Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

"Fraude laboral y social" de una empresa en Toledo: trabajadores 'low cost' con salarios un 30% por debajo de convenio

La Inspección de Trabajo ha extendido actas de infracción tras constatar que Randstad Project Services S.L. puso a disposición de Extrusiones Toledo S.A. a 24 trabajadores minorando también las cotizaciones a la Seguridad Social

13/12/2021 Toledodiario

Extrusiones Toledo SA / Foto: Google Maps

El sindicato CCOO y la Inspección de Trabajo han destapado "un nuevo caso de fraude laboral y social" en la provincia de Toledo, en el que "una gran industria siderometalúrgica se ha servido de una empresa multiservicios para ahorrar costes laborales y cotizaciones a la Seguridad Social mediante la cesión ilegal de trabajadores".

Según ha dado a conocer el sindicato, el holding multinacional del trabajo temporal Randstad utilizó a partir de noviembre de 2020 una empresa multiservicios, Randstad Project Services S.L., para poner a disposición de Extrusiones Toledo S.A. a 24 trabajadores ‘low cost’, con un salario un 30% inferior al establecido en el convenio de referencia, el del Metal de la provincia de Toledo. En consecuencia, "también se minoraban ilegalmente las cotizaciones a la Seguridad Social".

La Inspección de Trabajo ha extendido actas de infracción contra ambas empresas, a las que reclama también la liquidación tanto de las diferencias salariales como de las infracotizaciones a la Seguridad Social.

Por su parte, cerca de una veintena de los trabajadores afectados tramitan a través de CCOO las correspondientes reclamaciones de cantidad, así como la exigencia de su incorporación a la empresa para la que realmente trabajaban, Extrusiones Toledo, ha indicado esta mañana el secretario general de CCOO-Toledo, Federico Pérez, que ha pedido a esta empresa que “se avenga a negociar” la manera de resolver cuanto antes esta situación, “para evitar que se alargue más en el tiempo".

Pérez ha explicado que “una vez que supimos que estos trabajadores contratados por Randstad trabajaban codo con codo con los de Extrusiones realizando las mismas tareas, pero, incomprensiblemente, cobrando un salario muy inferior, interpusimos denuncia ante la Inspección porque nos parecía un abuso y un fraude monumental".

“La Inspección ha constatado que Randstad Project Services ponía a disposición de Extrusiones a 24 trabajadores, de forma permanente e ilegal; sin aportar medio productivo alguno, ni tener autonomía alguna", explica el sindicato, y "sin que hubiera diferencia alguna entre los trabajadores de una y otra empresa". Además, la supervisión de los trabajadores de Randstad la realiza un encargado de Extrusiones Toledo que también emite las órdenes de trabajo, la documentación es la misma que utiliza la empresa toledana a la que pertenecen la maquinaría, los equipos y los programas informáticos. "Hasta los los vestuarios, el comedor… son los mismos”.

Es absolutamente incomprensible, miserable y ruin que una empresa como Extrusiones Toledo, que factura más de 70 millones de euros anuales, que ha obtenido en los últimos cinco años beneficios de 30 millones de euros, utilice estas herramientas de fraude"

“Nos encontramos ante un mero suministro de mano de obra, una cesión ilegal de trabajadores cuyo único fin es la devaluación de los salarios y el empeoramiento de las condiciones laborales de las personas afectadas”, subrayó Pérez, quien recuerda que estos trabajadores han acumulado en el último año cerca de veinte contratos. "Muchos de ellos no llegan ni a la semana. Contratos temporales que no solo limitan la estabilidad laboral, también el proyecto de vida de estas personas. Porque ¿quién se va a meter en comprarse una casa, en plantearse tener una familia, con un contrato de dos días? Es completamente inviable".

En su opinión, es la razón por la que determinadas empresas recurren a estas figuras. "Si tienes una cita médica la semana que viene, se lo comunicas a la empresa y no te renuevan el contrato. Si tu padre cae enfermo y tienes que acudir al hospital, no te renuevan el contrato. Si tu hijo tiene una necesidad y tienes que ir a buscarle al colegio, no te renuevan el contrato. Es precariedad y esclavismo puro y duro”.

Desde CCOO califican de "absolutamente incomprensible, miserable y ruin que una empresa como Extrusiones Toledo, que factura más de 70 millones de euros anuales, que ha obtenido en los últimos cinco años unos beneficios declarados de 30 millones de euros, utilice estas herramientas de fraude para aumentar sus ya millonarios beneficios empresariales a costa de los trabajadores". Se trata, además, de "los trabajadores más humildes, peones en su gran mayoría, mileuristas a los que, con la interposición de Randstad Project Services, se les rebajan sus salarios más de un 30% con respecto a lo que debieran de cobrar realmente".

Jose Cerro y Federico Pérez / Foto: CCOO Toledo

En su opinión, esta situación "supone además una clara competencia desleal dentro del mundo empresarial”, advirtió también Pérez. “Una competencia desleal con el empresariado honrado y leal con sus trabajadores/as, con todas esas empresas grandes y sobre todo pequeñas que, sin tener ni de lejos los brutales beneficios de Extrusiones, hacen las cosas correctamente".

En este sentido, añade, hay "empresas que pagan correctamente el salario a sus trabajadores, que respetan las jornadas laborales y lo negociado en los convenios, que cumplen con la ley de prevención de riesgos para evitar accidentes.". Pérez critica que "cuando se nos acusa a los sindicatos, a CCOO, de ir en contra de los empresarios, me gusta destacar que nosotros no solo no tenemos ningún problema con las empresas honradas, es más: somos sus más firmes defensores".

Restringir el uso de ETT en el sector Metal

“Días atrás, tras una de las asambleas en torno a la negociación del convenio del Metal, hacíamos unas declaraciones en las que nos mostrábamos tajantes e inflexibles a la hora de mantener la restricción de las ETT en el sector. No es fruto de la casualidad, ya sabemos en qué deriva el uso de estas empresas de trabajo temporal", explica.

“Primero comienzan como empresas de trabajo temporal, como empezó Randstad en Extrusiones. Pero como las ETT tienen la obligación de pagar el salario de convenio, en cuanto se descuidan los trabajadores -especialmente cuando no hay delegados sindicales que vigilen que pagan correctamente el convenio- empiezan a olvidarse de pagar pluses, turnicidad…"

Después, añade, y pasado un tiempo, "se transforman en estas mal llamadas empresas multiservicios como Randstad Project Services, que consiguen convertir en mano de obra barata a trabajadores que realizan las mismas tareas, del mismo ciclo productivo que el resto de la plantilla de la empresa, pero cobrando un salario muy inferior".

CCOO explica que "como estos trabajadores contratados así resultan económicamente mucho más rentables, la fórmula comienza a expandirse por el Centro de trabajo. Empiezan a asumir cada vez más tareas, en almacenes, expediciones, pintura… Unos departamentos que habían estado formados siempre por trabajadores de la empresa principal pasan a estar ocupados por trabajadores de la empresa multiservicios".

El sindicato hace un llamamiento a todas aquellas personas que se vean afectadas por una situación similar "que acudan al sindicato, que se pongan en contacto con Comisiones, que intentaremos ayudarles y poner freno a este fraude”.

Relacionado:

  • trabajo metal industrias Siderometalúrgicas
    El "bloqueo" del convenio del Metal en Toledo, el que afecta a más trabajadores, podría derivar en huelga
  • vivienda edificio poligono toledo alquiler compra casa piso
    Toledo, ejemplo de ciudad para UGT en la que la vivienda "se come los salarios"
  • trabajo enfermedad profesional paro empleo
    Seis muertes por accidente laboral en el primer semestre del año en Toledo
  • El Ayuntamiento de Toledo recurrirá por vía judicial el convenio del Nudo Norte: "Vamos a dar la batalla"
    El Ayuntamiento de Toledo recurrirá por vía judicial el convenio del Nudo Norte: "Vamos a dar la batalla"

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • La alcaldesa de Villarrubia defiende en un juicio que no cometió prevaricación y que actuó "por el bien del pueblo" en pandemia
  • Más de un centenar de personas protestan contra el acoso escolar en Toledo: "No al silencio, sí a la acción"
  • El rock de Rubén Pozo llega a Toledo de la mano de Los Chicos de la Curva
  • Luz del Tajo acoge la exposición '100 años de comunicación'
  • El presupuesto de Castilla-La Mancha para 2026 contempla 115 millones de inversiones en la provincia de Toledo

Además

Luz del Tajo acoge la exposición '100 años de comunicación'

El presupuesto de Castilla-La Mancha para 2026 contempla 115 millones de inversiones en la provincia de Toledo

Mascarillas que protegen del amianto en los laboratorios del Hospital de Toledo: "Si no pasa nada, que lo certifiquen"

Diez millones de inversión permitirán a la RSA San José contar con una Unidad de Daño Cerebral Adquirido

Podemos pide aclarar si las mujeres con mamografías positivas en Talavera iniciaron su tratamiento

El PSOE cree que la ordenanza de Turismo "traerá más caos" e IU valora que "dé protagonismo a los vecinos"

El Hospital Quirónsalud Toledo aborda el reto de hacer frente a la menopausia en su próxima Aula de Salud

Las obras del nuevo cuartel de la Policía Local de Toledo comenzarán en "el primer cuatrimestre" de 2026

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}