Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Felipe VI participa en la inauguración de la exposición ‘Alfonso X el Sabio: el legado de un rey precursor’

La muestra, gratuita y para la que se pueden reservar visitas guiadas, cuenta con 180 piezas llegadas desde instituciones nacionales e internacionales como el Museo del Prado, la Biblioteca Nacional, el Arquivo Nacional de Torre do Tombo de Lisboa o la Universidad Complutense de Madrid

14/03/2022 Toledodiario

Inauguración de la exposición de Alfonso X en el Museo de Santa Cruz / Fotografía: Esteban González // JCCM

El Rey Felipe VI ha participado este lunes en la inauguración de la exposición ‘Alfonso X el Sabio: el legado de un rey precursor’, organizada en el Museo de Santa Cruz de Toledo con motivo del VIII Centenario del Nacimiento de Alfonso X que tuvo lugar el 23 de noviembre de 1221.

La muestra, impulsada por el Ayuntamiento y que podrá verse hasta el próximo 19 de junio, está compuesta por 180 piezas de gran valor histórico, artístico y patrimonial, dispuestas siguiendo "un discurso didáctico, afable y acorde al siglo XXI", tal y como ha destacado la alcaldesa Milagros Tolón. La edil también participaba en la inauguración, además de otros representantes institucionales como el ministro de Cultura y Deportes, José Miguel Iceta; el delegado del Gobierno de España en la región, Francisco Tierraseca; así como con el presidente del Gobierno de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page; el presidente de la Diputación Provincial de Toledo, Álvaro Gutiérrez, y el presidente de Acción Cultural Española, José Andrés Torres; entre otros representantes públicos y de las entidades prestatarias que han hecho posible la muestra.

En esta exposición gratuita se reflejan “perfectamente” las diferentes facetas de “este rey transversal, moderno en una época medieval”, ha dicho Tolón, que ha dejado un legado inmenso para la modernidad, la ciencia, el saber y el idioma, al mismo tiempo que ha manifestado que son más de 70 las entidades prestadoras que han colaborado con la exposición desde distintos puntos de España y el extranjero, entre ellas el Museo del Prado o la Biblioteca Nacional.

¿Qué se podrá ver?

La exposición, comisariada por Ricardo Izquierdo, ha traído consigo la restauración de varias piezas, entre ellas dos pinturas del Museo del Prado procedentes del Ministerio de Justicia y el Museo de Bellas Artes de Tenerife. Esta última, obra del pintor Dióscoro Puebla, representa al rey acompañado de sus colaboradores científicos en el interior de la sinagoga de Santa María la Blanca.

Inauguración de la exposición de Alfonso X en el Museo de Santa Cruz / Fotografía: Esteban González // JCCM

Además, se han recuperado una escultura en escayola del toledano Eugenio Duque realizada en el siglo XIX y un valioso conjunto de tablas medievales con escenas pictóricas procedentes de la calle Pozo Amargo.

Entre las piezas más importantes de la muestra se encuentran el 'Libro del saber de astrología de la Biblioteca Histórica Marqués de Valdecilla de la Universidad Complutense de Madrid; y uno de los cuatro volúmenes originales de las Cantigas de Santa María, el denominado ‘Códice de Toledo’, que se conserva en la Biblioteca Nacional.

Esta institución, junto con el Archivo Histórico Nacional y la Catedral de Toledo, a la que pertenecen piezas tan espectaculares como la casulla del arzobispo don Sancho y la ‘Corona de los camafeos’, es la principal prestadora de la exposición.

En total, la muestra cuenta con piezas cedidas por alrededor de medio centenar de instituciones y coleccionistas, entre ellos el Arquivo Nacional de Torre do Tombo de Lisboa.

Inauguración de la exposición de Alfonso X en el Museo de Santa Cruz / Fotografía: Delegación del Gobierno de CLM

Recorrido divido en cinco secciones

El público que acuda a la exposición realizará un recorrido dividido en cinco secciones. La primera se ha titulado ‘Alfonso, infante (1221-1252)’ y recoge las primeras décadas del futuro rey, desde su nacimiento en Toledo hasta la muerte de su padre, Fernando III, pasando por su participación en la conquista del reino de Murcia y el inicio de su interés por las traducciones.

‘El rey gobernante (1252-1284): un reinado de luces y sombras’, repasa la segunda mitad de su vida desde diferentes perspectivas, como la representación simbólica del monarca, la economía, la obra legislativa y las relaciones con la Iglesia. ‘El rey Sabio’, la tercera de las cinco secciones, recoge su interés por la ciencia, el ajedrez y la Virgen, sin olvidar el surgimiento de las primeras universidades y la arquitectura gótica.

‘El final del reinado’ presenta la convulsa relación del rey Sabio con el infante don Sancho, quien será su sucesor. Por último, ‘La visión del rey desde la posteridad’ recoge tanto la visión de los historiadores como la de los artistas que contribuyeron a configurar el imaginario colectivo en torno al monarca.

Inauguración de la exposición de Alfonso X en el Museo de Santa Cruz / Fotografía: Esteban González // JCCM

'El legado de un rey precursor' cuenta con la colaboración del Ministerio de Cultura y Deportes, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Acción Cultural Española y la Diputación de Toledo. El diseño expositivo se ha llevado a cabo bajo la dirección del estudio AMA Arquitectura; el diseño gráfico es obra de DB Comunicación; el montaje ha corrido a cargo de Solart División Arte; la compañía AXA fue la adjudicataria de los seguros, y el embalaje y el transporte ha sido gestionado por Acción Cultural Española con las empresas Edict SL. y SIT Spain.

La exposición puede verse de lunes a sábado en horario de 10 a 18 horas, y de 10 a 14 horas los domingos. Además, será posible realizar visitas guiadas con reserva previa a través de esta página web.

La inauguración ha coincidido con el segundo aniversario de la declaración del estado de alarma, el 14 de marzo de 2020. En este sentido, Tolón ha subrayado la necesidad de conmemorar este centenario después de la pandemia que no impidió que el Ayuntamiento trabajara “desde el primer día” en la organización de este evento que reúne un amplio programa de actividades que se inició en noviembre y continuará en los próximos meses con más propuestas, entre ellas, seminarios y congresos internacionales.

Relacionado:

  • Un homenaje al matrimonio Malagón-Perenya da a conocer el legado cultural del exilio republicano en el Alcázar
    Un homenaje al matrimonio Malagón-Perenya da a conocer el legado cultural del exilio republicano en el Alcázar
  • photo_5994596871798114037_y
    El historiador toledano Martín Molina: "Alfonso X siempre me generó mucha admiración, pero María de Molina fue el gran descubrimiento de mi tesis"

Publicado en: Cultura

Entradas recientes

  • El incendio en una empresa de reciclado de plásticos de Yeles ha quemado ya tres naves
  • La huelga de hambre del alcalde de Noblejas: "No es porque quiera ser un héroe"
  • Un incendio en el polígono industrial de Yeles obligó a cortar la circulación ferroviaria Madrid-Andalucía
  • Diez pueblos de Toledo sin agua potable por un fallo técnico en el embalse de Cabeza del Torcón
  • La calidad del aire empeora por el humo de los incendios y el Colegio Oficial de Médicos de Toledo recomienda precaución

Además

Diez pueblos de Toledo sin agua potable por un fallo técnico en el embalse de Cabeza del Torcón

La calidad del aire empeora por el humo de los incendios y el Colegio Oficial de Médicos de Toledo recomienda precaución

El alcalde de Noblejas ya estuvo en huelga de hambre por los impagos del Gobierno autonómico del PP en 2012

Adjudicada la primera fase de un centro de Infantil y Primaria en Olías del Rey

Tres incendios forestales simultáneos en El Casar de Escalona

Los toledanos que pasaron por el campo de concentración de Albatera: Amós, Sixto o Virgilio, nombres que no han caído en el olvido

Declarados dos incendios en Fuensalida y El Casar de Escalona

Multitudinaria pelea en las fiestas de San Román de los Montes con unas setenta personas involucradas

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}