Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies

GALERÍA | Dos años después de la gran manifestación en Madrid, Talavera sigue denunciando el "abandono" de la España Vaciada

El colectivo 'Talavera Nuestra' augura "un futuro negro si no ponemos de por medio medidas reales para cambiarlo"

01/04/2021 Toledodiario

 

Foto: Coletivo 'Talavera nuestra'

El colectivo 'Talavera Nuestra' ha salido a las calles coincidiendo con el segundo aniversario de la gran manifestación que se celebró hace dos años para reivindicar los derechos de la España Vaciada y denunciar, de nuevo "el abandono que sufrimos Talavera y comarca".

Foto: Colectivo 'Talavera Nuestra'

 

Foto: Colectivo 'Talavera Nuestra'

"En el segundo aniversario de la gran manifestación de la España vaciada, nos encontramos en las calles de nuestra ciudad en nombre de todos aquellos que sufren la nefasta situación y gestión que atraviesan pueblos y ciudades de toda la geografía, cebándose especialmente con Talavera y su comarca, que augura un futuro negro si no ponemos de por medio medidas reales para cambiarlo", aseguran.

Foto: Colectivo 'Talavera Nuestra'

Es la razón, dice, por la que "cientos de talaveranos han tenido que marchar, exiliados forzosamente al no encontrar un futuro digno en su propia tierra". Reclaman la "reindustrialización" de la zona y exigen un "un proyecto real que fomente y ayude a la natalidad, estos dos, pilares fundamentales para hacer de Talavera la ciudad que merece".

Entre los lemas de los carteles que han colocado en la ciudad destacan los que dicen que "Sin talaveranos, Talavera se muere" o que su objetivo es "vivir y trabajar aquí, no en Madrid".

SOS Talavera: "Ser pocos no resta derechos"

Además, la Asociación SOS Talavera y Comarca estuvo presente en la lectura del manifiesto del segundo aniversario de la Revuelta de la España Vaciada para "recordar una vez más que ser pocos no resta derechos".

Numerosos colectivos siguen reivindicando derechos para la España Vaciada

Este es el texto íntegro del Manifiesto de La España Vaciada que se leyó en numerosos puntos de España.

"Hoy es un día señalado para muchos españoles y españolas de la España Vaciada. Hace dos años, dio inicio su Revuelta: la Revuelta de la España Vaciada. Teruel Existe y Soria ¡YA! hicieron un llamamiento al que respondimos cientos de colectivos y plataformas de esa inmensa parte del país que estamos desde hace décadas olvidados, desatendidos y abandonados por las instituciones.
 
De forma pacífica, miles de españoles alzamos la voz frente al Congreso de los Diputados, y en los pueblos y ciudades de muchas provincias de la España Vaciada con dos mensajes claros:
 
SER POCOS NO RESTA DERECHOS y QUEREMOS FUTURO
 
Dos años después, volvemos a Madrid, y nos reunimos a las puertas del Congreso de los Diputados para dejar patente que La Revuelta del 31M continúa con más fuerza que nunca. Porque somos aún más colectivos que ese día, más de 160, empujados por cientos de miles de personas, estamos más organizados y tenemos un objetivo común: seguir luchando por el presente y futuro de nuestros territorios.
 
Volvemos porque no vemos avances significativos. Sentimos que seguimos en la casilla de salida y poco o nada se ha hecho realidad desde entonces. Nuestra presencia hoy aquí es consecuencia de la falta de compromisos políticos reales que se traduzcan en hechos palpables. Aún así, hay que destacar dos logros en este tiempo:
 
El primero, Teruel Existe se ha convertido en nuestra voz en el Congreso y en el Senado. La única que tenemos y que resuena fuerte, alta y clara. Gracias.
 
El segundo logro es que la crisis poblacional y territorial de la España Vaciada está en la agenda de partidos, instituciones y medios de comunicación, algo que hasta entonces era totalmente secundario o directamente obviado.
 
A pesar de las adversidades que nos ha tocado vivir en estos tiempos, el latido de las gentes de España Vaciada resiste contra viento, marea y olvido. Su corazón sigue latiendo como aquel 31 de marzo de 2019. Fuerte, con ganas.
 
Un latido que queremos que se sienta en la sede de la soberanía nacional.
 
Un latido que busca retumbar en las conciencias de partidos, de políticos y de instituciones que se limitan a prometer lo que saben que no van a cumplir.
 
Un latido que es testimonio de un territorio y de sus gentes, que se niega a detenerse y sobre todo, un latido que no va cesar.
 
Hoy, esa España que no importa tanto, la que no llena portadas ni tertulias, la que los políticos solo tienen en cuenta en campaña electoral subidos a un tractor o dando ruedas de prensa en una plaza, la que apenas cuenta con minutos en este parlamento, a pesar de tener más de 100 diputados que dicen que la representan.
 
Esa España que está sufriendo con dureza estos tiempos de pandemia, que ha afectado en mayor medida a los territorios más débiles, no solo desde el punto de vista de la salud, sino también desde el económico por disponer de menos medios o recursos muy mermados por el abandono.
 
Esa España que no importa… ¡Sigue estando aquí!, exigiendo, reivindicando y proponiendo, firme.
 
Pese a las adversidades, no nos rendimos. Somos la resistencia de una forma de vida.
 
Porque atender las necesidades de los habitantes de la España vaciada es una cuestión que va más allá de la justicia.
 
Porque luchar por la igualdad y equidad entre españoles, sin importar el lugar en el que vivan, también es patriotismo.
 
Porque ignorar que existe un problema no va a solucionar una grave crisis territorial, social y económica que afecta al 70% del territorio nacional.
 
Porque seguir vaciando a la España rural y a la España de las medianas y pequeñas ciudades va a tener conse- cuencias que pagará esa España próspera pero saturada.
 
Porque sin los pueblos y sus gentes no hay futuro.
 
Porque rescatar a la España Vaciada es una cuestión de Estado ¡y es URGENTE!
 
Se acabó el tiempo de las palabras y de las intenciones.
 
Dos años después es la hora de los hechos, de tomar decisiones.
 
Porque la lista del abandono y del olvido no para de crecer. Soria, Teruel, Cuenca, Zamora, Ávila, Guadalajara, La Rioja, Burgos, Jaén… cada vez más provincias y comarcas españolas ven cómo la lacra de la despoblación se extiende y asola gran parte del país, ante la falta absoluta de compromiso.
 
Hay que cambiar el modelo. Dejar a un lado la política cortoplacista y carente de altura de miras.
 
No más excusas. No más titubeos.
 
No más retrasos y aplazamientos. No más mirar hacia otro lado.
 
Ni una promesa inclumplida más
 
Porque nuestra paciencia se está agotando.
 
Y lo decimos aquí, a las puertas del Congreso de los Diputados. Alto y claro.
 
Las gentes de la España Vaciada decimos ¡BASTA!
 
Esas mismas gentes que producen alimentos y energía a la España próspera que nos necesita.
 
Que mantenemos y cuidamos los bosques y montes que generan el oxígeno y buscan los que huyen de la contaminación y del ritmo frenético de la gran ciudad, que luchamos contra el cambio climático cuidando del medio ambiente.
 
Que somos mantenedores de las tradiciones, de la cultura y el patrimonio. Del alma de un país.
 
Que sostenemos una forma de vida necesaria.
 
Los habitantes de la España Vaciada ya no nos confor- mamos, y hoy, aquí, exigimos SOLUCIONES a nuestros
 
problemas, que son también los del resto de españoles. Queremos FUTURO.
 
Un FUTURO digno, como el que tiene cualquier otro español.
 
FUTURO para que no tengamos que ver a nuestros hijos partir en busca de oportunidades.
 
FUTURO para no tener que seguir viendo cómo cierran escuelas, consultorios, farmacias, negocios… ¡Pueblos enteros!
 
FUTURO para dejar de ser emigrantes en nuestro propio país.
 
FUTURO para que en nuestros pueblos se escuchen las risas de los niños y no el ulular del viento.
 
Y para ello, además de exigir, proponemos. Porque también estamos aquí para sumar y ser parte de la solución.
 
La Revuelta vuelve a aportar propuestas con el documento de un “Modelo de Desarrollo para la España Vaciada”, fruto del trabajo desinteresado de los colectivos que forman parte de este movimiento imparable, cientos de horas dedicadas por amor a nuestra tierra, porque sabemos que tiene futuro y si desde las instituciones no saben cómo impulsarlo, nosotros podemos ayudar
 
Hoy, dos años después…
¡La España vaciada no se rinde!
 
¡La España vaciada no será callada!
 
¡La Revuelta continúa! #EspañaVaciada #SigueLatiendo"

Relacionado:

  • Inauguración en Talavera de las tres calles que reciben los nombres de Cazalegas, Castillo de Bayuela y Pelahustán - AYUNTAMIENTO DE TALAVERA
    Los nombres de Cazalegas, Castillo de Bayuela y Pelahustán se suman al callejero de Talavera
  • 3-99 (1)
    El impulso de la cerámica y del Camino Real de Guadalupe, el escaparate de Talavera en la Feria
  • fotonoticia_20220417101520_1920
    Herido grave un trabajador tras ser atropellado por un camión en Talavera
  • alfarero cerámica talavera
    Una muestra de 58 piezas cerámicas recordará el V aniversario de la declaración de la Unesco

Publicado en: Noticias Talavera

Entradas recientes

  • OPINIÓN | Mientras el mundo se rearma, el Papa grita: ¡Nunca más la guerra!
  • El balonmano echa raíces en Toledo con el Ciudad Imperial: los dos equipos infantiles alcanzan el Campeonato de España
  • Subastan de nuevo tres parcelas municipales de Santa Bárbara por 300.000 euros menos
  • El Día de los Museos celebra esta edición el 90 cumpleaños de Canogar en la Real Fundación de Toledo
  • Imputan a la exalcaldesa de Recas por un presunto delito de prevaricación administrativa

Además

Imputan a la exalcaldesa de Recas por un presunto delito de prevaricación administrativa

La enfermería toledana difunde en la calle la 'ciencia del cuidado': "Somos los profesionales sanitarios más cercanos"

San Lázaro acoge el III Torneo Solidario de Puzles 'Ciudad de Toledo' con unas 300 personas

Talavera adjudica a PreZero el nuevo contrato de limpieza viaria por 62 millones

El acusado de matar a un hombre en Yeles reconoce el crimen y afirma que lo hizo porque la víctima amenazó a su familia

El Área Pediátrica del Hospital de Toledo estrena decoración inspirada en la ciudad de las Tres Culturas

Celebran el Día Internacional de la Enfermería con una marcha saludable por el Polígono

Detienen a tres personas e investigan a diez por caza furtiva de erizo europeo y especímenes cinegéticos en Toledo

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}