas de precios que han llegado a cuantificar en más de un 120% en el caso de la electricidad. "No es normal que solo sea el mercado el que determine el precio", reivindicaba el secretario general de CCOO en Castilla-La Mancha, Paco de la Rosa, quien advertía tanto a Bruselas como al Gobierno de España que se deben "dopar" los precios para que no afecten tanto a la ciudadanía.

"La sociedad está alzando la voz y el Gobierno debe tomar medidas de manera definitiva", recalcó el sindicalista, que advirtió que si los precios no bajan y la situación no se relaja, seguirán las movilizaciones en la calle, esperan que con mejor tiempo. "La gente está cansada y preocupada de la situación que se puede prolongar en el tiempo. No es sólo Ucrania", advirtió.

"Tenemos que luchar unidas en la calle"

Ana ha venido a la concentración con su hijo pequeño de tres años, que ha aprendido que se han acercado para "luchar por sus derechos". "Cuando tú vives solo, te puedes arropar con una manta y ya está, pero cuando tienes familia hay unos límites a los que no puede llegar", reflexiona esta madre y trabajadora. "Tenemos que luchar unidas en la calle para que las grandes compañías reduzcan sus beneficios y no sea la población la que asuma las consecuencias sociales".

"Todos hemos notado los efectos, sobre todo en la calefacción, en la gasolina, principalmente los que tenemos todo el mundo", señala. "Los gastos son mayores cuando tienes familia, con un niño pequeño tienes que tener ciertas calidades que no puedes permitir dejar", recalca esta mujer trabajadora.

David Campo, de la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores, ha señalado que el colectivo de personas autónomas está en una situación "delicada", que ya venía desde la pandemia. "Estábamos empezando a remontar por las medidas del Gobierno, pero la situación de la subida de los precios de la energía nos afecta no sólo como consumidores, sino como productores. Somos gente que se autoemplea y que genera empleo. La subida de un 120% de la factura de la luz puede ser determinante, y mientras tanto vemos cómo los oligopolios se enriquecen", recalca.

Además, los negocios autónomos, recalca, no pueden repercutir el impacto de la subida de la luz, el gasoil a sus servicios o productos. "¿Si subimos en un 120% el precio de las cervezas quién las consumiría? Nadie. Lleva esto al pan, a los zapatos... Se reduce nuestro margen de beneficio, que al final no es un beneficio es con lo que vivimos", señala.

"Gracias por luchar contra la escalada de precios que pone en riesgo nuestra vida diaria"

Desde la Federación de Asociaciones Vecinales El Ciudadano, han agradecido la presencia de quienes sí acudieron a la convocatoria. "Gracias por luchar por la escalada de precios que pone en riesgo nuestra vida diaria", recalcó Tomás Ruiz, que lamentó que "cada día se hace más difícil" y que por eso se debe frenar "la especulación tan salvaje de los oligopolios que controlan la energía". "Sin duda, quien paga el pato, como siempre, seremos los mismos: ciudadanos y ciudadanas", recalcó.

Por eso, la unión en este tipo de movilizaciones es importante, explicó. "Juntos sí que podemos conseguir que se nos escuche, tenemos la fuerza suficiente. Aquí está representada la mayor parte de la sociedad". "Sin luchas no hay paraíso", concluyó.

Desde UPTA, César García, recalcó que las personas autónomas han sufrido por partida "triple" la situación, principalmente porque los autónomos no pueden cubrir las subidas y dejan de ser competitivos. "Pedimos medidas rápidas, no es inteligente la bajada de los impuestos. Lo que es inteligente es aplicar límites en los precios. Reivindicamos lo que es justo, reivindicamos medidas urgentes", señaló. "Castilla-La Mancha no quiere tener los precios más altos del país,porque no tenemos subidas de sueldos del 9%. No vamos a permitir que las empresas del sector se sigan lucrando con estos precios de vergüenza", remató Luis Manuel Monforte, secretario general de UGT Castilla-La Mancha.

Tres trabajadores de la ONCE acudieron también a la movilización. "Nos solidarizamos con toda la clase trabajadora, porque todos lo estamos pasando mal. Muchos trabajadores hacen ruta y están viendo su situación afectada con la subida del gasoil. Pero, a fin de cuentas, la gran parte de nuestra sociedad son clientes, y si les va mal a ellos, nos va mal a nosotros. La sociedad es solidaria con nosotros y nosotros también nos mostramos con ellos", señalaban.

Relacionado:

  • casco histórico bahamontes calle armas
    El tráfico regresa a la normalidad en el tramo entre Bisagra y Zocodover hasta el encendido de la iluminación navideña
  • photo_2024-11-25_19-10-45
    Las feministas, "hartas", levantan la voz en las calles de Toledo "para que ninguna mujer tenga que huir"
  • Nuevas obras en Bisagra tras el fiasco de la última actuación: se cortará al tráfico tres semanas
    Nuevas obras en Bisagra tras el fiasco de la última actuación: se cortará al tráfico tres semanas
  • BeFunky-collage (1)
    Bar Ludeña, la Fundación Soliss, Esteban Paños, el Consorcio y el Hospital de Parapléjicos, reconocidos en los Premios Recaredo Rey

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Nueva edición de Pint of Science en Toledo, que incluye como novedad una entrevista en directo a una científica
  • La plantilla de limpieza del Hospital de Toledo se concentra en protesta ante diversos conflicto laborales
  • 'Kalato. 50 obras maestras' o el sentido de la plasticidad en la escultura de Francisco García López
  • El artista mexicano Jazzamoart reinterpetra la obra de El Greco con una exposición en el Laberinto del Rey
  • El jurado declara culpable de asesinato por unanimidad al acusado de apuñalar a un hombre en Yeles

Además

Nueva edición de Pint of Science en Toledo, que incluye como novedad una entrevista en directo a una científica

La plantilla de limpieza del Hospital de Toledo se concentra en protesta ante diversos conflicto laborales

El jurado declara culpable de asesinato por unanimidad al acusado de apuñalar a un hombre en Yeles

Velázquez resta importancia a la votación sobre el trasvase en el Congreso y defiende que trabaja para mejorar la salud del Tajo

De la Cruz (PSOE) reprocha el voto de Velasco a favor del trasvase y valora la sentencia del Supremo "para tener un Tajo vivo"

Toledo abre la inscripción al campamento urbano estival 'Divertitodo' para niños de 3 a 12 años

Page ve coherente la nueva sentencia del Supremo sobre el Tajo: "Es un broche extraordinario, el trasvase es historia"

Enrique Sánchez Lubián presenta su libro 'Los presos que construyeron la Academia de Toledo'

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}