El Festival Internacional de Cine Social de Castilla-La Mancha (FECISO) celebra del 10 al 19 de octubre su vigésimo segunda edición con una programación gratuita. Las proyecciones son títulos muy recientes y firmados por cineastas de "reconocido prestigio nacional e internacional" y se podrán visualizar en espacios emblemáticos como el Círculo de Arte, el Salón Rico, la Escuela de Arquitectura de Toledo o el Museo Sefardí.
Además, el festival desarrollará actividades paralelas con centros escolares, el Campus de Toledo y el Hospital Nacional de Parapléjicos, apostando por el cine para todos los públicos y todos los entornos.
“Durante estos diez días, nuestro objetivo es que la gente descubra la otra cara del cine que es educativo, que emociona, que interpela y que invita a reflexionar sobre esta sociedad en la que vivimos", ha asegurado el director del Festival Internacional de Cine Social de Castilla-La Mancha, Tito Cañada.
También ha confirmado que la oferta son películas y cortometrajes que "desgraciadamente no suelen encontrarse" en las salas de cine. "También defendemos que FECISO sea gratuito porque la cultura y el cine social son un derecho de todos los espectadores”, ha destacado Cañada.
Entre las proyecciones se encuentran “El salto” de Benito Zambrano, “El último suspiro” de Costa-Gavras —nominada a la Concha de Oro en San Sebastián 2024—, “The Secret of Pin-Up Island” del cineasta rumano Alecs Nastoiu, o “Gran redada gitana. Historia de un genocidio”, de Pilar Távora, quien además presentará la película en Toledo. Obras que, desde miradas diversas, ponen el acento en la memoria, los derechos humanos y la justicia social.
Este año, FECISO ha recibido casi 1.000 trabajos entre documentales y cortometrajes de todos los rincones del mundo, desde Estados Unidos, Chile, Francia o la India. No obstante, la organización ha querido destacar la participación española, que "refleja" la importancia que está "ganando" el cine social en nuestro país y cómo los cineastas locales optan por mostrar "realidades sociales, injusticias y relatos más íntimos y familiares".
El domingo 19 de octubre se darán a conocer los ganadores de las distintas categorías en la ya habitual Gala de Entrega de Premios que se celebrará en el Teatro de Rojas y cuya entrada será
libre hasta completar aforo.
Tras esta visita a la capital toledana, el Festival Internacional de Cine Social de Castilla-La Mancha iniciará un recorrido por distintas localidades como Torrijos, Olías del Rey, Cuenca o Rielves.
La programación completa puede consultarse en www.feciso.es