Nueva infraestructura deportiva para la localidad toledana de Gálvez. Se trata de una pista de pádel que ha podido realizarse con la ayuda de los fondos LEADER del Grupo de Desarrollo Rural (GDR) ‘Montes de Toledo’. Así lo ha comunicado durante su visita a la instalación la delegada provincial de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Elena Martín Bravo.
El pueblo, de 3.000 habitantes, ha recibido ayudas de más de 114.000 euros para distintos proyectos, que se han realizado también con una subvención de la Junta de Comunidades que "asciende a 37.000 euros y permite ampliar la oferta deportiva de la localidad”, añade Martín Bravo.
Este nuevo espacio ha tenido cabida por la última convocatoria del Grupo de Acción Rural, destinada a infraestructuras y servicios. Un total de 32 ayuntamientos, miembros en el Grupo 'Montes de Toledo', se han beneficiado de estas ayudas.
La delegada, que ha visitado el municipio junto a José Juan Fernández, director general de Desarrollo Rural, afirma que se "han sumado ayudas por valor de 900.000 euros para estos 32 municipios y que, sin duda, van a dar impulso económico y social a estos pueblos".
Durante el periodo 2023-2027, convocatoria actual, el Gobierno regional dispondrá 3,1 millones de euros para el ‘GDR Montes de Toledo’.
'Ruta de murales en la comarca de Los Montes de Toledo'
Gálvez luce un mural realizado por el artista Felipe Echevarría Mena, creador también de los murales de Noez y Totanés. Este proyecto cultural, llamado “Ruta de murales en la comarca de Los Montes de Toledo”, ha sido una iniciativa del grupo y en él participan 13 artistas que decoran un total de 25 municipios.
Elena Martín Bravo y José Juan Fernández han conocido el mural del pueblo tras su visita a la instalación de pádel junto al alcalde de la localidad, Manuel Fernández, y la gerente de GDR, Pilar Romero.
El costumbrismo en el arte mural para reflejar la historia de la comarca de los Montes de Toledo
Esta iniciativa "se ha adaptado a las particularidades de cada pueblo en el que ha elaborado uno de estos murales", asegura la delegada. "Reflejan la historia, tradiciones y costumbres de cada localidad ofreciendo a residentes y visitantes un recorrido visual y cultural único”, continúa.
Este proyecto también ha hecho partícipe a los vecinos y vecinas de la localidad ya que, existe la posibilidad de participar en "su desarrollo reproduciendo partes de los mulares en cartulinas o mini lienzos". Trabajo que se unirá "para formar un mosaico que replique el mural original y que se exhibirá en instalaciones municipales”, ha explicado Martín Bravo.