Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

'FemiRAE' o cómo conseguir un Diccionario de Lengua Española más igualitario

Entre las peticiones, incluir las etiquetas de "sexista", "despectivo" o "en desuso" en los duales como zorro/a o lagarta/o, y expresiones de amplio uso como "lenguaje sexista" o "violencia de género"

25/10/2020 Alicia Avilés Pozo

Diccionario de la RAE / Europa Press

Desde hace varios días, las redes sociales se han llenado de mensajes pidiendo a la Real Academia Española (RAE) un Diccionario "más igualitario". Se trata de la primera acción, dentro de la campaña #FemiRAE, llevada a cabo por la Plataforma Feminista de Guadalajara para avanzar en la igualdad lingüística, y que han decidido bautizar con el nombre "María Moliner sabría lo que hacer" #MaríaMolinerSabríaLoQueHacer, en referencia al diccionario del uso del español creado por esta bibliotecaria y lexicógrafa, y que se basa en la costumbre, las expresiones y el uso correcto de nuestra lengua en todas sus variantes y con cercanía a la cultura popular.

Coincidiendo con el Día Europeo de la Justicia que se celebra este 25 de octubre, varios colectivos se han sumado a esta petición surgida desde Guadalajara, que reivindica cambios encaminados a que el Diccionario de la Real Academia sea más igualitario, con ocho puntos concretos que, consideran, son peticiones "realistas" y que contarían con el visto bueno de la mayoría de los miembros de la Academia.

Según explica Paloma Gavilán Bouza, de la Plataforma Feminista de Guadalajara, los colectivos que han impulsado la campaña son conscientes de que, tal y como figura en el Informe que la RAE elaboró el pasado mes de enero, dentro de sus tareas no está la de "impulsar, dirigir o frenar cambios lingüísticos de cualquier naturaleza", ya que los cambios "que han triunfado en la historia de nuestra lengua no han sido dirigidos desde instancias superiores, sino que han surgido espontáneamente entre los hablantes". Precisamente, por esa espontaneidad, reivindican ocho puntos que ya están presentes en el idioma hablado: "Solo falta que sean reconocidos y queden registrados en el Diccionario".

Así, llaman la atención sobre la necesidad de incluir las etiquetas de "sexista", "despectivo", "en desuso" o "discriminatorio", especialmente en los duales aparentes (como zorra/o o lagarta/o); revisar los más de 150 sinónimos de la palabra "prostituta", añadiendo esas mismas etiquetas; ponderar definiciones asimétricas como "mujer pública/hombre público", e incluir palabras con perspectiva de género y amplio uso, como "lenguaje sexista" o "violencia de género".

"Trapos", definición de "hombre" y nuevas incorporaciones

De igual forma, sus peticiones también se centran en revisar los ejemplos desde una perspectiva de género para evitar casos como el de "Trapos", definido como "Prendas de vestir, especialmente de la mujer" y con ejemplos como "Todo su caudal lo gasta en trapos."

Por este mismo motivo, proponen revisar la definición de "hombre", que actualmente incluye "mujer", lo que da lugar a frases como "Mi madre es un hombre listo". Asimismo, consideran que debe ordenarse la aparición de palabras alfabéticamente, como por ejemplo "maestra/o", y no al revés.

Paloma Gavilán precisa que es de lo más natural que la RAE incluya en su Diccionario palabras que considera válidas por la enorme extensión de su uso, como ocurrió recientemente con "casoplón" o "sororidad", por ejemplo. Por eso considera que los colectivos feministas no piden forzar los cambios o las revisiones, sino asumirlos porque muchas expresiones y definiciones mencionadas están desuso y otras como "violencia de género", "trata de mujeres" o "techo de cristal" puede reconocerlas cualquier hispanohablante.

"Con esto queremos animarles a actualizar el diccionario para hacerlo más igualitario. Sabemos que son permeables a los cambios y que terminarán por aceptar estas peticiones. Estamos todas y todos en el mismo barco, en ese camino hacia la igualdad, y es muy importante conseguirlo también en la lengua que hablamos", subraya.

La campaña ha congregado a casi un centenar de colectivos feministas de todo el país, que se han hecho eco de las demandas. Ahora, desde la Plataforma Feminista de Guadalajara esperarán a ver cómo reacciona la RAE y si no recoge estas propuestas, "como somos insistentes, volveremos sobre ello en un tiempo, incluyendo cada vez más peticiones".

Relacionado:

  • fotonoticia_20250613184726_1920
    Un paseo multicolor o una charla sobre los 20 años de matrimonio igualitario, entre los actos del Día del Orgullo LGTBI en Toledo
  • Empleo 5G Grupal
    YMCA reivindica la empleabilidad juvenil con un programa que ayudó a más de 80 toledanos a conseguir trabajo
  • fotonoticia_20250710131559_1920
    Toledo convocará 20 plazas más de bombero especialista para conseguir la categoría C-1 tras el verano
  • FOTOS AECC-CECAP-JUNIO25
    La Asociación Española Contra el Cáncer en Toledo refuerza su voluntariado en la red MOVILIZA-T

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Toledo celebra la XVII edición del CiBRA con premiados como Victoria Abril, Fernando Aramburu o Irene Villa
  • Hallan una fosa común en La Puebla de Montalbán tras sofocar un incendio
  • IU-Podemos Toledo reprocha la "falta de sensibilidad" al Ayuntamiento por "enterrar" restos romanos en Santa Teresa
  • 3.000 mamografías pendientes en Talavera de la Reina tras la renuncia de una empresa privada al servicio preventivo
  • Olías del Rey avanza en la mejora de su red de saneamiento con las obras del nuevo colector del camino del Híjar

Además

IU-Podemos Toledo reprocha la "falta de sensibilidad" al Ayuntamiento por "enterrar" restos romanos en Santa Teresa

Olías del Rey avanza en la mejora de su red de saneamiento con las obras del nuevo colector del camino del Híjar

La Guardia Civil detiene a 31 integrantes de una organización en Toledo que distribuía hachís y cocaína

CCOO denuncia la gestión de personal dentro del plan de actividad quirúrgica para reducir listas de espera en el hospital de Toledo

'Otras formas de ser hombre', la campaña de AIETI para construir relaciones más igualitarias y libres de violencia

Bolt denuncia la inmovilización ilegal de sus vehículos VTC en Toledo

Catas gastronómicas en ocho espacios monumentales en 'DegusTO 2025. Especial Otoño', el plan del sábado en Toledo

IU-Podemos Toledo rechaza la modificación presupuestaria del contrato de recogida de basura y limpieza por "falta" de mejoras laborales

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}