Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

El Gobierno de Rajoy ya tiene vía libre para 'apurar' la cabecera del Tajo con un triple trasvase

La Comisión de Explotación del Acueducto reunida hoy ha elevado al Ministerio una propuesta de 60 hectómetros cúbicos hacia Levante para abril, mayo y junio

03/04/2018 Alicia Avilés Pozo

Trasvase Tajo-Seguro

 

Las compuertas del trasvase Tajo-Segura  volverán a abrirse casi un año después de la última derivación oficial de agua hacia Levante. La Comisión Central de Explotación de este acueducto, en su reunión mantenida hoy, ha elevado al Ministerio de Agricultura la petición para un triple trasvase de 60 hectómetros cúbicos correspondientes a los meses de abril, mayo y junio, es decir, 20 hectómetros cúbicos de transferencia hídrica para cada mes. Se trata de una autorización que da vía libre al Ejecutivo central para autorizar el trasvase durante el presente mes, después de que dé su visto bueno la Dirección General del Agua.

La Comisión ha considerado por tanto que hay suficiente agua embalsada en los pantanos de cabecera del Tajo, que superaron los 400 hectómetros cúbicos de agua tras las recientes lluvias, el umbral mínimo que cuestionan partidos y colectivos anti-trasvase. El Gobierno de Mariano Rajoy ha cumplido finalmente su amenaza, realizada por boca de la ministra Isabel García Tejerina coincidiendo precisamente con el Día Mundial del Agua. La  fórmula del triple trasvase ya se utilizó hace justo dos años cuando el Gobierno central del PP se encontraba en funciones.

Con esta decisión, que el Ministerio debe materializar a lo largo del mes de abril para su posterior publicación en el Boletín Oficial del Estado, el nivel de agua trasvasable en Entrepeñas y Buendía volverá a quedarse en ese límite mínimo legal para que se derive más agua, sobre todo si no continúan las lluvias. La decisión de la Comisión de Explotación ‘apura’ por tanto los supuestos excedentes hídricos de la cabecera según las reglas de explotación.

La lámina de los 400 hectómetros cúbicos

El Gobierno de Castilla-La Mancha ya ha comenzado a reaccionar en las redes sociales en lo que ya consideran un “agravio histórico”: los permanentes trasvases al Segura sin decisión preceptiva de la cuenca cedente, es decir, la del Tajo. Otro debate surge en torno a ese límite establecido en los 400 hectómetros cúbicos. Nadie, salvo el Gobierno central, lo considera una lámina legal de agua. Pero así quedó reflejado en el polémico Memorándum del Tajo de la Ley de Montes, aprobado durante el mandato de María Dolores de Cospedal.

El último trasvase 'oficial' se autorizó hace casi un año. En mayo de 2017 se transfirieron 7,5 hectómetros cúbicos del Tajo al Segura. En junio, los embalses bajaron de la lámina de agua establecida sin que haya vuelto a superarla hasta antes de Semana Santa. Con el de mayo, se han aprobado hasta 23 derivaciones de Castilla-La Mancha hacia Levante en la presente legislatura, todas ellas recurridas ante los tribunales por el Ejecutivo de Emiliano García-Page.

En medio de este proceso, a finales del pasado mes de septiembre, se produjo también un polémico “trasvase encubierto”. Dos días antes de una de las crisis políticas más graves de España debido al referéndum catalán, el Gobierno de Mariano Rajoy, a través de la Dirección General del Agua del Ministerio de Agricultura, decidió aprobar un trasvase desde la cuenca del Tajo hacia Levante en virtud de una cesión de derechos entre regantes. Lo hizo a las 20.00 horas del viernes 29 de septiembre, sin anuncio previo ni notificación, y tras haber relevado al presidente de la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT), Miguel Antolín, que se había negado a adoptar tal decisión debido a la situación de emergencia de los embalses de cabecera.

Las reglas de explotación

En principio, las reglas de explotación fijan una serie de mecanismos para que tras las aportaciones hídricas recibidas, los pantanos de Entrepeñas y Buendía puedan atender a los usos de la cuenca cedente. Pero la visión continua de estos pantanos casi completamente secos o llenos de lodo ha demostrado que la realidad es otra, tal y como han venido denunciando desde la Plataforma contra el Trasvase de los pueblos ribereños.

Otra consecuencia afecta a la totalidad de la cuenca del Tajo. Todos los colectivos en defensa de este río a lo largo de su recorrido llevan años denunciando el “expolio” desde su cabecera. Por ello ya hay movilizaciones anunciadas tanto por parte de las localidades ribereñas, como hoy mismo a las 20.00 horas en la Plaza de Zocodover de Toledo. Asimismo, la Plataforma en defensa de los ríos Tajo y Alberche ha convocado a sus miembros y vecinos de Talavera y comarca, a las 18.30 horas de este 3 de abril a un acto simbólico de protesta en la entrada al Puente de Hierro en el inicio de la avenida Real Fábrica de Seda.

Aunque en todo momento el Gobierno castellano-manchego evita hablar de “guerra del agua” y apela al diálogo entre autonomías, el presidente, Emiliano García Page, ha insistido en múltiples ocasiones en que  el uso de las desaladoras en el Levante haría "innecesario" el trasvase Tajo-Segura y se ha preguntado "de qué están bebiendo y regando" en esos territorios en los que no se está usando este trasvase. También ha recordado que esta infraestructura, construida durante la dictadura franquista, "no habría sido posible en democracia".

Relacionado:

  • 13cf4b9d-6182-499a-a302-e878bf9d8d5b_16-9-discover-aspect-ratio_default_0
    El Gobierno de España ya tiene los expedientes para declarar Escalona como zona catastrófica tras la crecida del río Alberche
  • Recorte al trasvase Tajo-Segura para garantizar el caudal ecológico en el río
    Recorte al trasvase Tajo-Segura para garantizar el caudal ecológico en el río
  • Los regantes de Castilla-La Mancha tachan de "mercadería" el trasvase de agua del Tajo a una empresa
    Los regantes de Castilla-La Mancha tachan de "mercadería" el trasvase de agua del Tajo a una empresa
  • WhatsApp Image 2025-03-23 at 09.43.57
    Indignación por un trasvase trimestral de 180 hm3 del Tajo al Segura: "Dejará sin agua al río a su paso por la ciudad"

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • El servicio de Cardiología del Hospital de Toledo, premiado por la readaptación funcional en pacientes con COVID persistente
  • OPINIÓN | Ni solsticios, ni calendarios: el fin del verano lo marcan las Fiestas de la Bellota
  • Toledo se concentra de nuevo contra el genocidio en Gaza y recuerda al periodista palestino Anas al Sharif
  • El sorteo de la Lotería Nacional deja parte del tercer premio en Toledo y Mocejón
  • Toledo será "destino preferente" en Europa para el sector turístico de la provincia china de Shaanxi

Además

El sorteo de la Lotería Nacional deja parte del tercer premio en Toledo y Mocejón

Cinco heridos tras la salida de vía de un turismo en la AP-36 a la altura de Villatobas

Un hombre de 65 años resulta herido por una agresión con arma blanca en un domicilio de Talavera

Fallece una persona tras arrollar un tren a un turismo en Talavera de la Reina

Los Yébenes lanza una campaña para prevenir la inserción de sustancias en bebidas durante las fiestas

Arranca en Toledo 'La Legua Sport Fest' con más de 15 disciplinas deportivas

El PSOE de Toledo reprocha "el abandono" del Polígono industrial dos años después de la Dana

Toledo avanza en su hermanamiento con Xi’an, ciudad china con más de 10 millones de habitantes

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}