El municipio de Gerindote se encuentra en el centro de un debate urbanístico y social debido al destino de un edificio de 66 viviendas ubicado en la calle Higueral (nº3). Estas unidades, que anteriormente pertenecieron a la Sareb, han pasado a ser gestionadas por la Empresa Pública de la Vivienda (Sepes), dependiente del Gobierno, con el objetivo de dedicarlas a alquiler social asequible para familias vulnerables.
La propuesta ha despertado las críticas entre los residentes de esta localidad toledana, con una población de unos 2.700 habitantes. Enrique Jiménez, quien se ha convertido en portavoz no oficial de los vecinos, ha impulsado una recogida de firmas para exigir que están viviendas se destinen a la venta, "asequible", preferentemente para jóvenes de esta localidad u otras limítrofes.
En las últimas semanas han recogido 1.121 firmas que han entregado al Ayuntamiento para que "los organismos que las gestionan -las viviendas- puedan llevar esta petición a buen fin", apunta Jiménez en declaraciones a Toledodiario.es, después de la concentración que realizaron el pasado 30 de septiembre en el municipio, en la que participaron "unas 350 personas".

"No estamos en contra de las viviendas sociales, pero lo que no puede ser, bajo mi criterio, es que en un pueblo de 2.700 habitantes, un edificio de 66 viviendas se dedique a alquiler social. No es correcto", traslada este vecino de la localidad, que alertó de la situación tras preguntar a la Sareb si los pisos estaban ya en venta y conocer que se destinarían a alquiler social.
Defiende Jiménez que la venta de las viviendas sería "un bien para el pueblo" ya que favorece "la cultura de la propiedad y permite a los jóvenes independizarse". "Hay una razón muy sencilla. Si hay jóvenes que lo compran es que han ahorrado, si les conceden financiación es porque se lo merecen y van a poder adquirir su vivienda", asevera Jiménez.
"No queremos subvenciones -destinas a afrontar la compra de primera vivienda para jóvenes-, queremos precios justos y que los jóvenes compren las viviendas", asevera Jiménez, que indica que mantuvieron una reunión con la alcaldesa, Ana María Palomo González, y el delegado de Fomento en la provincia de Toledo, Jorge Moreno, para abordar el futuro de estas viviendas.
El Ayuntamiento del PSOE pide también que no se destinen al alquiler social
Inicialmente, la postura del Consistorio de Gerindote -gobernado por el PSOE- fue percibida como ambigua, pues, según apunta Jiménez, se les acusó de difundir que las preocupaciones de los vecinos eran "bulos".
Sin embargo, en un comunicado emitido el 26 de septiembre, el Ayuntamiento de Gerindote, firmado por la alcaldesa, afirma que han presentado "alegaciones contra el posible destino de este edificio al alquiler asequible ante el Ministerio de Vivienda" y que han solicitado que "se destine a la venta de viviendas para jóvenes".
En el comunicado, el Ayuntamiento menciona presuntas irregularidades técnicas y urbanísticas en el edificio. Recuerda que se concedió licencia de obras en el año 2007 por el Gobierno local del PP "pese a los informes en contra de los técnicos municipales". "Tales han sido las particularidades que el edificio no se encuentra finalizado y no cuenta con licencia de primera ocupación. Por tanto, no se ha inspeccionado", agrega Palomo.

Imagen de las viviendas que piden que se destinen a la venta para jóvenes en Gerindote / Imagen cedida
Asimismo, señala que las viviendas no se han registrado en el catastro y "no consta en el Ayuntamiento la escritora de división horizontal, declaración de obra nueva y su inscripción en el Registro de la Propiedad".
El Gobierno local del PSOE apunta que, cuando estaban en la oposición, ya se manifestaron en contra de "este tipo de construcciones de alta edificabilidad por considerarlas con fines únicamente especulativos que no se ajustaban ni a la normativa urbanística ni a las necesidades del pueblo".
"Quiero pedir tranquilidad ante las distintas informaciones y desinformaciones que se están dando, y dejar muy claro que este equipo de Gobierno está trabajando para conseguir lo mejor para nuestro pueblo. Somos un equipo de Gobierno responsable que lo que ha hecho desde que empezó su gobernabilidad es intentar solucionar todas las irregularidades urbanísticas que el antiguo equipo nos dejó, entre muchas, este edificio", señala la alcaldesa en el escrito.