Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

El Gobierno aprobará antes de final de mes un Decreto Ley para la reinversión del superávit municipal

Además, se abre la mano para ampliar el tipo de actividades en las que destinar las inversiones. que hasta ahora solo se pueden dedicar a actuaciones que no requieran mantenimiento ni más inversiones posteriores

07/03/2018 Europa Press

Pixabay

 

El Gobierno de España aprobará antes de final del mes de marzo un Decreto Ley que permita la reinversión del superávit a las entidades locales, lo que facilitará proyectos municipales por valor de unos 5.000 millones de euros durante un periodo de un año, comenzando desde el próximo mes y hasta las elecciones locales de 2019.

Además, Hacienda da el visto bueno a que los municipios puedan invertir en infraestructuras educativas, deportivas o sociales por lo que amplía los márgenes de las inversiones financieramente sostenibles.

Así lo han anunciado el presidente de la FEMP y alcalde de Vigo, Abel Caballero, y el secretario de Estado de Hacienda, Enrique Fernández de Moya, tras el encuentro que han mantenido este martes en la sede del Ministerio del ramo en Madrid. Ambos han destacado el tono constructivo de la reunión y en el caso de Caballero ha celebrado que el "núcleo central" de sus reivindicaciones haya recibido la luz verde de Hacienda.

"El decreto ley se aprobará este mes y por tanto estamos en los plazos que nos habíamos marcado. Dispondremos de los superávit, podremos invertir y en tiempo, arrancamos en marzo y hasta junio del año que viene", ha resaltado Caballero.

El regidor de Vigo ha puesto en valor que con esta maniobra los ayuntamientos podrán decidir inversiones, licitarlas, contratarlas y, "probablemente" también ejecutarlas. A su juicio, que las entidades locales puedan manejar esta "inmensa cantidad" de dinero irá en beneficio de generar actividad económica y empleo en el ámbito local.

Para Fernández Moya el Decreto Ley pone de manifiesto el "extraordinario carácter municipalista" del Ejecutivo, señalando que "si hay algún Gobierno que cree firmemente en el municipalismo" es el de Mariano Rajoy y Cristóbal Montoro.

Destaca el secretario de Estado que con esta maniobra se adelanta tres meses la posibilidad de realizar programas con el remanente municipal con respecto al año pasado, cuando se tuvo que esperar hasta el mes de junio a que los Presupuestos Generales del Estado habilitaran esos fondos. Y señala que son inversiones "clave" para la vida de los ciudadanos, por lo que demuestra la "sensibilidad" del Ejecutivo en esta materia.

Se abre la mano con las inversiones financieramente sostenibles

Además, Abel Caballero se ha mostrado muy satisfecho por que la Federación ha logrado casi pleno en sus reivindicaciones para ampliar el tipo de actividades en las que destinar las inversiones. Así, Hacienda ha aceptado flexibilizar las inversiones financieramente sostenibles, que no generar gasto futuro, y permitirá que los municipios inviertan en infraestructuras educativas, sociales, deportivas, culturales, de residuos o de equipamiento de las dependencias municipales.

Del listado con peticiones que hizo llegar la FEMP, Hacienda ha desestimado solo uno, la inversión en planes de empleo ya que se debe someter a mayor estudio por si contraviene la Ley Orgánica de Estabilidad Presupuestaria. "Es una duda técnica", ha afirmado Caballero, reiterando que el Gobierno sí comparte que los ayuntamientos puedan gastar en esa materia.

El alcalde de Vigo ha celebrado que Hacienda revise y amplíe este concepto y en su caso ha señalado que se destinará el superávit a construir un centro cultural, ampliar el número de escuelas infantiles o a acometer obras de urbanismo en la ciudad. Por contra, rechaza que la redefinición de los límites de inversiones vaya a suponer una gran cantidad de gasto, por lo que vaticina que los ayuntamientos continuarán registrando cifras de superávit similares a las de los últimos años.

Desde de Hacienda se pone el acento en que las inversiones financieramente sostenibles ya existían y las entidades locales cumplidoras han podido llevar a cabo este gasto, por lo que reiteran que desde el mundo municipal se ha hecho una infrautilización de estas inversiones. Aunque, Fernández Moya sí reconoce que ahora Hacienda amplía el concepto para que se "amolde" a "nuevas realidades socioeconómicas".

"Se amplia el catalogo habida cuenta de la situación que vive España y de la consolidación presupuestaria de los ayuntamientos", ha resaltado, al tiempo que ha puesto en valor la contribución de los ayuntamientos al control del déficit público del país.

Relacionado:

  • photo_5996878336950912607_y
    Seis años para urbanizar los terrenos de ADIF gracias a una nueva prórroga del gobierno municipal
  • poligono
    El Ayuntamiento aprobará la próxima semana la ampliación del Polígono industrial de Toledo
  • escalera mecanica remonte diputacion provincial safont recaredo sede edificio
    La Diputación incrementa en 33 millones su presupuesto de 2025 y registra un superávit de 78 millones
  • CONDUCTORESCASTILLALAMANCHA.jpg
    El precio del transporte interurbano en Castilla-La Mancha se reduce a un 40% hasta final de año

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Cortes en la carretera TO-23 a su paso por Toledo capital desde el 1 de septiembre
  • Nueva protesta de los bomberos en el pleno de la Diputación de Toledo: "Nos tratan como delincuentes"
  • IU-Podemos Toledo reclama al Gobierno del Ayuntamiento que actualice el Plan Territorial de Emergencia Municipal: "El de 2017 está obsoleto"
  • Desmantelada una 'narcovivienda' en Talavera de la Reina en la que se incautaron 30 gramos de cocaína
  • El Ayuntamiento de Noblejas: "No estamos, ni estaremos nunca, en absurdas guerras con Ocaña” por un instituto

Además

Desmantelada una 'narcovivienda' en Talavera de la Reina en la que se incautaron 30 gramos de cocaína

El Servicio de Atención Integral LGTBI de Castilla-La Mancha registra en Toledo hasta 56 visitas en su primer mes de actividad

El PSOE pide a la Diputación de Toledo crear un fondo de emergencia para catástrofes naturales tras los incendios producidos en verano

Un muerto y un herido tras salirse un turismo de la vía en Sonseca

El ayuntamiento de Toledo aprueba la segunda fase del nuevo Centro de Mayores en Buenavista

Ocaña mantiene como "mejor solución" la construcción del instituto en su municipio y no en Noblejas

Un aviso de bomba obliga a evacuar un instituto en Talavera

Begoña García, medio siglo dedicada a difundir e impulsar la donación de sangre: "No podemos dormirnos en los laureles"

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}