La adjudicación del contrato relativo a los trabajos de asistencia técnica para la redacción del nuevo Plan de Ordenación Municipal (POM) de Toledo será para la empresa Ezquiaga Arquitectura, al haber sido la única que se ha presentado a la licitación publicada por el Ayuntamiento.
Este contrato, que quedó desierto en su primera publicación, multiplicó por ocho el presupuesto que contemplaba -pasando de 99.220 a 833.407,28 euros- para poderlo sacar adelante con el objetivo de conseguir la aprobación inicial del POM en la presente legislatura.
El concejal de Planeamiento Urbanístico, Florentino Delgado, ha confirmado que Ezquiaga Arquitectura será "la -empresa- definitiva, porque ya no habrá más tramitaciones". "El proceso quedará cerrado con la adjudicación al equipo que se ha presentado, que cumple todos los requisitos y todas las condiciones del pliego para merecer esa adjudicación", ha insistido.
De esta manera, el futuro urbanístico de la ciudad vuelve a ligarse al profesor y arquitecto José María Ezquiaga, administrador de la empresa adjudicataria que en 2020 fue el encargado de realizar el informe previo sobre el que se asentarían las bases del futuro POM.
En este sentido, cabe recordar que, de manera previa a la realización de dicho documento, el Gobierno municipal de entonces -del PSOE- apuntó que el objetivo principal del nuevo POM sería "cohesionar" Toledo y que la ciudad pudiese llegar a 110.000 habitantes en los próximo años.
El contrato para la asistencia técnica que ofrecerá Ezquiaga Arquitectura planteaba contratar a cinco profesionales cualificados y con experiencia acreditada en la redacción de este tipo de planes. El objetivo era poder contar en un par de años con un documento que permitiera su aprobación inicial.
El PSOE: "Dos años mareando la perdiz con el POM"
Sobre esta licitación, la portavoz del Grupo Municipal Socialista, Noelia de la Cruz, ha valorado que el gobierno de Velázquez haya adjudicado la redacción del Plan de Ordenación Municipal a la misma empresa que hizo el avance del POM la pasada legislatura.
“Tenemos sentimientos encontrados”, ha reconocido no obstante la concejala socialista, “porque por un lado pone en valor el trabajo realizado en la anterior legislatura por el gobierno socialista, pero por otro, nos preguntamos por qué han estado mareando la perdiz durante dos años para volver otra vez al punto de partida”.
La responsable socialista cree que “ya vamos tarde con el POM”, el anterior data de 1986, y la ciudad “no puede perder ni un minuto más, necesita un documento nuevo”, ha explicado, para volver a cuestionar los dos años perdidos por el actual equipo de gobierno de PP y Vox.
IU-Podemos: "Seguimos sin debatir el modelo de ciudad"
Por otra parte, Txema Fernández ha vuelto a lamentar que la Comisión de Empleo, Desarrollo Económico y Planeamiento que se desarrolló este martes volviera a ser "un foro vacío de contenido". “Seguimos sin debatir el modelo de ciudad y mucho nos tememos que el POM será lo que diga el Gobierno, que hablan de consensos pero los consensos se tienen que trabajar no imponerse”.