Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Franco, Queipo de Llano, Primo de Rivera y... ¿Moscardó y Milans del Bosch?: piden acelerar su exhumación del Alcázar de Toledo

El presidente de la Federación Estatal de Foros por la Memoria afirma que es "tiempo" de llevar a cabo la exhumación de ambos militares franquistas de la cripta

22/04/2023 Francisca Bravo Miranda

Cripta de generales franquistas como José Moscardó en el Museo del Ejército / Fotografía: Toledodiario.es

Han salido varios, pero no todos los que faltan para cumplir con lo que se expone la Ley de Memoria Democrática aprobada en 2022. La exhumación de los restos del que fuera fundador de Falange José Antonio Primo de Rivera del Valle de Cuelgamuros este lunes 24 de abril es un avance "importante", pero aún no hay fecha para hacer lo propio con José Moscardó y Jaime Milans del Bosch de la cripta del Alcázar de Toledo.

Así lo ha recordado el presidente de la Federación Estatal de Foros de Memoria, Arturo Peinado, después de que se oficializase el traslado de los restos de Primo de Rivera al cementerio madrileño de San Isidro para cumplir con la citada ley, cuatro años después de que el cadáver de Francisco Franco fuera exhumado del mismo lugar.

"A ver cuándo cunde el ejemplo al Ministerio de Defensa y se empieza a trabajar en la salida del Alcázar de Toledo de Moscardó y Milans del Bosch", afirma Peinado, al referirse a los dos generales franquistas cuyos restos permanecen en los sótanos del edificio en enterramientos privados que ocupan un lugar público.

En opinión del presidente de la Federación Estatal de Foros de Memoria que este sábado celebra un encuentro nacional en Brihuega (Guadalajara), los restos de Primo de Rivera deberían haber sido "siempre" una responsabilidad de familia y no del Estado. "Consideramos que es algo lógico que Primo de Rivera deje de tener un lugar de honor en un monumento público y esperamos que esto se siga aplicando en otros lugares", explica.

Defensa comunicó hace unos meses que el trámite para exhumar a José Moscardó y Jaume Milans del Bosch estaba ya iniciado, pero que tardaría porque "no se puede ir tan de prisa". Así lo aseguraron pocos días después de iniciarse la exhumación de Queipo de Llano de la Basílica de la Macarena en Sevilla.

El Alcázar de Toledo es otro de los lugares públicos en los que no sólo descansan los restos de estos militares franquistas, sino de falangistas o incluso combatientes en la División Azul. "Es necesario plantear si la ley se está aplicando bien en este sentido, pero también en otros, como en el acceso a la justicia", señala Peinado.

En noviembre, el Ministerio de Defensa aseguró que se había creado un Comité de Seguimiento encargado del estudio, la coordinación y la planificación de las actuaciones que debían seguirse en relación a la Ley de Memoria Democrática. En este sentido, la exhumación de los militares vinculados con el golpe de estado en 1936 se planteaba como uno de los varios expedientes en los que debía centrarse dicho comité.

Moscardó y Milans del Bosch están enterrados en una cripta en el Alcázar de Toledo, que acoge dos edificios públicos: la Biblioteca de Castilla-La Mancha y el Museo del Ejército. La cripta no está permanentemente abierta al público, pero sí se celebran misas de la Hermandad de la Virgen del Alcázar, que exalta abiertamente al bando franquista y lo que este edificio supuso para los fascistas en el inicio de la guerra civil española. En el verano de 2022, ultras de la SS Lazio, entraron con una larga pancarta al Alcázar exaltando a Moscardó.

Cómo avanzar o "presionar"

Brihuega acoge este fin de semana la celebración de la Asamblea anual de la Federación Estatal de Foros por la Memoria, a la que acudirán representantes de Málaga, Sevilla, Canarias, Toledo, Segovia, Tarragona, Ávila, Zamora, Guadalajara y Madrid. "Tenemos que ver cómo podemos avanzar o en qué temas podemos presionar para que se lleven a cabo lo antes posible, antes de las próximas elecciones generales", asegura Peinado.

En el mismo sentido se expresa Emilio Sales, del Foro por la Memoria de Toledo, que intervendrá por vídeoconferencia. "No olvidamos lo que pasa alrededor del Museo del Ejército, aunque por ahora esté paralizado y las administraciones no parece que tengan prisa. La ministra [Margarita Robles] dijo que iba a haber una comisión, pero al final son anuncios para que no se haga nada", señala Sales. Para el activista, lo "ideal" sería que los grupos políticos del Ayuntamiento de Toledo se pronuncien al respecto. "Se supone que son demócratas, y no pueden estar a favor de los honores de estos dos personajes. Esta es una idea que pondremos encima de la mesa", recalca.

"Por eso necesitábamos un reglamento en la ley, para que no nos pillara las manos y se quedara paralizado", señala Sales. "Tenemos que seguir insistiendo, porque no vemos visos de avanzar", recalca el activista. Desde Toledo, afirman que el problema radica en que la ley está "promulgada, pero no desarrollada". "Esto debería haber sido prioritario, porque sino todo se va dejando y es todo una cuestión de voluntad política", señala. Desde el Foro toledano advierte de que tampoco "olvidarán" el espacio que se ha dedicado en el Museo del Ejército al militar y psiquiatra Antonio Vallejo-Nájera.

Relacionado:

  • IU y PCE conmemoran el Día de la República en el Patio 42
    IU y PCE piden dignidad para los patios con represaliados en el cementerio de Toledo
  • b0740ad5-3de4-48a7-b79b-087a13057195_source-aspect-ratio_default_0
    Los más de 3.000 presos que Franco utilizó como "mano de obra barata" para construir la Academia de Infantería
  • Presentación moción LGTBI 02
    PSOE e IU-Podemos piden crear un Consejo Municipal LGTBI en Toledo y hablar "de lo que no quieren PP y Vox"
  • Torreón de la Biblitoeca de Castilla-La Mancha en el Alcázar
    Acusan a la ministra de Defensa de incumplir la ley al no exhumar los cuerpos de los "golpistas" enterrados en el Alcázar de Toledo

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • Este viernes se aprobarán las bases para adjudicar las cinco viviendas públicas del Corral de Don Diego de Toledo
  • Salas de Toledo y Talavera se suman a una nueva Fiesta del Cine con entradas a 3,5 euros
  • Cuatro detenidos tras desarticular una plantación de marihuana en un domicilio de Ugena muy próximo a un centro escolar
  • Sube el paro en octubre en Toledo pero hay casi 4.000 desempleados menos que el año pasado
  • El libro coral con 2.000 años de historia protagonizado por mujeres de Toledo que "marcaron la diferencia"

Además

Cuatro detenidos tras desarticular una plantación de marihuana en un domicilio de Ugena muy próximo a un centro escolar

Teatro familiar, conciertos, rutas culturales o cursos de robótica en la Semana de la Infancia de Toledo

Un convenio con la Fundación Amancio Ortega financiará diez proyectos en Parapléjicos por más de 11 millones

Castilla-La Mancha aprueba su Oferta de Empleo Público de 2025 con un total de 827 plazas

La Policía sigue investigando el crimen de Lorenzo Pompiliu en Toledo tras 4 años: "El caso no está cerrado"

Ana Belén, la UCLM o el Festival CiBRA entre los galardonados de los Premios Menina 2025

Velázquez ve "difícilmente creíbles" los datos de la Confederación del Tajo sobre el brusco descenso del caudal en verano

Movimiento Sumar apunta a "la especulación" como la causa de la subida del precio de la vivienda en Toledo y en la región

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}