Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Fallece el que fuera director de la Real Academia de Toledo, Ramón Gonzálvez

Este medievalista de renombre internacional, infatigable investigador y sacerdote estuvo al frente de la institución entre 2005 y 2010

29/01/2019 Toledodiario

La Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo ha lamentado el fallecimiento del historiador y sacerdote Ramón Gonzálvez Ruiz, que fue director de esta institución entre los años 2005 y 2010, a consecuencia de una grave enfermedad. Medievalista de renombre internacional e infatigable investigador (su última publicación apareció hace apenas un mes, en la revista Catedral de Toledo, dedicada a 'San Ildefonso y otros obispos de la Iglesia visigótica y mozárabe', una de sus principales líneas de investigación), Gonzálvez había sido merecedor de reconocimientos como el Premio de la Real Fundación de Toledo y la Medalla de la Federación de Asociaciones de Archiveros, Bibliotecarios, Arqueólogos, Museólogos y Documentalistas (Anabad).

Nacido en Puebla de Alcocer (Badajoz) en 1928, repartió desde temprana edad sus esfuerzos al servicio de la Iglesia con la investigación histórica. Estudió en el Seminario Menor de Toledo, pasando después al Mayor y cursando, entre 1940 y 1952, cinco años de Humanidades, tres de Filosofía y cuatro de Teología.

Ordenado sacerdote en 1952, fue destinado a regir cuatro parroquias rurales en la provincia de Guadalajara. Tres años después, fue enviado a Roma a cursar estudios superiores (1955-1959). En la Universidad Gregoriana obtuvo las licenciaturas en Historia Eclesiástica y en Teología, así como un Máster en Archivística y Paleografía en la Escuela de Archivística y Paleografía del Archivo Secreto Vaticano. Años más tarde obtuvo la licenciatura en Historia Civil en la Universidad de Oviedo (1973-1974), etapa en la que también realizó el curso de doctorado en la Universidad Complutense. Veinte años después, defendió su tesis doctoral en esta misma universidad.

Fue profesor en el Colegio de Carmelitas de Toledo y en el Seminario Mayor (1964-1968), enseñando Historia de la Iglesia en el Instituto Teológico San Ildefonso durante treinta años (1968-1998), así como en el Colegio Universitario de Toledo (1974-1977) y en el Bienio Teológico (2003-2008). Como archivero de la Catedral de Toledo, actividad en la que guió y aconsejó a centenares de investigadores, fue beneficiado auxiliar (1974-1976) y después canónigo archivero mayor y bibliotecario, asumiendo esta tarea en 1976 y desempeñándola durante casi treinta años, hasta 2003.

Consejero del Instituto Provincial de Investigaciones y Estudios Toledanos durante sus cincuenta años de existencia, hasta su desaparición en 2014, Gonzálvez era miembro fundador de la Asociación de Archiveros Eclesiásticos de España (1971) y vocal de la junta nacional de la Asociación de Archiveros de la Iglesia de España (1984). En 1976 fue nombrado director del Departamento de Historia del Instituto de Estudios Visigótico-Mozárabes de San Eugenio de Toledo.

Miembro numerario de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo desde 1972, era asimismo correspondiente de la Real Academia de la Historia de Madrid (1988), de la Reial Academia Catalana de Belles Arts de San Jordi, de Barcelona (1990), de la Real Academia de Córdoba (2008), y miembro del Instituto de Estudios Madrileños (2009). La Real Academia toledana publicó en su honor Saber y entender. Homenaje a Ramón Gonzálvez Ruiz, en dos volúmenes que fueron presentados en 2014.

Era titular en esta institución de la Medalla número IX desde el año 1970. Curiosamente, sus tres antecesores fueron también sacerdotes y hombres de letras: José María Campoy García (†1934), Ricardo Sánchez Hidalgo (†1945) y Casimiro Sánchez Aliseda (†1960).

Como investigador, sus principales líneas de trabajo fueron la catalogación de códices, historia de la imprenta incunable toledana, liturgia hispanomozárabe, la Biblia de San Luis y la historia medieval de la iglesia de Toledo. Autor de más de una decena de libros y más de 150 artículos en revistas y congresos internacionales, de todos sus trabajos es posible destacar Hombres y Libros de Toledo (1100-1300), publicado en 1997 por la Fundación Areces, y La Biblia de San Luis, edición crítica del facsímil en tres volúmenes publicado por Moleiro en 2003-2004. Asimismo, es posible mencionar sus Estudios sobre la Imprenta Incunable Toledana (Antonio Pareja, 2013). A sus muchas investigaciones sería posible añadir la organización y comisariado de la exposición Piedras vivas, celebrada en la Catedral de Toledo en 1992. En 2010 coordinó el libro La Catedral Primada de Toledo, Dieciocho siglos de Historia, publicado en 2010 por el grupo editor del periódico La Tribuna.

Relacionado:

  • 0c042f1e-fdee-4c36-82f9-47895bdbb4f3_16-9-discover-aspect-ratio_default_0
    Fallece Félix del Valle, director durante una década de la Real Academia de Bellas Artes de Toledo
  • 1627388583_159001_1627388665_noticia_normal_recorte1
    Eduardo Sánchez Butragueño es nombrado director de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo
  • turismo turista casco historico
    Patrimonio inmaterial, turismo sostenible y comunidad, a debate en la Real Academia de Toledo
  • IMG_0234-1
    La dirección de la Real Academia de Toledo queda vacante tras la despedida de Jesús Carrobles

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • Música, luz y veladuras se combinan en la exposición 'La Matemática de la Emoción'
  • El PSOE critica el gasto presupuestario del Patronato de Deportes de Toledo y Lozano (PP) replica: "Dejaron 3 euros"
  • Magia, ballet o un tributo a Fito & Fitipaldis para cerrar el festival Vive Luz del Tajo
  • La XX Feria del Libro de Toledo llegará también al Corral de Don Diego y contará con más de 50 escritores
  • Toledo rinde homenaje a los niños asesinados en Gaza: "Soy testigo de un infierno que el mundo ha decidido ignorar"

Además

El PSOE critica el gasto presupuestario del Patronato de Deportes de Toledo y Lozano (PP) replica: "Dejaron 3 euros"

La XX Feria del Libro de Toledo llegará también al Corral de Don Diego y contará con más de 50 escritores

Conceden licencia de obra a Tragsa en la zona de Polvorines que acogerá la Ciudad del Cine

El historiador militar José Luis Isabel, nuevo secretario de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo

PP y Vox aprueban pagar a Unauto casi 700.000 euros como "reequlibrio económico" por la Dana de 2023

Licitan el tercer instituto para Ocaña que da carpetazo a la reclamación de construir uno en Noblejas

El Gobierno de Castilla-La Mancha autoriza el plan para trasladar el Hospital del Valle y el Provincial en Toledo

IU-Podemos Toledo pide paralizar la ordenanza de pisos turísticos "hasta que se contabilicen todos los legales e irregulares"

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}